Pico y placa en Cali para el viernes 3 de octubre de 2025
La Alcaldía de Cali implementa restricciones vehiculares para mejorar la movilidad en la ciudad.
Medida de pico y placa en Cali
La Alcaldía de Cali ha decidido mantener activa la medida de pico y placa para el viernes 3 de octubre de 2025. Esta regulación forma parte de una estrategia más amplia que busca mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular en las vías más transitadas de la ciudad. La implementación de estas medidas se ha vuelto crucial en un contexto donde el aumento del número de vehículos en circulación ha generado problemas de tráfico significativos, afectando la calidad de vida de los habitantes.
La restricción se llevará a cabo en un horario específico, establecido por la Alcaldía de Santiago de Cali, que va desde las 6 a. m. hasta las 7 p. m. Durante este periodo, los vehículos particulares cuya placa termine en 1 y 2 no podrán circular. Esta acción busca descongestionar las vías durante las horas de mayor tráfico, facilitando así la movilidad de los ciudadanos y contribuyendo a una mejor calidad del aire en la ciudad.
Detalles sobre la restricción
La medida de pico y placa no solo se aplica a los vehículos particulares, sino que también se ha diseñado para tener un impacto positivo en el tráfico general de la ciudad. La Alcaldía ha señalado que el objetivo principal de esta regulación es promover una circulación más fluida y ordenada, especialmente en las horas pico, cuando el volumen de vehículos es considerablemente mayor. Este esfuerzo es parte de un plan a largo plazo para transformar la movilidad en Cali, fomentando alternativas de transporte más sostenibles.
Además, la Alcaldía ha implementado un sistema de rotación de pico y placa para los días hábiles durante el segundo semestre del año. Este esquema se organiza de la siguiente manera:
- Lunes: placas terminadas en 3 y 4.
- Martes: placas terminadas en 5 y 6.
- Miércoles: placas terminadas en 7 y 8.
- Jueves: placas terminadas en 9 y 0.
- Viernes: placas terminadas en 1 y 2.
Este sistema de rotación permite que los ciudadanos se organicen con anticipación, sabiendo qué días están sujetos a restricciones, lo que a su vez puede ayudar a planificar mejor sus desplazamientos y a optar por medios de transporte alternativos cuando sea necesario.
Excepciones a la medida de pico y placa
La Alcaldía de Cali ha establecido ciertas excepciones a la medida de pico y placa, permitiendo que ciertos tipos de vehículos puedan circular sin restricciones, independientemente del número final de su placa. Estas excepciones incluyen:
- Vehículos oficiales que están asignados a funciones del Estado.
- Vehículos eléctricos e híbridos, como parte de una iniciativa para fomentar el uso de tecnologías limpias y sostenibles.
- Vehículos de carga con una capacidad igual o superior a cinco toneladas, que son esenciales para el transporte de mercancías.
- Automóviles cuyos propietarios hayan pagado la tasa por congestión o contaminación, en el marco de las disposiciones municipales.
- Motocicletas, las cuales están exentas de esta normativa, permitiendo que los usuarios de este tipo de vehículos puedan desplazarse sin inconvenientes.
Estas excepciones son importantes, ya que garantizan que ciertos servicios esenciales y modos de transporte más sostenibles puedan operar sin verse afectados por las restricciones de circulación. La inclusión de vehículos eléctricos e híbridos es un paso hacia la promoción de una movilidad más ecológica en la ciudad.
Impacto de la medida en la movilidad urbana
La implementación del pico y placa ha generado opiniones diversas entre la ciudadanía. Algunos ciudadanos apoyan la medida, argumentando que es necesaria para reducir el caos vehicular y mejorar la calidad del aire en Cali. Sin embargo, otros critican las restricciones, señalando que pueden causar inconvenientes en la movilidad diaria de quienes dependen de sus vehículos para trabajar o realizar actividades cotidianas.
La Alcaldía ha manifestado su compromiso de evaluar constantemente el impacto de estas medidas y realizar ajustes si es necesario. La movilidad urbana es un tema complejo que requiere un enfoque multifacético, y la administración municipal está buscando soluciones que equilibren las necesidades de todos los ciudadanos.
Así, la medida de pico y placa para el viernes 3 de octubre de 2025, se presenta como una parte integral de un esfuerzo mayor por transformar la movilidad en Cali, buscando no solo mejorar el tráfico, sino también contribuir a un entorno más saludable para todos sus habitantes.

Publicar un comentario