No tenía Soat, ni técnico mecánica, ni licencia y terminó por agredir a un guarda de tránsito en Jamundí
Momento en que el agente de tránsito le indica al dueño de la moto el por qué la debe inmovilizar. Foto:Captura de pantalla
“No tenés nada… no tenés seguro, ni licencia, ni técnico mecánica…”, fueron las palabras con las que un agente de tránsito de Jamundí le explicaba al dueño de una motocicleta por qué se la había inmovilizado en un puesto de control. Minutos más tarde, el servidor público terminó agredido, al igual que otros de sus compañeros, por parte de varios motociclistas que quisieron respaldar al presunto infractor. La situación se puso tan tensa, que fue necesaria la intervención de uniformados de la Policía Nacional, porque la situación se transformó en una asonada.


Momento en que el agente de tránsito le indica al dueño de la moto el por qué la debe inmovilizar. Foto:Captura de pantalla
Este hecho generó el rechazo por parte de las autoridades locales, quienes pidieron a la comunidad ser responsables con la documentación, las normas de tránsito, y en especial, tolerantes. “Desde la secretaría de Movilidad y Seguridad Vial de Jamundí, rechazamos categóricamente este tipo de eventos de que nuestros servidores públicos sean violentados por la ciudadanía, no solo nuestros agentes de tránsito, sino cualquier funcionario”, expresó Néstor Lasso Viveros, secretario de Movilidad de Jamundí.
En los puestos de control, los agentes de movilidad revisan que la documentación esté al día. Foto:Gobernación
Considera que la ciudadanía debe tener en cuenta dos cosas fundamentales: “La principal, que los agentes en la calle están prestando una función; segundo, dicha función que prestan estos servidores públicos es la de mantener la seguridad vial, y consiste en que ellos todo el tiempo están trabajando a favor de la ciudadanía”.Destacó que gracias a este tipo de controles de movilidad, lograron una reducción significativa de la accidentalidad, en un 45 por ciento, según la autoridad de tránsito del municipio del sur del Valle del Cauca. “Les solicitamos a la comunidad que respete la función y el trabajo de nuestros agentes de tránsito”, agregó.
A través de los controles se busca reducir la siniestralidad. Foto:Policia Nacional
En cuanto a las medidas contra los agresores de los agentes, indicó: “Ya hemos iniciado las acciones penales en contra de los ciudadanos que han agredido a nuestros agentes de tránsito, y le pedimos un favor de manera contundente también a la Fiscalía y a los jueces de que actuemos de manera pronta para darle ejemplo a la comunidad de que no pueden agredir a ningún funcionario público”.“Desde la Administración reiteramos nuestro compromiso con la conciliación y el respeto mutuo. Invitamos a la ciudadanía a mantener la calma durante los controles y a evitar confrontaciones, especialmente si se cuenta con la documentación en regla”, expresó el funcionario.
Publicar un comentario