Juez Segundo de Familia de Oralidad de Cali, herido por dos disparos, no fue blanco de robo: investigan nuevo giro en el caso; lo que se sabe
Avenida Sexta Norte con calle 15, en Cali. Foto:Carolina Bohórquez. EL TIEMPO

Avenida Sexta Norte con calle 15, en Cali. Foto:Carolina Bohórquez. EL TIEMPO
No le robaron nada
Aunque en un comienzo se manejó la hipótesis de un intento de hurto, de acuerdo con la Policía Metropolitana de la ciudad, a la víctima no le robaron nada, ni su teléfono celular ni sus demás pertenencias.LEA TAMBIÉN

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo
Es por ello, que la investigación busca precisar, si este atentado habría sido en retaliación contra el juez, en relación con su trabajo. Sin embargo, la Fuerza Pública no conoce amenazas en su contra. El juez Segundo de Familia recibió dos disparos en la mañana del pasado primero de octubre. No obstante, de acuerdo con las autoridades, sus heridas no serían de gravedad, por lo que se espera su pronta recuperación.
La Policía Metropolitana de Cali, en operativos en la ciudad. Foto:Policía Metropolitana de Cali
“Expresamos todo nuestro apoyo y solidaridad al doctor Sebastián Evelio Mora Cuesta, extensivo a su esposa, hijos, madre, demás familiares y a su equipo de trabajo, tras los lamentables hechos ocurridos en la mañana de hoy”, dijo la presidenta de la Sala de Familia, Claudia Consuelo García, a través de un comunicado.“Reiteramos nuestro compañerismo en estos difíciles momentos y rogamos por su pronta recuperación”, señaló la magistrada.
Avenida Sexta, en el norte de Cali. Foto:Carolina Bohórquez. EL TIEMPO
"La Sala de Familia del Tribunal Superior del distrito judicial de Cali expresa su apoyo y solidaridad ante el lamentable hecho de violencia sufrido el día de hoy, por el juez Segundo de Familia de Oralidad de la ciudad de Cali, doctor Sebastián Evelio Mora Cuesta", indicó el Tribunal.LEA TAMBIÉN

Cayó banda que sembraba el terror en un sector de Cali: exigía hasta $ 2 millones al mes a residentes por vivir allí; este es el barrio donde operaba
"Rechazamos cualquier acto de violencia contra los servidores judiciales", dice una misiva."La Policía Metropolitana y la Policía Judicial han destinado una capacidad especializada para poder identificar las causas de esta afectación al juez", aseguró el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García. "Por supuesto que vamos a estar muy atentos en su acompañamiento y enviamos nuestra solidaridad hacia él y su familia”, añadió el funcionario.Alcaldía se pronuncia sobre los homicidios en Cali: aumentaron en este año
Entre tanto, la Alcaldía de Cali emitió información sobre los homicidios, a lo largo de los 21 meses de mandato del alcalde Alejandro Eder. En la Alcaldía se muestran optimistas porque los indicadores en ese lapso serían menores a los de años anteriores. No obstante, reconocen que durante los primeros nueve meses de este 2025 se presentó un aumento del 9 % de los casos.LEA TAMBIÉN

Polémica | Asocaña y gremios responden a Minambiente sobre cultivos de la agroindustria en el Valle: 'No estamos acabando con el agua subterránea'
"A pesar de los últimos hechos de violencia que se han presentado en la ciudad, con atentados terroristas y enfrentamientos entre bandas, Cali registra el menor número de homicidios en los 21 meses de la administración de Alejandro Eder, en comparación con el mismo periodo de administraciones pasadas", dice un comunicado de la Alcaldía."Según cifras de la Policía Nacional, analizadas por el Observatorio de Seguridad, desde enero de 2024, cuando se inició la actual alcaldía hasta la fecha, se han registrado 1.692 homicidios, 328 casos menos que los ocurridos en el mismo periodo de la administración anterior, cuando se presentaron 2020 muertes violentas", anota el comunicado.Para el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, "la reducción de los homicidios en Cali es una prioridad. Advirtió, sin embargo, que este indicador, a pesar de lo difícil que se ha comportado este año, no se traduce en un desbordamiento de la violencia".LEA TAMBIÉN

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'
“No desconocemos que los homicidios son muy altos para una ciudad con 2 millones y medio de habitantes; pero si miramos el indicador en contexto, es decir, con años anteriores, tenemos un aumento del 9 % comparado con 2024. Nos estamos comparando con el mejor año en materia de homicidios de la historia de Cali, pero sigue siendo uno de los mejores años en este indicador, si revisamos que hemos tenido calendarios con más de 2.000 homicidios”, contextualizó el secretario.Según indicadores, durante los primeros cinco meses de este año los homicidios presentaron un aumento. "Sin embargo, tras la implementación del plan de choque y las tareas del Bloque de Búsqueda, se logró revertir esta tendencia en los meses de junio, julio y agosto", informó la Alcaldía.En lo corrido de 2025, los homicidios en Cali registran un aumento del 9 %: entre enero y septiembre la cifra es de 754 muertes violentas, mientras que en el mismo periodo de 2024 se presentaron 690 casos.No obstante, el análisis de las cifras año a año demuestra que el 2025 presenta la tercera menor cifra de homicidios en toda la historia de la ciudad: solo años como 2024 y 2022 tienen menos homicidios", señalaron en la Administración distrital.LEA TAMBIÉN

Pugna entre la gobernadora del Valle y Minsalud por ponencia de la reforma: ¿qué contestó la mandataria a los señalamientos de Guillermo Jaramillo?
El análisis de solo septiembre registra que los homicidios aumentaron 8%. Mientras que en 2024 se presentaron 85 casos, este año la cifra asciende a 92 muertes violentas. Aunque las autoridades no están conformes con esta cifra, el aumento no representa un comportamiento atípico de este delito.Menos hurtos
Durante 2025, Cali ha registrado una reducción significativa en los casos de hurto, según la Alcaldía. "En lo corrido del año se han contabilizado 18.335 denuncias, lo que representa una disminución del 19 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se habían registrado 4363 casos más", indicó.Entre las modalidades que más bajaron se destacan el hurto a personas, que cayó un 24 % con 12.876 casos en 2025 (3.967 menos que en 2024) y el hurto a residencias, que se redujo en un 29 %, pasando de 979 a 699 casos este año.Otros delitos patrimoniales también muestran tendencia a la baja: el hurto a comercio cayó un 10 %, con 1.281 casos en 2025 frente a 136 más en 2024. En cuanto al hurto de automotores, este delito se redujo en un 18 %, con 992 reportes este año, es decir, 219 menos que en el año anterior, según la misma Alcaldía.La única modalidad que presenta un aumento es el hurto a motocicletas, que subió en un 11 %, lo cual refuerza la necesidad de seguir focalizando las acciones de control y prevención en este frente específico.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

Ultimátum de Donald Trump. Foto:
Contexto
El juez Segundo de Familia de Oralidad de Cali, Sebastián Evelio Mora Cuesta, se encuentra estable, luego de que hombres armados le dispararon cuando salía de su casa en inmediaciones de la avenida Sexta Norte con calle 18, en la capital del Valle del Cauca.
Avenida Sexta Norte con calle 15, en Cali. Foto:Carolina Bohórquez. EL TIEMPO
No le robaron nada
Aunque en un comienzo se manejó la hipótesis de un intento de hurto, de acuerdo con la Policía Metropolitana de la ciudad, a la víctima no le robaron nada, ni su teléfono celular ni sus demás pertenencias.LEA TAMBIÉN

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo
Es por ello, que la investigación busca precisar, si este atentado habría sido en retaliación contra el juez, en relación con su trabajo. Sin embargo, la Fuerza Pública no conoce amenazas en su contra. El juez Segundo de Familia recibió dos disparos en la mañana del pasado primero de octubre. No obstante, de acuerdo con las autoridades, sus heridas no serían de gravedad, por lo que se espera su pronta recuperación.
La Policía Metropolitana de Cali, en operativos en la ciudad. Foto:Policía Metropolitana de Cali
“Expresamos todo nuestro apoyo y solidaridad al doctor Sebastián Evelio Mora Cuesta, extensivo a su esposa, hijos, madre, demás familiares y a su equipo de trabajo, tras los lamentables hechos ocurridos en la mañana de hoy”, dijo la presidenta de la Sala de Familia, Claudia Consuelo García, a través de un comunicado.“Reiteramos nuestro compañerismo en estos difíciles momentos y rogamos por su pronta recuperación”, señaló la magistrada.
Avenida Sexta, en el norte de Cali. Foto:Carolina Bohórquez. EL TIEMPO
"La Sala de Familia del Tribunal Superior del distrito judicial de Cali expresa su apoyo y solidaridad ante el lamentable hecho de violencia sufrido el día de hoy, por el juez Segundo de Familia de Oralidad de la ciudad de Cali, doctor Sebastián Evelio Mora Cuesta", indicó el Tribunal.LEA TAMBIÉN

Cayó banda que sembraba el terror en un sector de Cali: exigía hasta $ 2 millones al mes a residentes por vivir allí; este es el barrio donde operaba
"Rechazamos cualquier acto de violencia contra los servidores judiciales", dice una misiva."La Policía Metropolitana y la Policía Judicial han destinado una capacidad especializada para poder identificar las causas de esta afectación al juez", aseguró el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García. "Por supuesto que vamos a estar muy atentos en su acompañamiento y enviamos nuestra solidaridad hacia él y su familia”, añadió el funcionario.Alcaldía se pronuncia sobre los homicidios en Cali: aumentaron en este año
Entre tanto, la Alcaldía de Cali emitió información sobre los homicidios, a lo largo de los 21 meses de mandato del alcalde Alejandro Eder. En la Alcaldía se muestran optimistas porque los indicadores en ese lapso serían menores a los de años anteriores. No obstante, reconocen que durante los primeros nueve meses de este 2025 se presentó un aumento del 9 % de los casos.LEA TAMBIÉN

Polémica | Asocaña y gremios responden a Minambiente sobre cultivos de la agroindustria en el Valle: 'No estamos acabando con el agua subterránea'
"A pesar de los últimos hechos de violencia que se han presentado en la ciudad, con atentados terroristas y enfrentamientos entre bandas, Cali registra el menor número de homicidios en los 21 meses de la administración de Alejandro Eder, en comparación con el mismo periodo de administraciones pasadas", dice un comunicado de la Alcaldía."Según cifras de la Policía Nacional, analizadas por el Observatorio de Seguridad, desde enero de 2024, cuando se inició la actual alcaldía hasta la fecha, se han registrado 1.692 homicidios, 328 casos menos que los ocurridos en el mismo periodo de la administración anterior, cuando se presentaron 2020 muertes violentas", anota el comunicado.Para el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, "la reducción de los homicidios en Cali es una prioridad. Advirtió, sin embargo, que este indicador, a pesar de lo difícil que se ha comportado este año, no se traduce en un desbordamiento de la violencia".LEA TAMBIÉN

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'
“No desconocemos que los homicidios son muy altos para una ciudad con 2 millones y medio de habitantes; pero si miramos el indicador en contexto, es decir, con años anteriores, tenemos un aumento del 9 % comparado con 2024. Nos estamos comparando con el mejor año en materia de homicidios de la historia de Cali, pero sigue siendo uno de los mejores años en este indicador, si revisamos que hemos tenido calendarios con más de 2.000 homicidios”, contextualizó el secretario.Según indicadores, durante los primeros cinco meses de este año los homicidios presentaron un aumento. "Sin embargo, tras la implementación del plan de choque y las tareas del Bloque de Búsqueda, se logró revertir esta tendencia en los meses de junio, julio y agosto", informó la Alcaldía.En lo corrido de 2025, los homicidios en Cali registran un aumento del 9 %: entre enero y septiembre la cifra es de 754 muertes violentas, mientras que en el mismo periodo de 2024 se presentaron 690 casos.No obstante, el análisis de las cifras año a año demuestra que el 2025 presenta la tercera menor cifra de homicidios en toda la historia de la ciudad: solo años como 2024 y 2022 tienen menos homicidios", señalaron en la Administración distrital.LEA TAMBIÉN

Pugna entre la gobernadora del Valle y Minsalud por ponencia de la reforma: ¿qué contestó la mandataria a los señalamientos de Guillermo Jaramillo?
El análisis de solo septiembre registra que los homicidios aumentaron 8%. Mientras que en 2024 se presentaron 85 casos, este año la cifra asciende a 92 muertes violentas. Aunque las autoridades no están conformes con esta cifra, el aumento no representa un comportamiento atípico de este delito.Menos hurtos
Durante 2025, Cali ha registrado una reducción significativa en los casos de hurto, según la Alcaldía. "En lo corrido del año se han contabilizado 18.335 denuncias, lo que representa una disminución del 19 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se habían registrado 4363 casos más", indicó.Entre las modalidades que más bajaron se destacan el hurto a personas, que cayó un 24 % con 12.876 casos en 2025 (3.967 menos que en 2024) y el hurto a residencias, que se redujo en un 29 %, pasando de 979 a 699 casos este año.Otros delitos patrimoniales también muestran tendencia a la baja: el hurto a comercio cayó un 10 %, con 1.281 casos en 2025 frente a 136 más en 2024. En cuanto al hurto de automotores, este delito se redujo en un 18 %, con 992 reportes este año, es decir, 219 menos que en el año anterior, según la misma Alcaldía.La única modalidad que presenta un aumento es el hurto a motocicletas, que subió en un 11 %, lo cual refuerza la necesidad de seguir focalizando las acciones de control y prevención en este frente específico.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

Ultimátum de Donald Trump. Foto:

Publicar un comentario