Personero de Cali, preocupado por homicidios en la ciudad: 'Insistimos en que se refuercen las acciones por la convivencia, la seguridad y la vida'
Operativos en Cali. Foto:Alcaldía de Cali
Bastante preocupado se mostró el personero distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza, ante el número de homicidios que se vienen registrando en la capital del Valle del Cauca.




La cifra
El jefe del Ministerio Público en esta ciudad evidenció su intranquilidad ante hechos criminales que dan cuenta del registro de 31 homicidios en los dos últimos fines de semana, una cifra que evidencia un incremento elevado de las muertes violentas en la ciudad.
Operativos en Cali. Foto:Alcaldía de Cali
De igual manera, señaló: “Debido esta crítica situación, desde el organismo de control a mi cargo, hacemos un llamado a las autoridades competentes para reforzar las estrategias preventivas y de seguridad que permitan reducir estos hechos, especialmente ante la llegada del último trimestre del año, una temporada en la que aumentan las celebraciones y festividades, y con ellas, los riesgos delincuenciales”.“Cabe anotar -dijo- se avecina una temporada de mucho movimiento en la ciudad, como quiera que aumenta el flujo de personas por las festividades, oferta y demanda en el comercio, pago de primas, aunado a la zozobra por actividades de actores desestabilizadores en la vecindad de esta capital, lo que puede llevar a situaciones de apremio, si no se fortalece la seguridad ciudadana y la inteligencia por parte de los organismos de gobierno”.Mendoza sostuvo que la entidad advirtió, además, que en estas fechas suelen presentarse situaciones de intolerancia y conflictos interpersonales que pueden derivar en hechos lamentables. Por ello, sostuvo: “Insistimos en que se refuercen las acciones interinstitucionales que garanticen la convivencia, la seguridad ciudadana y la protección de la vida, así como el respeto a los derechos humanos”.
La Policía Metropolitana de Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Balance de 21 meses de mandato
La Alcaldía de Cali emitió información sobre los homicidios, a lo largo de los 21 meses de mandato del alcalde Alejandro Eder. "A pesar de los últimos hechos de violencia que se han presentado en la ciudad, con atentados terroristas y enfrentamientos entre bandas, Cali registra el menor número de homicidios en los 21 meses de la administración de Alejandro Eder, en comparación con el mismo periodo de administraciones pasadas", dice un comunicado de la Alcaldía."Según cifras de la Policía Nacional, analizadas por el Observatorio de Seguridad, desde enero de 2024, cuando se inició la actual alcaldía hasta la fecha, se han registrado 1.692 homicidios, 328 casos menos que los ocurridos en el mismo periodo de la administración anterior, cuando se presentaron 2.020 muertes violentas", anota el comunicado.Para el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, "la reducción de los homicidios en Cali es una prioridad. Advirtió, sin embargo, que este indicador, a pesar de lo difícil que se ha comportado este año, no se traduce en un desbordamiento de la violencia".“No desconocemos que los homicidios son muy altos para una ciudad con 2 millones y medio de habitantes; pero si miramos el indicador en contexto, es decir, con años anteriores, tenemos un aumento del 9 % comparado con 2024. Nos estamos comparando con el mejor año en materia de homicidios de la historia de Cali, pero sigue siendo uno de los mejores años en este indicador, si revisamos que hemos tenido calendarios con más de 2.000 homicidios”, contextualizó el secretario.Según indicadores, durante los primeros cinco meses de este año los homicidios presentaron un aumento. "Sin embargo, tras la implementación del plan de choque y las tareas del Bloque de Búsqueda, se logró revertir esta tendencia en los meses de junio, julio y agosto", informó la Alcaldía.En lo corrido de 2025, los homicidios en Cali registran un aumento del 9 %: entre enero y septiembre la cifra es de 754 muertes violentas, mientras que en el mismo periodo de 2024 se presentaron 690 casos.No obstante, el análisis de las cifras año a año demuestra que el 2025 presenta la tercera menor cifra de homicidios en toda la historia de la ciudad: solo años como 2024 y 2022 tienen menos homicidios", señalaron en la Administración distrital.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

