Ojo, volvieron las lluvias en Cali: organismos de socorro toman sus medidas preventivas para reaccionar y evitar tragedias durante esta temporada
La movilidad suele ser la mayor afectada por las lluvias. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

La movilidad suele ser la mayor afectada por las lluvias. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Nicolás Suárez, subsecretario para el Manejo de Desastres, indicó que adelantan constantes monitoreos con equipos especializados, por toda la ciudad, en especial, en el oriente caleño, donde se presentaron fuertes lluvias durante la madrugada del martes 14 de octubre. “Se han presentado lluvias que van desde moderadas hasta intensas en sitios como la avenida Ciudad de Cali entre 39 y 56, en el sector del barrio El Vallado. Muy temprano, desde las 3:30 a. m. El pluviómetro que se instaló en la estación de bomberos de esa zona, marcó una lluvia intensa, lo que indicó que ha sido de larga duración. Esto ha llevado a que en la zona tengamos estancamientos y encharcamientos con afectaciones a la movilidad que ya están siendo atendidas, tanto desde la Secretaría de Movilidad con su grupo operativo de agentes de tránsito como desde la gerencia de acueducto y alcantarillado de Emcali con el equipo de reacción inmediata para realizar una intervención a los sumideros y de esta manera poder recuperar la normalidad en la vida”, detalló el funcionario.
Desde los bomberos de Cali también adelantan dispositivos preventivos. Foto:Bomberos de Cali
El subsecretario Suárez también explicó que se han presentado lluvias moderadas en las comunas 18 y 20, sin embargo, en el momento, tanto el monitoreo tecnológico con sus pluviómetros, como el monitoreo comunitario a través de sus grupos Satic, del Sistema de Alertas Tempranas de Cali, “nos indican que la normalidad está en esta zona, no hemos tenido pérdidas de vidas humanas o personas heridas, lo cual nos indica que en cierta medida está bajo control la situación durante esta mañana, y desde el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo nos mantenemos activos y monitoreando la situación permanentemente para que de esta manera podamos salvaguardar la vida de los caleños y caleñas”. Desde Gestión del Riesgo de Cali advirtieron que en barrios del oriente de la ciudad se han presentado encharcamientos en sus vías, sin mayores contratiempos, por lo que recomiendan transitar con precaución. “Los equipos operativos de Emcali ya están en la zona para despejar sumideros y así superar los encharcamientos. Al tiempo, el cuerpo de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad está desplegado en el sector para regular el tráfico”, precisaron desde la entidad.Organismos de socorro del Valle del Cauca se preparan con nuevos equipos
En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en todo el departamento, la Gobernación del Valle del Cauca entregó una nueva dotación de equipos de comunicación a 32 organismos bomberiles, así como a la Federación de Bomberos del Valle, la Defensa Civil y la Cruz Roja. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle, busca optimizar la coordinación entre los equipos de primera respuesta, reducir tiempos de reacción y mejorar la atención en situaciones críticas como incendios, rescates y desastres naturales.
Desde Gestión del Riesgo anunciaron monitoreos constantes en zonas críticas. Foto:Cortesía Bomberos Caucasia
“Alrededor de 32 organismos bomberiles del departamento se vieron beneficiados con la modernización de las comunicaciones. Esto redunda en el fortalecimiento de las capacidades y en la mejora de las operaciones técnicas y logísticas a la hora de atender las distintas emergencias en el Valle del Cauca”, afirmó Francisco Javier Tenorio Lara, secretario de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle. Los nuevos radios permitirán una comunicación más fluida, segura y eficiente entre las diferentes estaciones y unidades operativas, lo que se traduce en una respuesta más ágil y coordinada frente a cualquier tipo de emergencia. Fernando Gutiérrez, subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Palmira, destacó la importancia de esta inversión: “La comunicación hace parte fundamental de cualquier proceso en emergencia y por eso, con esta entrega que recibimos el día de hoy, fortalecemos esas necesidades que tienen las instituciones”. Desde Cartago, el capitán Luis Fernando Uchima, subcomandante del Cuerpo de Bomberos local, coincidió en la relevancia de los equipos: “Son fundamentales en el manejo de las emergencias porque con los radios podemos coordinar acciones y actuar de manera más rápida. Estos radios van a ser una herramienta clave para nosotros”. Con esta dotación, la Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con la seguridad y la protección de las comunidades, invirtiendo en tecnología que salva vidas y fortalece la resiliencia del departamento ante situaciones de riesgo.Otra información que le puede interesar

Detuvieron por tortura al padre de Greeicy Rendón Foto:
Contexto
La estrepitosa caída de un árbol guayacán garrapo de 18 metros de altura, sobre una vivienda en el barrio La Arboleda, en el corazón del oeste de Cali, el domingo 12 de octubre, fue uno de los primeros síntomas de la peligrosidad con la que llegó esta temporada de lluvias en la capital del Valle del Cauca. Es por eso que, desde el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo, mantienen activas sus alertas con el fin de evitar tragedias.
La movilidad suele ser la mayor afectada por las lluvias. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Nicolás Suárez, subsecretario para el Manejo de Desastres, indicó que adelantan constantes monitoreos con equipos especializados, por toda la ciudad, en especial, en el oriente caleño, donde se presentaron fuertes lluvias durante la madrugada del martes 14 de octubre. “Se han presentado lluvias que van desde moderadas hasta intensas en sitios como la avenida Ciudad de Cali entre 39 y 56, en el sector del barrio El Vallado. Muy temprano, desde las 3:30 a. m. El pluviómetro que se instaló en la estación de bomberos de esa zona, marcó una lluvia intensa, lo que indicó que ha sido de larga duración. Esto ha llevado a que en la zona tengamos estancamientos y encharcamientos con afectaciones a la movilidad que ya están siendo atendidas, tanto desde la Secretaría de Movilidad con su grupo operativo de agentes de tránsito como desde la gerencia de acueducto y alcantarillado de Emcali con el equipo de reacción inmediata para realizar una intervención a los sumideros y de esta manera poder recuperar la normalidad en la vida”, detalló el funcionario.
Desde los bomberos de Cali también adelantan dispositivos preventivos. Foto:Bomberos de Cali
El subsecretario Suárez también explicó que se han presentado lluvias moderadas en las comunas 18 y 20, sin embargo, en el momento, tanto el monitoreo tecnológico con sus pluviómetros, como el monitoreo comunitario a través de sus grupos Satic, del Sistema de Alertas Tempranas de Cali, “nos indican que la normalidad está en esta zona, no hemos tenido pérdidas de vidas humanas o personas heridas, lo cual nos indica que en cierta medida está bajo control la situación durante esta mañana, y desde el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo nos mantenemos activos y monitoreando la situación permanentemente para que de esta manera podamos salvaguardar la vida de los caleños y caleñas”. Desde Gestión del Riesgo de Cali advirtieron que en barrios del oriente de la ciudad se han presentado encharcamientos en sus vías, sin mayores contratiempos, por lo que recomiendan transitar con precaución. “Los equipos operativos de Emcali ya están en la zona para despejar sumideros y así superar los encharcamientos. Al tiempo, el cuerpo de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad está desplegado en el sector para regular el tráfico”, precisaron desde la entidad.Organismos de socorro del Valle del Cauca se preparan con nuevos equipos
En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en todo el departamento, la Gobernación del Valle del Cauca entregó una nueva dotación de equipos de comunicación a 32 organismos bomberiles, así como a la Federación de Bomberos del Valle, la Defensa Civil y la Cruz Roja. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle, busca optimizar la coordinación entre los equipos de primera respuesta, reducir tiempos de reacción y mejorar la atención en situaciones críticas como incendios, rescates y desastres naturales.
Desde Gestión del Riesgo anunciaron monitoreos constantes en zonas críticas. Foto:Cortesía Bomberos Caucasia
“Alrededor de 32 organismos bomberiles del departamento se vieron beneficiados con la modernización de las comunicaciones. Esto redunda en el fortalecimiento de las capacidades y en la mejora de las operaciones técnicas y logísticas a la hora de atender las distintas emergencias en el Valle del Cauca”, afirmó Francisco Javier Tenorio Lara, secretario de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle. Los nuevos radios permitirán una comunicación más fluida, segura y eficiente entre las diferentes estaciones y unidades operativas, lo que se traduce en una respuesta más ágil y coordinada frente a cualquier tipo de emergencia. Fernando Gutiérrez, subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Palmira, destacó la importancia de esta inversión: “La comunicación hace parte fundamental de cualquier proceso en emergencia y por eso, con esta entrega que recibimos el día de hoy, fortalecemos esas necesidades que tienen las instituciones”. Desde Cartago, el capitán Luis Fernando Uchima, subcomandante del Cuerpo de Bomberos local, coincidió en la relevancia de los equipos: “Son fundamentales en el manejo de las emergencias porque con los radios podemos coordinar acciones y actuar de manera más rápida. Estos radios van a ser una herramienta clave para nosotros”. Con esta dotación, la Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con la seguridad y la protección de las comunidades, invirtiendo en tecnología que salva vidas y fortalece la resiliencia del departamento ante situaciones de riesgo.Otra información que le puede interesar

Detuvieron por tortura al padre de Greeicy Rendón Foto:

Publicar un comentario