“La mayoría de nosotros estamos decepcionados”: líderes de la primera línea al presidente Gustavo Petro
En Cali, varios jóvenes cuestionaron la labor del jefe de Estado, a poco menos de un año para finalizar su mandato.
Giovanni Jurado, uno de los líderes que integró la primera línea en Cali hizo una serie de críticas al presidente de la República, Gustavo Petro, tras el incumplimiento de varias promesas realizadas para la juventud colombiana.
En diálogo con la revista Semana, indicó que el jefe de Estado ha instrumentalizado la movilización social en el país para obtener réditos personales, además no se han materializado cambios significativos, porque a su juicio, existen presuntos casos de corrupción que envuelven a figuras cercanas al círculo político del primer mandatario.
El presidente de la República, Gustavo Petro aseguró que su nueva prioridad es la aprobación de la consulta popular. | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia
Gobierno de Gustavo Petro rechazó los señalamientos de Marco Rubio tras el atentado contra Miguel UribeDetalló que en la capital del Valle no se contó con un equipo de profesionales capaces de dar la atención requerida por el incumplimiento de sus perfiles en materia laboral. Incluso resaltó que se presentaron retrasos en los pagos y transferencias realizadas a los jóvenes.
Giovanni Jurado manifestó que la Primera Línea no se encuentra a disposición del Ejecutivo, por el contrario, durante estos años ha existido una voluntad para la construcción de paz y el impulso de proyectos sociales.
Pérdida de apoyo y respaldo
En las movilizaciones convocadas para el pasado 28 mayo en el marco del paro impulsado por centrales obreras y sindicales en Cali, algunos colectivos de jóvenes de la primera línea se desligaron de la convocatoria e hicieron énfasis en que no encuentran los motivos suficientes para salir a las calles a movilizarse.
Organizadores del paro en Cali reconocieron baja afluencia de personas en las actividades: “calculamos unas cinco mil”“La mayoría de nosotros estamos decepcionados porque nos han cerrado puertas en muchas partes. Hemos querido hablar con los funcionarios del Gobierno, pero no hemos obtenido respuesta alguna”, dijo Ciro Angulo, integrante del Movimiento Comuna 15 a El País.
Mientras que Eder Rojas, uno de los integrantes del colectivo Hueco Producciones en Siloé destacó que la decepción se ha apoderado de varios jóvenes, quienes en el pasado defendían al presidente Gustavo Petro y los proyectos anunciados en su momento a favor de ellos.
Cali es una ciudad que arrastra las consecuencias del estallido social. | Foto: El País
“Nosotros no salimos porque sentimos que esto es una farsa y no representa lo que de verdad hemos buscado. No queremos ser carne de cañón para estas cosas. Hablan de los jóvenes solo cuando les conviene y después no pasa nada”, indicó.
¿Qué tan exitosas fueron las marchas en el país y Cali durante la jornada del 28 de mayo? Expertos respondenCabe resaltar que en la última movilización realizada por el presidente Gustavo Petro en la Plazoleta de San Francisco, la presencia mayoritaria fue de organizaciones indígenas junto a movimientos sociales y sindicales.

Publicar un comentario