¿Quién está detrás del ataque a la base militar? Foto:
Contexto
Bastante preocupado se mostró el personero distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza, ante el número de homicidios que se vienen registrando en la capital del Valle del Cauca.La cifra
El jefe del Ministerio Público en esta ciudad evidenció su intranquilidad ante hechos criminales que dan cuenta del registro de 31 homicidios en los dos últimos fines de semana, una cifra que evidencia un incremento elevado de las muertes violentas en la ciudad.
Operativos en Cali. Foto:Alcaldía de Cali
De igual manera, señaló: “Debido esta crítica situación, desde el organismo de control a mi cargo, hacemos un llamado a las autoridades competentes para reforzar las estrategias preventivas y de seguridad que permitan reducir estos hechos, especialmente ante la llegada del último trimestre del año, una temporada en la que aumentan las celebraciones y festividades, y con ellas, los riesgos delincuenciales”.“Cabe anotar -dijo- se avecina una temporada de mucho movimiento en la ciudad, como quiera que aumenta el flujo de personas por las festividades, oferta y demanda en el comercio, pago de primas, aunado a la zozobra por actividades de actores desestabilizadores en la vecindad de esta capital, lo que puede llevar a situaciones de apremio, si no se fortalece la seguridad ciudadana y la inteligencia por parte de los organismos de gobierno”.Mendoza sostuvo que la entidad advirtió, además, que en estas fechas suelen presentarse situaciones de intolerancia y conflictos interpersonales que pueden derivar en hechos lamentables. Por ello, sostuvo: “Insistimos en que se refuercen las acciones interinstitucionales que garanticen la convivencia, la seguridad ciudadana y la protección de la vida, así como el respeto a los derechos humanos”.
La Policía Metropolitana de Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Balance de 21 meses de mandato
La Alcaldía de Cali emitió información sobre los homicidios, a lo largo de los 21 meses de mandato del alcalde Alejandro Eder. "A pesar de los últimos hechos de violencia que se han presentado en la ciudad, con atentados terroristas y enfrentamientos entre bandas, Cali registra el menor número de homicidios en los 21 meses de la administración de Alejandro Eder, en comparación con el mismo periodo de administraciones pasadas", dice un comunicado de la Alcaldía."Según cifras de la Policía Nacional, analizadas por el Observatorio de Seguridad, desde enero de 2024, cuando se inició la actual alcaldía hasta la fecha, se han registrado 1.692 homicidios, 328 casos menos que los ocurridos en el mismo periodo de la administración anterior, cuando se presentaron 2.020 muertes violentas", anota el comunicado.Para el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, "la reducción de los homicidios en Cali es una prioridad. Advirtió, sin embargo, que este indicador, a pesar de lo difícil que se ha comportado este año, no se traduce en un desbordamiento de la violencia".“No desconocemos que los homicidios son muy altos para una ciudad con 2 millones y medio de habitantes; pero si miramos el indicador en contexto, es decir, con años anteriores, tenemos un aumento del 9 % comparado con 2024. Nos estamos comparando con el mejor año en materia de homicidios de la historia de Cali, pero sigue siendo uno de los mejores años en este indicador, si revisamos que hemos tenido calendarios con más de 2.000 homicidios”, contextualizó el secretario.Según indicadores, durante los primeros cinco meses de este año los homicidios presentaron un aumento. "Sin embargo, tras la implementación del plan de choque y las tareas del Bloque de Búsqueda, se logró revertir esta tendencia en los meses de junio, julio y agosto", informó la Alcaldía.En lo corrido de 2025, los homicidios en Cali registran un aumento del 9 %: entre enero y septiembre la cifra es de 754 muertes violentas, mientras que en el mismo periodo de 2024 se presentaron 690 casos.No obstante, el análisis de las cifras año a año demuestra que el 2025 presenta la tercera menor cifra de homicidios en toda la historia de la ciudad: solo años como 2024 y 2022 tienen menos homicidios", señalaron en la Administración distrital.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

¿Quién está detrás del ataque a la base militar? Foto:

Publicar un comentario