Cali

Pico y placa en Cali para el jueves 23 de octubre de 2025

La Alcaldía de Cali implementa restricción vehicular para mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión en las vías de la ciudad.

Pico y placa en Cali para el jueves 23 de octubre de 2025

La Alcaldía de Cali ha confirmado la vigencia de la medida de pico y placa para el jueves 23 de octubre de 2025, como parte de su estrategia para optimizar la movilidad en la ciudad y mitigar la congestión vehicular en las principales arterias de tráfico. Esta regulación, que se aplica en horarios específicos, busca facilitar el desplazamiento de los ciudadanos y garantizar un flujo vehicular más ordenado.

La restricción se llevará a cabo de acuerdo con el horario establecido por la Alcaldía de Santiago de Cali, que va desde las 6 a. m. hasta las 7 p. m. Durante este tiempo, los vehículos particulares cuyo número de placa finalice en 9 y 0 no podrán circular. Esta medida es parte de un plan más amplio diseñado por las autoridades locales con el objetivo de descongestionar las vías durante las horas pico, cuando el tráfico suele ser más intenso.

La nueva jornada de pico y placa en Cali es de 14 horas continuas.

La nueva jornada de pico y placa en Cali se extiende a lo largo de 14 horas continuas, lo que representa un cambio significativo en la regulación del tráfico. Este esfuerzo responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida de los caleños, quienes enfrentan diariamente el desafío de desplazarse por una ciudad con un alto volumen de vehículos.

Rotación del pico y placa por días

El esquema de rotación del pico y placa, que se aplica durante los días hábiles en Cali, ha sido definido para el segundo semestre del año y es el siguiente:

  • Lunes: placas terminadas en 3 y 4.
  • Martes: placas terminadas en 5 y 6.
  • Miércoles: placas terminadas en 7 y 8.
  • Jueves: placas terminadas en 9 y 0.
  • Viernes: placas terminadas en 1 y 2.

Este sistema de rotación permite que los conductores puedan planificar sus desplazamientos de manera más efectiva, al conocer de antemano qué días se verán afectados por la restricción. La Alcaldía espera que este enfoque contribuya a una reducción significativa del tráfico en las horas más críticas.

Excepciones a la medida

Es importante señalar que existen excepciones a la medida de pico y placa, las cuales han sido establecidas por la Alcaldía de Cali para ciertos tipos de vehículos. Estos vehículos están autorizados a circular sin importar el número final de su placa. Entre las excepciones se encuentran:

  • Vehículos oficiales, que están asignados a funciones del Estado y son esenciales para el cumplimiento de diversas tareas gubernamentales.
  • Vehículos eléctricos e híbridos, en un esfuerzo por fomentar el uso de tecnologías limpias y sostenibles que contribuyan a la protección del medio ambiente.
  • Vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas, que son fundamentales para el transporte de mercancías y el desarrollo económico de la región.
  • Automotores cuyos propietarios hayan pagado la tasa por congestión o contaminación, en el marco de las disposiciones municipales, lo que incentiva a los conductores a ser responsables con el medio ambiente.
  • Motocicletas, que están completamente exentas de esta normativa, permitiendo así que los motociclistas puedan desplazarse sin restricciones.

La implementación de estas excepciones busca equilibrar la necesidad de regular el tráfico con la realidad de ciertos vehículos que desempeñan funciones críticas en la sociedad. Además, se espera que estas medidas ayuden a mantener un flujo vehicular adecuado, a la vez que se promueve el uso de medios de transporte más sostenibles.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Alcaldía de Cali, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *