Nariño, bajo una nueva amenaza de paro de los transportadores de carga: 'Cobran peajes, pero hay muchos huecos'
Reparación de vías. Foto:iStock

Un peaje y el mal estado del corredor Pasto – Cano – Mojarras de la vía Panamericana mantienen divididos a los transportadores de carga de Nariño y el Gobierno Nacional, por lo que sigue latente una nueva amenaza de paro camionero y la posibilidad de un nuevo aislamiento de la región con el resto del país.
La semana anterior, el gremio de transportadores adelantó bloqueos escalonados en la vía Panamericana, en el tramo que de Pasto conduce a Popayán. Exactamente, lo hicieron en el peaje de Cano donde se vivieron momentos de alta tensión.
El que salió a sortear la situación fue el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, quien dijo que los transportadores de carga dieron un plazo de una semana al Instituto Nacional de Vías, Invias, para que adelante las obras de recuperación de la carretera que une a Nariño con el Cauca.
A su vez el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, seccional Nariño, Andrés Charfuelan, le exigió al Invias la intervención inmediata en el mencionado tramo.
“Hemos acordado con el contratista hacer un recorrido por la vía Panamericana para que intervenga de manera inmediata los tramos más peligrosos y en donde hay muchos huecos, esperamos que los acuerdos pactados hace un año se conviertan en realidad”, dijo el dirigente gremial.
Declaró que en la visita de inspección se logró contabilizar entre los peajes de Cano, Nariño, y El Bordo, Cauca, más de 400 huecos lo cual dificulta la movilidad de vehículos pesados y livianos.
Luego expresó: “Le exigimos al Gobierno Nacional que mientras se rehabilita está importante carretera, no se cobren los peajes en Cano y El Bordo”.
Jorge Torres, un conductor de vehículo particular logró contar más de 20 peajes en su viaje que hizo entre Ipiales, Nariño, y la ciudad de Cali, al tiempo que mostró su gran indignación y malestar por el notorio deterioro de la vía.
“Es muy lamentable que una vía tan importante en el suroccidente colombiano se encuentre en avanzado estado de deterioro, no se justifica el cobro de tantos peajes, al menos entre Pasto y Popayán”, comentó.
Reparación de vías. Foto:iStock
Invías avanza en mantenimiento
El Instituto Nacional de Vías (Invías) respondió los duros cuestionamientos del alcalde de Pasto y de los transportadores de carga, con respecto al deficiente estado de los corredores Pasto – Cano – Mojarras, Mojarras – Popayán y Pasto – Buesaco – La Unión – Higuerones.
“Allí se identificaron puntos críticos que serán intervenidos a corto plazo con labores de mantenimiento en la carpeta asfáltica”, anunció el organismo.
Dijo que en los diálogos sostenidos la semana anterior con los transportadores se acordó establecer una mesa de seguimiento conjunto, para monitorear el avance de las obras y garantizar el restablecimiento progresivo de la movilidad en la vía Panamericana.
Operarios de Invías. Foto:Invías
“En Nariño nuestra prioridad ha sido siempre garantizar el tránsito seguro y digno para las comunidades y los transportadores, quienes mueven la economía. Este acuerdo demuestra que el diálogo es el camino para avanzar con soluciones concretar”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Operarios de Invías. Foto:Invías
Los trabajos puntuales
El organismo informó que los operarios vinculados al Invías llevan a cabo trabajos de mantenimiento a través de actividades de fresado e instalación de 60 metros cúbicos de mezcla asfáltica en el kilómetro 59, sector peaje El Bordo, del corredor Mojarras – Popayán.
Peaje de Cano, en Nariño. Foto:Mauricio de la Rosa
Anunció que actividades similares se realizan en el kilómetro 64, sector Tablón Panamericano, del corredor Pasto – Cano – Mojarras, dónde se lleva a cabo el fresado de la carpeta asfáltica existente.
Por su parte en la vía Pasto – Buesaco – Higuerones o también conocida como antigua vía al norte, se están ejecutando actividades de excavación para la reparación del pavimento en el sector de Pajajoy, kilómetro 29, así como también obras de estabilización de material granular entre el kilómetro 86 y kilómetro 87, en el municipio de La Unión.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte más información de interés

¿Habría paro arrocero? Foto:
Publicar un comentario