Minutos de pánico en el hospital San Juan de Dios de Cali tras atentado sicarial
Hombres armados amenazaron a personal médico y pacientes tras ingresar con heridos de bala en estado crítico.
Un día de terror en el hospital San Juan de Dios
El pasado miércoles 15 de octubre, el hospital San Juan de Dios, ubicado en el corazón de Cali, se convirtió en escenario de un violento episodio que dejó a médicos, trabajadores y pacientes sumidos en el miedo. Hombres armados ingresaron a la institución con tres individuos heridos de bala, quienes se encontraban en estado crítico tras un atentado sicarial en el barrio Sucre. Este suceso generó una atmósfera de tensión y pánico, ya que los agresores no solo exigieron atención médica inmediata, sino que también amenazaron al personal del hospital, poniendo en riesgo la vida de todos los presentes.
La llegada de los heridos y las amenazas
Según los testimonios de quienes presenciaron el ataque, la situación se tornó aún más peligrosa cuando algunos de los médicos y enfermeras fueron apuntados con armas de fuego por los atacantes. La escena fue descrita como caótica, con gritos y el clamor de los pacientes que asistían al hospital, mientras el personal médico intentaba mantener la calma en medio del caos.
"La tensión fue insoportable, no sabíamos qué iba a pasar", relató un testigo del evento.
A pesar de que las autoridades no han realizado un pronunciamiento oficial sobre la balacera en el barrio Sucre, se ha confirmado que uno de los heridos falleció en el lugar, mientras que otro perdió la vida en la clínica Imbanaco, ubicada en el sur de la ciudad. Este tipo de incidentes no son aislados en la región y generan preocupación entre los trabajadores del hospital, quienes han solicitado a las autoridades locales y a la Policía una mayor protección y vigilancia en el área.
La vulnerabilidad de la misión médica
Las primeras informaciones indican que los atacantes llegaron al servicio de urgencias en motocicletas, lo que sugiere una planificación previa del ataque. Al ingresar al hospital, no solo amenazaron al personal médico, sino que también intimidaron a otros pacientes, creando un ambiente de miedo generalizado.
"La misión médica se ha visto comprometida por el accionar de grupos criminales, y es fundamental que se respete nuestro trabajo", afirmó un trabajador del hospital.
El hospital San Juan de Dios, que históricamente ha sido un pilar en la atención médica de la región, ha manifestado su preocupación por la falta de seguridad en sus instalaciones. Aunque la situación fue controlada rápidamente, los trabajadores del hospital expresaron que este tipo de incidentes son recurrentes, lo que ha llevado a muchos a solicitar una mayor presencia policial en la zona.
La crisis del sistema de salud y la sobrecarga del hospital
En los últimos meses, el hospital San Juan de Dios ha enfrentado no solo problemas de seguridad, sino también una grave crisis económica. La sala de urgencias ha estado operando a más del 120 por ciento de su capacidad, lo que ha puesto en jaque la atención a los pacientes. Esta emblemática institución médica, que anualmente registra un promedio de 126,000 atenciones, ha visto cómo al menos un 60 por ciento de estas corresponden a la población migrante y a personas en situación de calle.
Las directivas del San Juan de Dios han manifestado su preocupación por la alta ocupación, que ha llevado a la institución al borde del colapso.
"Cada día enfrentamos un desafío monumental para poder atender a todos los pacientes que llegan, y la situación de seguridad solo agrava el problema", comentaron los directivos.
La respuesta de las autoridades y la necesidad de protección
Frente a la alteración del orden público que representa este tipo de situaciones, el hospital ha solicitado a las autoridades locales una mayor intervención. La falta de acompañamiento policial ha sido un tema recurrente entre los trabajadores, quienes señalaron que en un principio contaban con protección, pero esta fue retirada sin explicación alguna. La ausencia de vigilancia ha dejado a los médicos y pacientes vulnerables ante posibles ataques.
Además, los trabajadores del hospital han hecho un llamado a la ciudadanía para que respete la labor del personal médico, que se encuentra en una posición difícil debido a la violencia generada por estructuras criminales. La situación actual plantea un reto significativo para el sistema de salud en Cali, donde la violencia y la falta de recursos amenazan la integridad de los servicios médicos.
El impacto en la comunidad y la atención a los pacientes
El impacto de este tipo de incidentes va más allá de la seguridad del personal médico. La comunidad que depende de los servicios del hospital San Juan de Dios se ve afectada, ya que muchos de sus habitantes requieren atención médica urgente. La posibilidad de que un ataque similar se repita genera un clima de desconfianza y temor entre los pacientes, quienes pueden dudar en buscar atención por miedo a ser víctimas de la violencia.
La situación en el hospital San Juan de Dios es un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta el sistema de salud en Colombia, donde la violencia y la inseguridad son problemas que requieren atención urgente. La necesidad de mejorar la seguridad en los hospitales es imperativa para garantizar que los profesionales de la salud puedan realizar su labor sin temor y que los pacientes reciban la atención que merecen.

Publicar un comentario