Cali

Personería de Cali formuló pliego de cargos contra funcionarios de la secretaria de Infraestructura por presuntas irregularidades contractuales

LEA TAMBIÉN

Personería de Cali formuló pliego de cargos contra funcionarios de la secretaria de Infraestructura por presuntas irregularidades contractuales
La Personería Distrital de Cali formuló pliego de cargos en un proceso de investigación disciplinaria contra dos altos funcionarios de la secretaría de Infraestructura de la ciudad por presuntas irregularidades detectadas en un proceso de contratación de esta dependencia de la administración de la capital del Valle del Cauca.La investigación adelantada por el ente de control es contra la secretaria Luz Adriana Vásquez Trujillo y el subsecretario de Infraestructura y Mantenimiento Vial, Luis Fernando Libreros Rentería.

LEA TAMBIÉN

Luis Alberto Rendón

La participación del esquema de seguridad del expresidente Uribe en rescate de víctimas en caso contra el padre de Greeicy Rendón

Nicolás Tamayo Escalante

Presuntas irregularidades e incumplimientos

En el comunicado emitido por la Personería, se informó que la evidencia recabada en el marco de la investigación "sugiere que se habría incurrido en presunta omisión en el cumplimiento de obligaciones y responsabilidades, claramente estipuladas en el Decreto 673 de 2016 y el Decreto 1082 de 2015, que regulan los procesos de contratación pública y los parámetros de análisis técnico, jurídico y económico que deben garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión administrativa".Además, el personero distrital, Gerardo Mendoza Castrillón indicó que estas presuntas anomalías estarían relacionadas con "el posible incumplimiento de requisitos establecidos en estudios previos, específicamente, en lo referente a la cobertura geográfica de las estaciones de servicio del proveedor de combustible seleccionado para surtir de gasolina a la maquinaria amarilla".El personero de Cali, Gerardo Mendoza, entregó detalles sobre la investigación disciplinaria.

El personero de Cali, Gerardo Mendoza, entregó detalles sobre la investigación disciplinaria. Foto:Archivo particular.

Por su parte, la secretaría de Infraestructura hizo frente a los señalamientos de la Personería en el marco de la investigación disciplinaria que se adelanta en contra de los dos altos funcionarios, y emitió un comunicado al respecto.El documento inicia aclarando que se trata de una investigación activa y no una sanción, a raíz de una serie de rumores que corrieron al respecto.

La respuesta de la secretaría de Infraestructura

"La Secretaría de Infraestructura de Cali se permite informar a la opinión pública que la notificación recibida por parte de la Personería Distrital corresponde a una de las etapas en un proceso de investigación disciplinaria, más no a una sanción en firme", se lee en el comunicado.Posteriormente, la secretaría se refirió a los pormenores del proceso investigado: "En el caso puntual de la adquisición de combustible para la operación de maquinaria amarilla, es importante precisar que el proceso se adelantó a través del Acuerdo Marco de Precios de Colombia Compra Eficiente, la plataforma transaccional oficial del Estado colombiano. Este mecanismo garantiza estándares robustos de transparencia, pluralidad de oferentes y seguridad operativa, alineados con las mejores prácticas de contratación pública a nivel nacional".Del mismo modo, desde la dependencia de la administración distrital hicieron referencia a la norma que establece los parámetros de contratación mencionados anteriormente: "Adicionalmente, el Decreto 310 de 2021 establece que las Entidades Estatales sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública están obligadas al uso de los Acuerdos Marco de Precios previamente justificados, diseñados, organizados y celebrados por la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente".Desde la secretaría de Infraestructura le hicieron frente a los señalamientos.

Desde la secretaría de Infraestructura le hicieron frente a los señalamientos. Foto:Archivo particular.

La secretaría añadió: "Gracias a este proceso, se superaron prácticas del pasado que ponían en riesgo la operación y la seguridad, como el cargue manual de combustible en tinas, reemplazándolas por un sistema moderno de suministro en estaciones con chips maestros, que permite control total, trazabilidad y reducción de riesgos".Además, desde la secretaría de Infraestructura aseguraron que brindarán todas las explicaciones y documentos necesarios para demostrar que no se ha incurrido en ninguna irregularidad.Incluso, en el comunicado anexaron evidencia de los procesos investigados por la Personería.

Incluso, en el comunicado anexaron evidencia de los procesos investigados por la Personería. Foto:Archivo particular.

Finalmente, en el comunicado emitido a las 10 de la noche del 16 de octubre se lee: "Atenderemos de manera respetuosa oportuna el llamado del ente de control, confiando en que los hechos demostrarán que nuestras actuaciones se han desarrollado con transparencia, responsabilidad y en estricto cumplimiento de la ley".NICOLÁS TAMAYO ESCALANTEPeriodista de Nación. 

Otras noticias:

¡Prepárate! Ley Seca para el Sábado 18 de Octubre | EL TIEMPO

¡Prepárate! Ley Seca para el Sábado 18 de Octubre. Foto:

Contexto

La Personería Distrital de Cali formuló pliego de cargos en un proceso de investigación disciplinaria contra dos altos funcionarios de la secretaría de Infraestructura de la ciudad por presuntas irregularidades detectadas en un proceso de contratación de esta dependencia de la administración de la capital del Valle del Cauca.La investigación adelantada por el ente de control es contra la secretaria Luz Adriana Vásquez Trujillo y el subsecretario de Infraestructura y Mantenimiento Vial, Luis Fernando Libreros Rentería.

LEA TAMBIÉN

Luis Alberto Rendón

La participación del esquema de seguridad del expresidente Uribe en rescate de víctimas en caso contra el padre de Greeicy Rendón

Nicolás Tamayo Escalante

Presuntas irregularidades e incumplimientos

En el comunicado emitido por la Personería, se informó que la evidencia recabada en el marco de la investigación "sugiere que se habría incurrido en presunta omisión en el cumplimiento de obligaciones y responsabilidades, claramente estipuladas en el Decreto 673 de 2016 y el Decreto 1082 de 2015, que regulan los procesos de contratación pública y los parámetros de análisis técnico, jurídico y económico que deben garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión administrativa".Además, el personero distrital, Gerardo Mendoza Castrillón indicó que estas presuntas anomalías estarían relacionadas con "el posible incumplimiento de requisitos establecidos en estudios previos, específicamente, en lo referente a la cobertura geográfica de las estaciones de servicio del proveedor de combustible seleccionado para surtir de gasolina a la maquinaria amarilla".El personero de Cali, Gerardo Mendoza, entregó detalles sobre la investigación disciplinaria.

El personero de Cali, Gerardo Mendoza, entregó detalles sobre la investigación disciplinaria. Foto:Archivo particular.

Por su parte, la secretaría de Infraestructura hizo frente a los señalamientos de la Personería en el marco de la investigación disciplinaria que se adelanta en contra de los dos altos funcionarios, y emitió un comunicado al respecto.El documento inicia aclarando que se trata de una investigación activa y no una sanción, a raíz de una serie de rumores que corrieron al respecto.

La respuesta de la secretaría de Infraestructura

"La Secretaría de Infraestructura de Cali se permite informar a la opinión pública que la notificación recibida por parte de la Personería Distrital corresponde a una de las etapas en un proceso de investigación disciplinaria, más no a una sanción en firme", se lee en el comunicado.Posteriormente, la secretaría se refirió a los pormenores del proceso investigado: "En el caso puntual de la adquisición de combustible para la operación de maquinaria amarilla, es importante precisar que el proceso se adelantó a través del Acuerdo Marco de Precios de Colombia Compra Eficiente, la plataforma transaccional oficial del Estado colombiano. Este mecanismo garantiza estándares robustos de transparencia, pluralidad de oferentes y seguridad operativa, alineados con las mejores prácticas de contratación pública a nivel nacional".Del mismo modo, desde la dependencia de la administración distrital hicieron referencia a la norma que establece los parámetros de contratación mencionados anteriormente: "Adicionalmente, el Decreto 310 de 2021 establece que las Entidades Estatales sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública están obligadas al uso de los Acuerdos Marco de Precios previamente justificados, diseñados, organizados y celebrados por la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente".Desde la secretaría de Infraestructura le hicieron frente a los señalamientos.

Desde la secretaría de Infraestructura le hicieron frente a los señalamientos. Foto:Archivo particular.

La secretaría añadió: "Gracias a este proceso, se superaron prácticas del pasado que ponían en riesgo la operación y la seguridad, como el cargue manual de combustible en tinas, reemplazándolas por un sistema moderno de suministro en estaciones con chips maestros, que permite control total, trazabilidad y reducción de riesgos".Además, desde la secretaría de Infraestructura aseguraron que brindarán todas las explicaciones y documentos necesarios para demostrar que no se ha incurrido en ninguna irregularidad.Incluso, en el comunicado anexaron evidencia de los procesos investigados por la Personería.

Incluso, en el comunicado anexaron evidencia de los procesos investigados por la Personería. Foto:Archivo particular.

Finalmente, en el comunicado emitido a las 10 de la noche del 16 de octubre se lee: "Atenderemos de manera respetuosa oportuna el llamado del ente de control, confiando en que los hechos demostrarán que nuestras actuaciones se han desarrollado con transparencia, responsabilidad y en estricto cumplimiento de la ley".NICOLÁS TAMAYO ESCALANTEPeriodista de Nación. 

Otras noticias:

¡Prepárate! Ley Seca para el Sábado 18 de Octubre | EL TIEMPO

¡Prepárate! Ley Seca para el Sábado 18 de Octubre. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *