“Ninguna persona o institución está por encima del orden jurídico”: Presidente de la Corte defiende el Estado de derecho
Para el funcionario es esencial que la democracia sea defendida en Colombia.
Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional de Colombia aseguró que en el país prima un Estado de derecho, donde ningún gobernante o institución posee poderes superiores a los consagrados en la ley.
Durante la juramentación de Lina Marcela Escobar como nueva magistrada de la Corte Constitucional, hizo énfasis en que el país debe conservar sus principios democráticos y no dejar que ellos se encuentren amenazados por intereses particulares.

“El Estado de derecho, en su noción constitucional e inclusive en su noción internacional, como eje transversal, supone que ninguna persona, institución o gobernante está por encima del orden jurídico superior, e incluye nociones como el principio de legalidad, seguridad jurídica e igualdad ante la ley”, sostuvo.
En su discurso, Ibáñez se refirió al significado de la palabra soberanía, considerando el contexto actual en el cual ha sido evocado por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, para respaldar varias de sus decisiones, en especial, lo concerniente a la consulta popular y las reformas sociales.
“La soberanía reside en el pueblo, con sujeción a la Constitución, y se refleja en la realización de elecciones periódicas libres y con garantías bajo un sistema electoral, en la alternancia en el ejercicio del poder”, afirmó el titular de la Corte Constitucional.
En sus palabras, también dedicó varios minutos a reconocer la labor de los diferentes magistrados de las altas cortes nacionales, quienes han entregado su vida defendiendo la democracia y el apego a la normatividad vigente.
“Que esto sea un homenaje permanente a la memoria de los magistrados que han pasado por las altas cortes, incluyendo a los inmolados en este Palacio de Justicia”, dijo Jorge Enrique Ibáñez.
Juramentan a la nueva magistrada
Lina Marcela Escobar fue posesionada como nueva magistrada de la Corte Constitucional de Colombia durante la jornada de este jueves, tras resultar electa en el cargo, por parte del Senado de la República.
La nueva funcionaria es abogada de profesión, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana, además cuenta con una maestría en Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco.
En su trayectoria profesional ha ocupado diferentes cargos públicos. Se desempeñó como profesional en las comisiones primeras del Senado y la Cámara de Representantes. También hizo parte de los ministerios del Interior, Justicia, Educación y la Aerocivil.

A su vez, se ha desempeñado como docente de universidades nacionales y extranjeras desde el año 1996. También cuenta con diferentes publicaciones en libros y revistas académicas de gran trayectoria a nivel internacional.
Publicar un comentario