¿Habrá Ley seca en Cali por la elección del Consejo Municipal de Juventud 2025 que se realizará este domingo 19 de octubre? Alcaldía aclaró el tema
A través de la página de la Registraduría, se podrán consultar los puestos de votación. Foto:Registraduría

A través de la página de la Registraduría, se podrán consultar los puestos de votación. Foto:Registraduría
Ante las dudas que se habían generado por este tipo de rumores, desde la Alcaldía de Cali aclararon que no se aplicará la Ley seca, pero sí unas restricciones de seguridad. “Las medidas que como Administración Distrital vamos a tomar este domingo 19 de octubre, día de elección de la plataforma de juventudes de Cali, queremos informarles a todos los caleños que, si bien vamos a expedir un decreto con unas medidas de restricción, no se va a implementar la Ley seca en Cali”, precisó el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García. Sin embargo, el funcionario aclaró que sí habrá una serie de restricciones orientadas a garantizar la seguridad durante las elecciones.
Las elecciones de los Consejos de Juventud se realizarán el 19 de octubre. Foto:EFE. Archivo EL TIEMPO
“Tenemos unas restricciones a través de un decreto, pero no se aplicará la ley seca en Cali. Por supuesto, una invitación adicional a todos los jóvenes para que voten este domingo, para que ejerzan su derecho, que desde la administración tendremos y daremos todas las garantías y estaremos ejerciendo desde el Puesto de Mando Unificado todas las acciones de control y de seguimiento a la jornada electoral”, agregó el titular de Seguridad y Justicia.Preocupación en el gremio nocturno
La falta de claridad inicial sobre la aplicación o no de la Ley seca, había originado que muchos empresarios del sector nocturno, así como productores de espectáculos que estaban programados para el fin de semana de las elecciones, tuvieran muchas dudas, debido a que implicaría realizar cambios rápidos y sobre la marcha.LEA TAMBIÉN

Ojo, así funciona la opción de poder pagar por días la tasa por congestión para circular sin restricciones en Cali durante la medida de pico y placa
Además, generaría un duro impacto a la economía de un gremio que sostiene una dura batalla por mantenerse en pie.Plan Diciembre, esperanza del sector
Buena parte de establecimientos nocturnos de la capital del Valle del Cauca se encuentran en la zona céntrica. Es por ello, que ven en el Plan Diciembre SEM-IE una esperanza para reactivarse económicamente. Se trata de una iniciativa que integra en un trabajo articulado a las secretarías de Movilidad, Seguridad, Desarrollo Económico, Uaesp y Volvamos a mi Cali Bella, con el fin de trabajar a partir de cuatro frentes de acción (seguridad, espacio público, movilidad e impulso económico) para impulsar esta emblemática zona de la ciudad y contribuir a fortalecer la confianza, identidad y orgullo por Cali.
Alcalde de Cali, Alejandro Eder lidera encuentros con representantes del comercio del centro. Foto:Alcaldía
“Son varios los proyectos que venimos desarrollando para la recuperación del centro. En el barrio Obrero vienen avanzando bien las obras para la semipeatonalización y creación de un Distrito Cultural y Turístico, también vienen avanzando las obras en Ciudad Paraíso. Próximamente iniciará la construcción de la estación central del Mío y el 4 de noviembre se inaugurará el edificio de la Fiscalía. Para el año entrante, esperamos iniciar con la semipeatonalización de la Plaza de Cayzedo; todos estos proyectos generan bienestar, desarrollo económico y oportunidades para todos”, manifestó el alcalde, Alejandro Eder. Para el mandatario, el propósito es claro: "Recuperar la confianza, el orden y la vitalidad del centro, devolviendo a caleños y visitantes el orgullo de caminar por sus calles y disfrutar de su comercio, patrimonio y oferta cultural”. JOSÉ ANTONIO MINOTA HHURTADOEL TIEMPO CASA EDITORIALCOLOMBIAOtra información que le puede interesar

