Cali

Nariño | Atroz asesinato de líder indígena y 2 escoltas: los mataron y sus cuerpos quedaron en un carro incinerado

Luis Aurelio Araujo Hernández. Foto:Archivo particular

Nariño | Atroz asesinato de líder indígena y 2 escoltas: los mataron y sus cuerpos quedaron en un carro incinerado
El líder indígena del pueblo awá Luis Aurelio Araujo Hernández y sus dos escoltas, fueron asesinados en este martes 3 de junio, en zona rural del municipio de Ricaurte, en el pie de monte costero de Nariño.(Lea más: Cauca | Rechazan asesinatos de docente que enseñaba a valorar la vida y de líder que con deporte alejaba violencia). Luis Aurelio Araujo Hernández.

Luis Aurelio Araujo Hernández. Foto:Archivo particular

De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, los hechos se registraron cuando el coordinador general de la organización Camawari se movilizaba en su vehículo, el cual, fue interceptado por hombres armados; luego les dispararon y más tarde, le prendieron fuego al automotor con los tres cuerpos adentro.Las víctimas se desplazaban en un carro de la Unidad Nacional de Protección (UNP).(Lea más: ¿Quién era el líder y entrenador deportivo de zona de ladera de Cali que fue asesinado en el sur de la ciudad?).Luis Aurelio Araujo Hernández.

Luis Aurelio Araujo Hernández. Foto:Archivo particular

Los atacantes tuvieron tiempo hasta de incinerar el vehículo con sus tres ocupantes a bordo, en un paraje del resguardo indígena Cuaiquer Viejo.

Las identidades de los escoltas

Araujo Hernández había sido designado el pasado 10 de marzo de 2025 por el ministerio del Interior como coordinador general de la Asociación de Autoridades Tradicionales indígenas Awá - Cabildo Mayor Awá, del municipio de Ricaurte.(Lea más: Trágica historia del colombiano indultado por Obama | Esta es su realidad, como preso en Estados Unidos).El dirigente indígena viajaba acompañado de sus escoltas Jesús Alveiro Chaves Quejuan y Yackson Orlando Solarte Chunata, en una camioneta Toyota Prado de placas EQM 375, cuando fueron sorprendidos e interceptados por los hombres armados.Atentado en Nariño.

Atentado en Nariño. Foto:Archivo particular

Hernández había asumido, recientemente, la dirección de la organización Camawari, pero en medio de un ambiente con muchas disputas internas de carácter político, lo que obligó a aplazar el proceso de elección.Las autoridades competentes iniciaron las investigaciones de rigor, con el fin de esclarecer los móviles del triple crimen lograr la captura de los responsables.

Hubo atentado contra otro líder

El pasado primero de junio en la vía que del Diviso conduce a Junín, en el municipio de Barbacoas, se había registrado el atentado contra el gobernador suplente del resguardo indígena del pueblo awá Quejuambi Feliciana William Arias.El líder indígena se desplazaba en su vehículo en la vía al mar en Nariño, cuando, al parecer, varios hombres le dispararon a su vehículo con armas de fuego, por fortuna el gobernador resultó ileso tras el ataque.(Lea más: Video | Así fue el conmovedor rescate de un niño abandonado, sin comida, golpeado y encerrado en una casa en Cali).Este caso se produjo cuando este martes 3 de junio se dio comienzo al V Congreso del Pueblo Indígena Awá, en el predio El Verde, resguardo Gran Sábalo, del municipio de Barbacoas, en el pie de monte costero de Nariño.Grupos armados ilegales.

Grupos armados ilegales. Foto:Ernesto Guzmán / EFE

Rechazo absoluto

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), en un comunicado, rechazó el asesinato del líder y defensor de los Derechos Humanos Aurelio Araujo, y solicitó a las autoridades una investigación inmediata de los hechos.“En horas de la mañana del día de hoy fue emboscado por hombres fuertemente armados, quienes le quitaron la vida a él y a sus dos escoltas, para posteriormente incinerar el vehículo en el que se transportaba”, indicó la organización.Luego señaló: “Exigimos al Gobierno Nacional y a los entes competentes, liderar las investigaciones pertinentes que den con el paradero de los responsables, asimismo, se desplieguen todas las acciones que garanticen la seguridad de sus familias y de las comunidades pertenecientes al gran pueblo awá”.MAURICIO DE LA ROSAEspecial para EL TIEMPOPasto

Consulte otras informaciones de interés

#CityNoticias 2 de junio: #Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y de Luz Adriana Camargo

Guatemala ordena capturas. Foto:

Contexto

El líder indígena del pueblo awá Luis Aurelio Araujo Hernández y sus dos escoltas, fueron asesinados en este martes 3 de junio, en zona rural del municipio de Ricaurte, en el pie de monte costero de Nariño.(Lea más: Cauca | Rechazan asesinatos de docente que enseñaba a valorar la vida y de líder que con deporte alejaba violencia). Luis Aurelio Araujo Hernández.

Luis Aurelio Araujo Hernández. Foto:Archivo particular

De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, los hechos se registraron cuando el coordinador general de la organización Camawari se movilizaba en su vehículo, el cual, fue interceptado por hombres armados; luego les dispararon y más tarde, le prendieron fuego al automotor con los tres cuerpos adentro.Las víctimas se desplazaban en un carro de la Unidad Nacional de Protección (UNP).(Lea más: ¿Quién era el líder y entrenador deportivo de zona de ladera de Cali que fue asesinado en el sur de la ciudad?).Luis Aurelio Araujo Hernández.

Luis Aurelio Araujo Hernández. Foto:Archivo particular

Los atacantes tuvieron tiempo hasta de incinerar el vehículo con sus tres ocupantes a bordo, en un paraje del resguardo indígena Cuaiquer Viejo.

Las identidades de los escoltas

Araujo Hernández había sido designado el pasado 10 de marzo de 2025 por el ministerio del Interior como coordinador general de la Asociación de Autoridades Tradicionales indígenas Awá - Cabildo Mayor Awá, del municipio de Ricaurte.(Lea más: Trágica historia del colombiano indultado por Obama | Esta es su realidad, como preso en Estados Unidos).El dirigente indígena viajaba acompañado de sus escoltas Jesús Alveiro Chaves Quejuan y Yackson Orlando Solarte Chunata, en una camioneta Toyota Prado de placas EQM 375, cuando fueron sorprendidos e interceptados por los hombres armados.Atentado en Nariño.

Atentado en Nariño. Foto:Archivo particular

Hernández había asumido, recientemente, la dirección de la organización Camawari, pero en medio de un ambiente con muchas disputas internas de carácter político, lo que obligó a aplazar el proceso de elección.Las autoridades competentes iniciaron las investigaciones de rigor, con el fin de esclarecer los móviles del triple crimen lograr la captura de los responsables.

Hubo atentado contra otro líder

El pasado primero de junio en la vía que del Diviso conduce a Junín, en el municipio de Barbacoas, se había registrado el atentado contra el gobernador suplente del resguardo indígena del pueblo awá Quejuambi Feliciana William Arias.El líder indígena se desplazaba en su vehículo en la vía al mar en Nariño, cuando, al parecer, varios hombres le dispararon a su vehículo con armas de fuego, por fortuna el gobernador resultó ileso tras el ataque.(Lea más: Video | Así fue el conmovedor rescate de un niño abandonado, sin comida, golpeado y encerrado en una casa en Cali).Este caso se produjo cuando este martes 3 de junio se dio comienzo al V Congreso del Pueblo Indígena Awá, en el predio El Verde, resguardo Gran Sábalo, del municipio de Barbacoas, en el pie de monte costero de Nariño.Grupos armados ilegales.

Grupos armados ilegales. Foto:Ernesto Guzmán / EFE

Rechazo absoluto

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), en un comunicado, rechazó el asesinato del líder y defensor de los Derechos Humanos Aurelio Araujo, y solicitó a las autoridades una investigación inmediata de los hechos.“En horas de la mañana del día de hoy fue emboscado por hombres fuertemente armados, quienes le quitaron la vida a él y a sus dos escoltas, para posteriormente incinerar el vehículo en el que se transportaba”, indicó la organización.Luego señaló: “Exigimos al Gobierno Nacional y a los entes competentes, liderar las investigaciones pertinentes que den con el paradero de los responsables, asimismo, se desplieguen todas las acciones que garanticen la seguridad de sus familias y de las comunidades pertenecientes al gran pueblo awá”.MAURICIO DE LA ROSAEspecial para EL TIEMPOPasto

Consulte otras informaciones de interés

#CityNoticias 2 de junio: #Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y de Luz Adriana Camargo

Guatemala ordena capturas. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *