Investigadores especializados estarán al frente de los recientes casos de desapariciones de cuatro mujeres en tres municipios del Valle del Cauca
Daniela María Hernández Montoya, médica secuestrada en Valle del Cauca. Foto:FB: Daniela Hernandez Montoya
Frente a los recientes casos de secuestro y desaparición de cuatro mujeres, denunciados en los municipios de Sevilla, La Cumbre y Restrepo, se conformaron equipos especiales integrados por investigadores de la Policía y la Fiscalía.Esta decisión se dio a conocer tras un consejo de seguridad liderado por la Gobernación del Valle del Cauca, con apoyo de la Fuerza Pública y delegados de las alcaldías del departamento que participaron de manera virtual.

Daniela María Hernández Montoya, médica secuestrada en Valle del Cauca. Foto:FB: Daniela Hernandez Montoya
La gobernadora encargada del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, detalló que tan solo para el caso del secuestro de Daniela Hernández, ocurrido en Sevilla, fue designado un grupo de investigadores enviado directamente desde Bogotá que ya se encuentra al frente del trabajo de investigación.“También queremos reiterar que desde la Gobernación del Valle se ofrecen hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que permita el regreso de esta persona", agregó la mandataria.Cabe recordar que la médica Hernández había recogido a sus dos hijos de 4 y 8 años, quienes habían salido de estudiar, cuando sucedió el rapto en horas de la tarde, los pequeños fueron liberados horas después, en una carretera de zona rural de Sevilla.Entre tanto, en La Cumbre reina la incertidumbre por el paradero de Esperanza Muñoz, de 66 años, y de quien no se tiene rastro desde el 30 de julio, cuando les mostraba una finca a dos supuestos compradores.
Esperanza Muñoz Arteaga. Plantón frente a la Fiscalía, en Cali. Foto:

Publicar un comentario