Ojo, evite multas: estas son las cédulas que declaran renta del 25 al 29 de agosto
Recuerde que pasar por alto los plazos puede generar sanciones millonarias y afectar su estabilidad financiera.
Con la llegada de agosto, los contribuyentes en Colombia deben prestar especial atención al calendario de la Declaración de Renta 2025 para evitar sanciones que pueden afectar seriamente sus finanzas.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) estableció las fechas límite para cumplir con esta obligación tributaria, las cuales dependen de los dos últimos dígitos de la cédula.
El cronograma inició el pasado 12 de agosto y se extenderá hasta el 29 de agosto, por lo que es clave que cada ciudadano revise con anticipación la fecha que le corresponde.
El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos. | Foto: Montaje: El País
Ante esto, Luis Eduardo Llinás lanzó un llamado a la ciudadanía que deba cumplir este trámite para que revise el calendario y no deje pasar la fecha de declaración, por lo que El País le trae el recuento de los dígitos que deben declarar del 25 al 29, y son:
- 25 de agosto: 17 - 18.
- 26 de agosto: 19 - 20.
- 27 de agosto: 21 - 22.
- 28 de agosto: 23 - 24.
- 29 de agosto: 25 - 26.
Fechas límite para la presentación de la declaración de renta en 2025 | Foto: Dian
Cabe destacar que algunas personas esperan ser notificados por correo electrónico de que deben declarar renta, pero existen casos en los que no les llega el mensaje, por lo que la entidad recomienda consultar en su portal web si deben cumplir el trámite.
La entidad expone que estar al día con la declaración de renta no solo evita problemas legales, sino que también permite mantener en orden los reportes de ingresos, bienes, deudas, gastos y retenciones del año fiscal.
¿Debe declarar renta? Bancolombia le explica cómo hacerlo fácil y rápidoSi la persona no cumple con este requerimiento, la Dian lo puede sancionar con la adición del 5 % del impuesto por cada mes o fracción de mes de retraso, sin superar el 100 % del valor adeudado.
En dado caso de omitir completamente la declaración, la infracción puede alcanzar hasta el 20 % de los ingresos brutos del año anterior. Además, si el requerimiento se presenta con errores, las sanciones varían entre el 10 % y el 100 % de la diferencia del impuesto a pagar.
Requisitos por los que debe declarar renta
La declaración de renta de este 2025 se realiza con los registros correspondientes al año gravable 2024.
Si la persona tiene un patrimonio superior a las 4.500 UVT, es decir, $211.793.000, al corte del año pasado, debe cumplir tal requerimiento.
Obtuvo ingresos brutos superaron o fueron iguales a las 1.400 UVT, es decir, $65.891.000 en el 2024.
Muchas veces declarar renta no implica que se deba pagar el impuesto. | Foto: 123RF
Realizó un consumo de las tarjetas de crédito iguales o superiores a las 1.400 UVT, es decir, $65.891.000.
Tiene un registro de compras y consumos en el 2024, igual o superior a los $1.400 UVT, lo que equivale a $65.891.000.
¿Deben declarar renta los pensionados en 2025? La Dian explica quiénes están obligados

Publicar un comentario