Cali

Golpe al contrabando en el centro de Cali: este fue el operativo que permitió incautar mercancías por unos 1.500 millones de pesos; ¿qué se halló?

LEA TAMBIÉN

Golpe al contrabando en el centro de Cali: este fue el operativo que permitió incautar mercancías por unos 1.500 millones de pesos; ¿qué se halló?
Dentro de la operación 'Bloque de búsqueda', la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en articulación con la Fiscalía General de la Nación, asestó un gigantesco golpe al contrabando en el centro de Cali.Parque central del corregimiento de El Plateado.

Canta en medio de la violencia y las balas: la historia de campesino que camina por El Plateado, azotado por la guerra, entonando letras de amor y paz

Carolina Bohórquez Ramírez

Según las autoridades, se incautaron mercancías avaluadas en 1.500 millones de pesos, las cuales no cumplían con los requisitos establecidos por la regulación aduanera vigente.Incautan millonaria mercancía en el centro de Cali.

Incautan millonaria mercancía en el centro de Cali. Foto:Policía Nacional

La Policía informó que "durante una diligencia de registro y allanamiento realizada en un inmueble, ubicado en un sector céntrico de la ciudad, se hallaron miles de unidades de mercancía de contrabando que eran almacenadas y distribuidas hacia distintos municipios y corregimientos de la región".Incautan millonaria mercancía en el centro de Cali.

Lo que las autoridades descubrieron en el operativo

"Como resultado de este contundente operativo, se logró la incautación de 6.700 unidades de marroquinería, 4.520 unidades de juguetería, 1.000 unidades de juegos didácticos y 500 unidades de relojería, con un valor comercial estimado en 1.500 millones de pesos", dice el reporte oficial.Mujeres y hombres asistieron a la multitudinaria manifestación

Un hombre fue hallado culpable de abusar de 14 mujeres en Valle: robó y secuestró a víctimas, exigiéndoles entre $ 3 y $ 300 millones por liberarlas

Incautan millonaria mercancía en el centro de Cali."Con esta acción, se afecta, de manera significativa, la estructura financiera de organizaciones dedicadas al contrabando, reafirmando el compromiso institucional de la Policía Fiscal y Aduanera con la protección del orden económico, la legalidad y el bienestar social del país", se lee en el documento.Dirigentes del Valle con sus mandatarios van por el tren de cercanías de la región.

¿Qué salidas hay si Gobierno no firma convenio de cofinanciación para Conpes del tren de cercanías del Valle y asegurar más de la mitad de la plata?

"La Policía Nacional de Colombia hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías. Se garantiza absoluta reserva de la información, la cual puede ser reportada, a través de la línea Anticontrabando 159, WhatsApp 321 3942169 o del correo electrónico [email protected]", indicaron en la Fuerza Pública.Capturan a estadounidense, solicitado con fines de extradición.

Capturan a estadounidense, solicitado con fines de extradición. Foto:Fiscalía. Foto publicada por alcalde de Medellín.

Otro golpe, pero a red criminal internacional dedicada al lavado de activos 

Tropas del Batallón de Policía Militar Nº 4 del Ejército, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y con la DEA, lograron la captura con fines de extradición de un ciudadano estadounidense con cédula colombiana, en Medellín. Era solicitado por el Distrito Sur de la Florida, en Estados Unidos. Su detención sucedió en el barrio Los Balsos de la capital antioqueña.El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó este caso al señalar: "Este individuo, presuntamente, hacía parte de una estructura criminal internacional dedicada al lavado de activos y concierto para delinquir, conformada por más de 20 personas y con presencia en varios países".Dijo que gracias a la acción de las autoridades, la red fue desarticulada con resultados concretos: un capturado en Medellín; 12 más en Miami, en Estados Unidos; otros cuatro capturados en México, y dos más, en Madrid, capital de España."Hoy enviamos un mensaje claro y firme: en Medellín no hay espacio para el crimen ni para quienes intentan usar nuestra ciudad como refugio de redes internacionales del delito", sostuvo el mandatario."Agradecemos al Ejército Nacional y a la Fiscalía General de la Nación, que siguen demostrando que Medellín no se arrodilla ante el crimen organizado", añadió el alcalde Gutiérrez."Aquí se respeta la ley. Aquí se enfrentan los delitos con decisión. Aquí defendemos la vida, la justicia y la seguridad de la gente", aseguró.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

Audiencia de pruebas en caso Nicolás Petro | Parte 2 | EL TIEMPO

Audiencia de pruebas en caso Nicolás Petro | Parte 2. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *