Las hipótesis por atentados que causaron muerte de una bebé y dejaron en riesgo a dos niños de 3 y 9 años en Valle
El menor aprehendido por el atentado contra Osman Torijano y su hija. Foto:Policia Valle
Buena parte de los vecinos del barrio San Pedro, de Palmira, despidieron con flores a la niña, de 2 años, a quien un disparo en su cabeza le arrebató su vida. (Lea más: Grave accidente en el Valle por bus que llevaba a estudiantes de escuela de fútbol: niña murió y hay 22 heridos). Esta pequeña estuvo luchando en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Imbanaco de Cali, desde el pasado 25 de mayo, cuando un menor de edad habría disparado contra su padre, Osman Antonio Torijano, de 29 años. La bebé estaba con él en ese domingo.





El menor aprehendido por el atentado contra Osman Torijano y su hija. Foto:Policia Valle
"El Departamento de Policía Valle se permite informar a la opinión pública que el día domingo, en vía pública del barrio Sembrador del municipio de Palmira, fue aprehendido un menor de 17 años, quien presuntamente sería el responsable de un ataque con arma de fuego contra un hombre de 29 años de edad. Durante el hecho también resultó lesionada su hija, una menor de 2 años, quien se movilizaba junto a él al momento de la agresión.
Rechazo contra la violencia hacia los niños en el país. Foto:César Melgarejo. Archivo EL TIEMPO
De acuerdo con la comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez, "en reacción policial al menor le fue hallada en su poder un arma de fuego tipo revólver, calibre 38, la cual se presume fue utilizada en la comisión del acto violento".(Lea más: Atentado con explosivo dejó heridos a un adulto y a un niño en carretera del Valle; esto es lo que se sabe)."Las autoridades judiciales competentes han iniciado las actuaciones investigativas correspondientes con el objetivo de esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos", indicó la oficial."La Policía Valle hoy más que nunca rechaza todos los actos de violencia contra los niños y los adolescentes", dijo la coronel.Aplausos, flores y velas encendidas por la niña
Yeraldín López, madre de la bebé, estuvo con su hija, en medio de la multitud que rodeó el pequeño féretro. Contó que debido a la gravedad del estado de la niña, permaneció con medicamentos suministrados por equipos que la mantenían con vida. Sin embargo, luego llegó la dura decisión de suspender los medicamentos y los aparatos clínicos porque ya la niña presentaba muerte cerebral.
Rechazo a la violencia contra los niños en el país. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO
"Yo sostuve, ella dejó de vivir en mis brazos", dijo durante las honras fúnebres afuera de la vivienda de la menor en el barrio San Pedro, en la carrera 15 con calle 35, donde el 30 de mayo, la comunidad le rindió un homenaje con aplausos y flores. Se formó un séquito cargando el féretro en medio de los vecinos, mientras seguían los aplausos. Después se encendieron velas por la menor.(Lea más: Una bebé murió tras atentado contra su padre en un municipio del Valle del Cauca: un menor habría disparado).'Era feliz'
"Era una niña demasiado activa, feliz", comentó la madre que pide que el presunto responsable sea procesado penalmente, pero no un menor infractor, sino como un adulto, porque entiende que el sistema judicial es más benévolo con los menores que asesinan a sangre fría, como la misma familia señaló. Por ello, el clamor de justicia para la bebé sigue retumbando en las calles del barrio y durante el sepelio de la pequeña, que se llevó a cabo este 31 de mayo. La familias, amigos, allegados y vecinos del barrio San Pedro en Palmira aún se preguntan por qué este ataque que dejó en medio a la niña y que mantiene crítico al padre.
Violencia contra los niños Foto:Eliana Mejía Ospino
Las autoridades están indagando si el atentado fue en retaliación contra el progenitor de la pequeña, quien en sus antecedentes judiciales no presenta delitos como homicidios o lesiones. Ha sido investigado por violencia intrafamiliar. Son las únicas anotaciones que tiene, de acuerdo con la Policía Valle. Fuentes de la Policía también indicaron que este hecho fue un atentado premeditado contra el señor Torijano. No se trató de un hecho de un intento de robo o un forcejeo. Fue un ataque sicarial y el presunto homicida es un menor que fue enviado a internamiento preventivo en un centro para infractores. Es investigado por el delito de homicidio en grado de tentativa en concurso para fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.Bandas criminales y grupos delincuenciales suelen utilizar a menores de edad como sicarios para cometer atentados. Asimismo, las autoridades buscan esclarecer si las actividades de la víctima habrían motivado alguna rencilla en su contra.
Parque principal de Buga, Valle del Cauca. Foto:Juan Pablo Rueda EL TIEMPO
Un abuelo y sus nietos, víctimas de atentado en zona rural de Buga
En el sector de la vereda de La Magdalena, en zona del corregimiento de La María, un hombre de 51 años que iba acompañado por sus nietos, de 3 y 9 años, fue víctima de un ataque con explosivos y disparos en esta zona rural del municipio de Buga. Aunque en la alcaldía de Buga informaron que uno de los niños y el adulto quedaron heridos y fueron llevados al hospital San José del mismo municipio de Buga, la comandante de la Policía Valle afirmó que el atentado solo dejó herido al abuelo de los niños. Inclusive, habló de que recibió disparo.Los disidentes estarían detrás
Es así que el subsecretario de Gestión en Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca, Guillermo Londoño, dijo que se buscan a los responsables de este hecho con apoyo del Batallón Palacé, del Ejército, que tiene jurisdicción en Buga. "En esta zona del departamento tienen injerencia el GAO-r o grupo armado organizado residual del 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc y el frente '57 Yahír Bermúdez' que han venido teniendo enfrentamientos que han dejado lesionados", afirmó el subsecretario Londoño. No se habla de un atentado de un grupo delincuencial o banda, como en el caso de la niña de Palmira. Estos hechos los relacionan con los grupos armados de las disidencias. De hecho, la disidencia 'Adán Izquierdo' fueron responsables de la masacre de cinco jóvenes en enero de 2021 en zona rural de Buga, descartando la hipótesis inicial de un hurto. Por estos hechos, la Fiscalía ha logrado hasta el momento la condena de dos personas: Jhon Jaime Ramírez, alias JJ y Diego Fernando Rivas, alias Simón, quienes, se determinó, intervinieron en este homicidio. Las condenas alcanzaron los 31,5 años de prisión para ambos.Según la Fiscalía, los dos hombres condenados son dos integrantes de la estructura 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc que hicieron parte de los perpetradores de la masacre de los cinco jóvenes.
Ellos fueron los jóvenes víctimas de esta masacre. Foto:

Publicar un comentario