Cali

Ojo, así funciona la opción de poder pagar por días la tasa por congestión para circular sin restricciones en Cali durante la medida de pico y placa

El pago de la tasa por congestión permite la circulación durante el pico y placa. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

Ojo, así funciona la opción de poder pagar por días la tasa por congestión para circular sin restricciones en Cali durante la medida de pico y placa
Aquellas personas que deseen movilizarse en sus vehículos durante el día que les aplique la medida de pico y placa, podrán hacerlo a través del pago de la tasa de congestión, que desde este miércoles 15 de octubre se podrá hacer de forma diaria.  Así quedó determinado en el Decreto No 4112.010.20.0766 de 2025, en el que se reglamenta la opción de este tipo de pago. 5edef592c9744.jpeg

El pago de la tasa por congestión permite la circulación durante el pico y placa. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

Así opera el pago diario de tasa por congestión

“Respondiendo a las solicitudes de los caleños, a nuestro alcalde Alejandro Eder y a la Secretaría de Movilidad, desde el miércoles 15 de octubre hemos habilitado la nueva opción de pagar la tasa por congestión con tarifa diaria, que se suma a las opciones existentes del pago semestral y mensual. Esto quiere decir que los pagos que se hacen para circular en los días de pico y placa ahora se podrán hacer de forma individual para un día del mes”, comentó el funcionario. 

Así opera el pago diario de tasa por congestión

El titular de Movilidad de Cali, indicó que, a través del decreto, que se encuentra publicado en la página de la Alcaldía de Cali (www.cali.gov.co), cuenta con algunas condiciones y especificaciones.  5d43bc753e46e.jpeg

El pago se podrá hacer de manera virtual en los horarios establecidos por la Alcaldía de Cali. Foto:iStock

“Básicamente, dos reglas: lo primero es que los pagos se deben hacer en días hábiles, entre 6 de la mañana y 5 de la tarde. Y segundo, estos pagos aplican para el siguiente día hábil, es decir, que si yo quiero poder circular el día de pico y placa, que normalmente sería un lunes, debo hacer el pago el viernes de la semana anterior en este horario y así sucesivamente. Si quiero circular un jueves, tengo que pagar el miércoles entre 6 de la mañana y 5 de la tarde”, explicó el funcionario. 

LEA TAMBIÉN

Cali

Ojo, volvieron las lluvias en Cali: organismos de socorro toman sus medidas preventivas para reaccionar y evitar tragedias durante esta temporada

José Minota Hurtado

Agregó que el valor establecido es de $ 192.811. Adicionalmente, se otorgará un descuento del 40 % a quienes realicen este pago, quedando el valor en $ 115.688. Desde la Alcaldía de Cali destacaron que este pago diario se habilitó con el fin de brindar flexibilidad a los propietarios de vehículos que circulen en días y horarios de restricción de la medida de pico y placa. Se debe tener en cuenta que el pago se deberá realizar a través de la plataforma: https://aplicaciones.cali.gov.co/tasaporcongestion/“La Administración Distrital pone a disposición de la ciudadanía un instructivo ilustrado y un canal de atención virtual para resolver inquietudes a través del correo: [email protected]”, indicaron desde la Alcaldía de Cali.  Cali

El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, asegura que el pago diario fue una petición ciudadana. Foto:Captura de pantalla

Críticas a la opción de pago diario

La concejal Ana Erazo criticó la opción de realizar el pago diario de la tasa por congestión, al considerar que el valor establecido es alto a comparación con otras ciudades del país.  

LEA TAMBIÉN

Cali

El misterio que ronda el hogar de dos menores que fueron reportadas como desaparecidas en Palmira y luego aseguraron que decidieron huir de sus padres

José Minota Hurtado

La edil explicó que el pasado 27 de junio, el alcalde encargado, Fernando Grillo, fijó la tasa por congestión para pagos semestrales y mensuales.“Sin embargo, el pasado viernes, la administración decidió establecer un pago diario de $ 115.668, una cifra absurda si se compara con otras ciudades: en Bogotá, una de las más congestionadas del país, la tarifa diaria es de $ 63.577, y en Medellín, donde el cobro era de $ 38.282, la medida fue suspendida porque nadie la usó. Mientras tanto, en Cali, donde los semáforos no sirven, el secretario Gustavo Orozco pretende que alguien pague más de $115 mil diarios. Esta medida irreal y desconectada demuestra que la única ‘creatividad’ de Alejandro Eder y su secretario de Movilidad consiste en buscar nuevas formas de financiar el negocio privado del MIO”, publicó en X la concejal del Pacto Histórico. Entre tanto, en el Decreto No 4112.010.20.0766 de 2025, que reglamenta este tipo de pago, detallan las variantes que se tuvieron en cuenta para fijar el valor.  “Para la liquidación del valor a pagar por día, se tomará el valor de la tasa por congestión al mes y se dividirá entre cuatro semanas del mes por la cantidad de días de restricción a la semana”, según quedó establecido en el decreto. El documento también muestra las fórmulas por las que se establecieron los valores.  

Otra información que le puede interesar

María Lorena Serrano habló sobre la disputa entre los cabecillas de bandas criminales para tomar el control del Patio 1 de la cárcel.

María Lorena Serrano habló sobre la cárcel de Villahermosa. Foto:

Contexto

Aquellas personas que deseen movilizarse en sus vehículos durante el día que les aplique la medida de pico y placa, podrán hacerlo a través del pago de la tasa de congestión, que desde este miércoles 15 de octubre se podrá hacer de forma diaria.  Así quedó determinado en el Decreto No 4112.010.20.0766 de 2025, en el que se reglamenta la opción de este tipo de pago. 5edef592c9744.jpeg

El pago de la tasa por congestión permite la circulación durante el pico y placa. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

Así opera el pago diario de tasa por congestión

“Respondiendo a las solicitudes de los caleños, a nuestro alcalde Alejandro Eder y a la Secretaría de Movilidad, desde el miércoles 15 de octubre hemos habilitado la nueva opción de pagar la tasa por congestión con tarifa diaria, que se suma a las opciones existentes del pago semestral y mensual. Esto quiere decir que los pagos que se hacen para circular en los días de pico y placa ahora se podrán hacer de forma individual para un día del mes”, comentó el funcionario. 

Así opera el pago diario de tasa por congestión

El titular de Movilidad de Cali, indicó que, a través del decreto, que se encuentra publicado en la página de la Alcaldía de Cali (www.cali.gov.co), cuenta con algunas condiciones y especificaciones.  5d43bc753e46e.jpeg

El pago se podrá hacer de manera virtual en los horarios establecidos por la Alcaldía de Cali. Foto:iStock

“Básicamente, dos reglas: lo primero es que los pagos se deben hacer en días hábiles, entre 6 de la mañana y 5 de la tarde. Y segundo, estos pagos aplican para el siguiente día hábil, es decir, que si yo quiero poder circular el día de pico y placa, que normalmente sería un lunes, debo hacer el pago el viernes de la semana anterior en este horario y así sucesivamente. Si quiero circular un jueves, tengo que pagar el miércoles entre 6 de la mañana y 5 de la tarde”, explicó el funcionario. 

LEA TAMBIÉN

Cali

Ojo, volvieron las lluvias en Cali: organismos de socorro toman sus medidas preventivas para reaccionar y evitar tragedias durante esta temporada

José Minota Hurtado

Agregó que el valor establecido es de $ 192.811. Adicionalmente, se otorgará un descuento del 40 % a quienes realicen este pago, quedando el valor en $ 115.688. Desde la Alcaldía de Cali destacaron que este pago diario se habilitó con el fin de brindar flexibilidad a los propietarios de vehículos que circulen en días y horarios de restricción de la medida de pico y placa. Se debe tener en cuenta que el pago se deberá realizar a través de la plataforma: https://aplicaciones.cali.gov.co/tasaporcongestion/“La Administración Distrital pone a disposición de la ciudadanía un instructivo ilustrado y un canal de atención virtual para resolver inquietudes a través del correo: [email protected]”, indicaron desde la Alcaldía de Cali.  Cali

El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, asegura que el pago diario fue una petición ciudadana. Foto:Captura de pantalla

Críticas a la opción de pago diario

La concejal Ana Erazo criticó la opción de realizar el pago diario de la tasa por congestión, al considerar que el valor establecido es alto a comparación con otras ciudades del país.  

LEA TAMBIÉN

Cali

El misterio que ronda el hogar de dos menores que fueron reportadas como desaparecidas en Palmira y luego aseguraron que decidieron huir de sus padres

José Minota Hurtado

La edil explicó que el pasado 27 de junio, el alcalde encargado, Fernando Grillo, fijó la tasa por congestión para pagos semestrales y mensuales.“Sin embargo, el pasado viernes, la administración decidió establecer un pago diario de $ 115.668, una cifra absurda si se compara con otras ciudades: en Bogotá, una de las más congestionadas del país, la tarifa diaria es de $ 63.577, y en Medellín, donde el cobro era de $ 38.282, la medida fue suspendida porque nadie la usó. Mientras tanto, en Cali, donde los semáforos no sirven, el secretario Gustavo Orozco pretende que alguien pague más de $115 mil diarios. Esta medida irreal y desconectada demuestra que la única ‘creatividad’ de Alejandro Eder y su secretario de Movilidad consiste en buscar nuevas formas de financiar el negocio privado del MIO”, publicó en X la concejal del Pacto Histórico. Entre tanto, en el Decreto No 4112.010.20.0766 de 2025, que reglamenta este tipo de pago, detallan las variantes que se tuvieron en cuenta para fijar el valor.  “Para la liquidación del valor a pagar por día, se tomará el valor de la tasa por congestión al mes y se dividirá entre cuatro semanas del mes por la cantidad de días de restricción a la semana”, según quedó establecido en el decreto. El documento también muestra las fórmulas por las que se establecieron los valores.  

Otra información que le puede interesar

María Lorena Serrano habló sobre la disputa entre los cabecillas de bandas criminales para tomar el control del Patio 1 de la cárcel.

María Lorena Serrano habló sobre la cárcel de Villahermosa. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *