Dilian Francisca Toro responde a acusaciones sobre la reforma a la salud
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se defiende ante las acusaciones del presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud sobre su supuesta injerencia en la reforma a la salud.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha salido al paso de las acusaciones formuladas por el presidente de la República, , y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quienes la señalaron de incumplir acuerdos relacionados con el proyecto de ley de la . La mandataria enfatizó que no tiene ninguna injerencia en el Congreso respecto a este tema.
Contexto de la situación
La controversia surge en un momento delicado para el sistema de salud en Colombia, donde se están debatiendo reformas que podrían tener un impacto significativo en el acceso y la calidad de la atención médica. La gobernadora, en defensa de su posición, afirmó que su papel como gobernante no implica actuar como intermediaria en las decisiones legislativas que competen a los congresistas.
Reuniones y sugerencias al presidente
En declaraciones recientes, Dilian Francisca Toro reconoció que, durante su tiempo como presidenta del Partido de la U, se reunió con el presidente Petro. En ese encuentro, le presentó varias sugerencias sobre la reforma a la salud. Según la gobernadora,
“Se las presenté yo personalmente al presidente, aceptó muchas de esas sugerencias, pero hasta hoy, hasta lo que yo sé, no se han incluido todas las sugerencias que se hicieron”.
A pesar de haber hecho estas recomendaciones, la gobernadora enfatizó que, desde que asumió el cargo en 2024, su rol ha cambiado.
“Desde el 2024 soy gobernadora, la relación que debe tener el presidente con los congresistas es de ellos, yo ya no tengo por qué estar en el Congreso incidiendo en reformas”,añadió, dejando claro que su responsabilidad ahora es gobernar y no influir en el proceso legislativo.
Defensa ante insinuaciones sobre su influencia
La gobernadora también se refirió a las insinuaciones del ministro de Salud, quien sugirió que ella podría estar ejerciendo algún tipo de poder sobre la senadora , quien es la ponente de la reforma alternativa. En este sentido, Toro aseguró que no tiene conocimiento del proyecto y defendió la labor de la senadora, afirmando que
“Norma es una mujer trabajadora, que quiere hacerle el bien a la gente y no creo que ella se vaya a prestar para generar actos de corrupción en un proyecto de ley”.
Invitación al diálogo técnico
La mandataria hizo un llamado a los representantes del Gobierno Nacional, instándolos a que discutan de manera técnica la reforma a la salud. Su intención es encontrar alternativas que beneficien a los pacientes y que se base en un análisis profundo de las necesidades del sistema de salud colombiano. En este contexto, Toro subrayó la importancia de un diálogo constructivo y basado en la evidencia para abordar los desafíos que enfrenta el sector salud.
Reacciones y próximos pasos
Las declaraciones de la gobernadora han generado diversas reacciones en el ámbito político y social. La comunidad espera que el debate sobre la reforma a la salud avance de manera transparente y que se escuchen todas las voces, incluyendo las de los gobernantes locales como Dilian Francisca Toro. La situación continúa evolucionando, y se anticipa que las decisiones que se tomen en los próximos días tendrán repercusiones significativas para el futuro del sistema de salud en Colombia.

Publicar un comentario