Bre-B podría cambiar el uso de tarjetas en Colombia. Foto:
Contexto
Como una bola de nieve se regó el rumor de que este domingo 19 de octubre que se adoptaría la restricción de la Ley seca, por motivo de la realización de la elección del Consejo Municipal de Juventud. Empresarios y dueños de establecimientos nocturnos habían expresado su preocupación, debido a que si bien, la publicación en redes sociales indicaba que otras ciudades del país supuestamente se habían acogido a la medida, Cali estaría muy cerca de adoptarla.
A través de la página de la Registraduría, se podrán consultar los puestos de votación. Foto:Registraduría
Ante las dudas que se habían generado por este tipo de rumores, desde la Alcaldía de Cali aclararon que no se aplicará la Ley seca, pero sí unas restricciones de seguridad. “Las medidas que como Administración Distrital vamos a tomar este domingo 19 de octubre, día de elección de la plataforma de juventudes de Cali, queremos informarles a todos los caleños que, si bien vamos a expedir un decreto con unas medidas de restricción, no se va a implementar la Ley seca en Cali”, precisó el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García. Sin embargo, el funcionario aclaró que sí habrá una serie de restricciones orientadas a garantizar la seguridad durante las elecciones.
Las elecciones de los Consejos de Juventud se realizarán el 19 de octubre. Foto:EFE. Archivo EL TIEMPO
“Tenemos unas restricciones a través de un decreto, pero no se aplicará la ley seca en Cali. Por supuesto, una invitación adicional a todos los jóvenes para que voten este domingo, para que ejerzan su derecho, que desde la administración tendremos y daremos todas las garantías y estaremos ejerciendo desde el Puesto de Mando Unificado todas las acciones de control y de seguimiento a la jornada electoral”, agregó el titular de Seguridad y Justicia.Preocupación en el gremio nocturno
La falta de claridad inicial sobre la aplicación o no de la Ley seca, había originado que muchos empresarios del sector nocturno, así como productores de espectáculos que estaban programados para el fin de semana de las elecciones, tuvieran muchas dudas, debido a que implicaría realizar cambios rápidos y sobre la marcha.LEA TAMBIÉN

Ojo, así funciona la opción de poder pagar por días la tasa por congestión para circular sin restricciones en Cali durante la medida de pico y placa
Además, generaría un duro impacto a la economía de un gremio que sostiene una dura batalla por mantenerse en pie.Plan Diciembre, esperanza del sector
Buena parte de establecimientos nocturnos de la capital del Valle del Cauca se encuentran en la zona céntrica. Es por ello, que ven en el Plan Diciembre SEM-IE una esperanza para reactivarse económicamente. Se trata de una iniciativa que integra en un trabajo articulado a las secretarías de Movilidad, Seguridad, Desarrollo Económico, Uaesp y Volvamos a mi Cali Bella, con el fin de trabajar a partir de cuatro frentes de acción (seguridad, espacio público, movilidad e impulso económico) para impulsar esta emblemática zona de la ciudad y contribuir a fortalecer la confianza, identidad y orgullo por Cali.
Alcalde de Cali, Alejandro Eder lidera encuentros con representantes del comercio del centro. Foto:Alcaldía
“Son varios los proyectos que venimos desarrollando para la recuperación del centro. En el barrio Obrero vienen avanzando bien las obras para la semipeatonalización y creación de un Distrito Cultural y Turístico, también vienen avanzando las obras en Ciudad Paraíso. Próximamente iniciará la construcción de la estación central del Mío y el 4 de noviembre se inaugurará el edificio de la Fiscalía. Para el año entrante, esperamos iniciar con la semipeatonalización de la Plaza de Cayzedo; todos estos proyectos generan bienestar, desarrollo económico y oportunidades para todos”, manifestó el alcalde, Alejandro Eder. Para el mandatario, el propósito es claro: "Recuperar la confianza, el orden y la vitalidad del centro, devolviendo a caleños y visitantes el orgullo de caminar por sus calles y disfrutar de su comercio, patrimonio y oferta cultural”. JOSÉ ANTONIO MINOTA HHURTADOEL TIEMPO CASA EDITORIALCOLOMBIAOtra información que le puede interesar

Bre-B podría cambiar el uso de tarjetas en Colombia. Foto:

Publicar un comentario