Cali

'No a los monumentos al terrorismo': alcalde (e) de Cali, Fernando Grillo, sobre la reapertura de la carrera octava, lugar del atentado con explosivos

El acalde encargado de Cali, Fernando Grillo (derecha) lideró la reapertura de la carrera octava. Foto:Alcaldía de Cali

'No a los monumentos al terrorismo': alcalde (e) de Cali, Fernando Grillo, sobre la reapertura de la carrera octava, lugar del atentado con explosivos
Con el firme propósito de mostrar una ciudad resiliente y que se levanta con mayor fortaleza ante las adversidades, se abrió paso por la carrera octava entre calles 44 y 59, en el sentido occidente oriente, donde había quedado el rastro de horror y violencia por cuenta del atentado con explosivos al pie de la Base Aérea Marco Fidel Suárez.Entre pitos y aplausos, agentes de tránsito y funcionarios de la Alcaldía de Cali, abrieron paso al público por este importante corredor vial, que también conecta con el oriente del departamento y el norte del Cauca.Cali

El acalde encargado de Cali, Fernando Grillo (derecha) lideró la reapertura de la carrera octava. Foto:Alcaldía de Cali

“Este es un trabajo que se suma a los esfuerzos de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Gestión del Riesgo y de Promocali, que estamos avanzando de la mano con la comunidad”, indicó Fernando Grillo, alcalde encargado de Cali.Enfatizó que en la zona afectada por el explosivo, no solamente se están reconstruyendo calles, también trabajan para reconstruir la confianza y la esperanza ciudadana, tal como lo ha señalado el alcalde Alejandro Eder.“Estamos lográndolo juntos, todas las 40 entidades del distrito absolutamente comprometidas, todas las tareas ejecutadas y vamos a seguir haciendo el acompañamiento de las víctimas del conflicto: no a los monumentos al terrorismo. Claramente, estamos en equipo recuperando la confianza de la ciudad de Cali”, agregó el funcionario.Cali

Aumentarán dispositivos de control por parte de las autoridades. Foto:Alcaldía de Cali

Recuperar la confianza en la seguridad

Sin lugar a dudas, la seguridad en la zona es uno de los temas de mayor preocupación por parte de los habitantes de los barrios aledaños, como La Base y Villacolombia, motivo por el cual, las autoridades policiales tomaron algunas medidas.“Hemos desplegado unos puestos de control itinerantes en diferentes puntos de la ciudad, especialmente sobre esa carrera octava. Tenemos un puesto de control itinerante en Juanchito, en las entradas y salidas de la ciudad de Cali hacia El Hormiguero, hacia los municipios de Jamundí, Puerto Tejada, Guachené, para hacer ese trabajo de prevención y control de igual forma sobre este sector de la carrera octava con calle 52”, indicó Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.Sobre la protección alrededor de la Base Aérea, el oficial aseguró que hay “un cubrimiento especial con hombres y mujeres” de la institución.Cali

Uniformados de la Fuerza Pública reforzarán la seguridad en el sector.  Foto:Alcaldía de Cali

“Acá tenemos unas zonas de atención policial fortalecidas para hacer ese trabajo de anticipación y prevención. Igual forma este puesto de control que tenemos en el puente de Juanchito para garantizar la seguridad de residentes y visitantes que vienen a la ciudad de Cali y haciendo un trabajo de manera conjunta con la Administración Municipal para hacer el trabajo de prevención”, expresó el comandante Bello.Agregó que también tienen dispositivos hacia los municipios de Palmira y Jamundí, así como el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.“Son puestos de control itinerantes, que en total son seis. Estamos haciendo para hacer ese trabajo de control, lo que nos ha permitido unas capturas también importantes en lo corrido de este año.

‘Cali no se rinde’

Bajo el lema ‘Cali no se rinde’, la Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, organizó una Feria de Servicios y Comercio Solidario en el barrio La Base, epicentro del reciente atentado terrorista que dejó graves daños materiales y emocionales en la comunidad.Cali

Caleños apoyaron iniciativas de reactivación de comerciantes afectados por el atentado. Foto:Alcaldía de Cali

El evento, que se extendió desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m., del sábado 6 de septiembre, reunió a más de 40 servicios institucionales y 16 comercios locales afectados, logrando ventas por más de $ 12 millones y convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y apoyo ciudadano.La feria, ubicada estratégicamente en el corazón del sector afectado, se convirtió en un punto de encuentro entre empresarios, vecinos y entidades del municipio, todos unidos por un mismo propósito: reactivar la economía local y demostrar que, pese a la violencia, la ciudad sigue en pie.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *