Cali

Plan Retorno en Cali: Dispositivo de Seguridad Durante el Puente Festivo

La Policía Metropolitana de Cali implementó el Plan Retorno en las principales vías de acceso y salida de la ciudad, asegurando un regreso seguro para los viajeros durante el puente festivo por el Día de la Raza.

Plan Retorno en Cali: Dispositivo de Seguridad Durante el Puente Festivo

Durante el reciente puente festivo en conmemoración del Día de la Raza, la Policía Metropolitana de Cali activó un dispositivo especial conocido como el Plan Retorno. Este plan se implementó en las principales vías de acceso y salida de la ciudad, con el objetivo de brindar seguridad y acompañamiento a los viajeros que regresaban a sus hogares tras el fin de semana largo.

Las Medidas Implementadas

Hasta la mañana del 13 de octubre, la Policía reportó que el regreso de los viajeros por las carreteras de la región y en la ciudad se ha desarrollado sin contratiempos significativos. El coronel Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, afirmó que más de 370.000 vehículos han circulado en la capital del Valle del Cauca y su área metropolitana durante este fin de semana festivo.

En total, las cifras indican que en el Valle del Cauca se han controlado más de 450.000 vehículos, gracias a la labor de aproximadamente 200 policías de transporte que han estado presentes en las principales carreteras de la región. Esta presencia policial es fundamental para garantizar la seguridad de los viajeros y la fluidez del tráfico.

Las autoridades han establecido puestos de control en puntos estratégicos que conectan Cali con los municipios cercanos de Palmira, Yumbo, Jamundí y Buenaventura. En estos controles, los uniformados verifican la documentación de los conductores, realizan pruebas de alcoholemia y promueven campañas de seguridad vial para concientizar a los viajeros sobre la importancia de una conducción responsable.

Despliegue Operativo

El despliegue operacional del Plan Retorno incluye la participación de grupos especializados, como el Gaula, que se encarga de combatir la extorsión y otros delitos, así como unidades de reacciones motorizadas. Además, se ha contado con el apoyo aéreo del helicóptero 'Halcón' y el uso de drones, que permiten una vigilancia más efectiva de las carreteras y la identificación de posibles incidentes en tiempo real.

Las cámaras de videovigilancia también juegan un papel crucial en este dispositivo, ya que permiten monitorear el flujo vehicular y detectar comportamientos sospechosos. El objetivo principal de estas acciones es garantizar que el retorno a los hogares sea una experiencia tranquila y sin contratiempos para todos los viajeros.

El teniente coronel Justo Rivera, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca, explicó que el Plan Retorno forma parte de una estrategia más amplia denominada 'Corredores seguros'. Esta estrategia consiste en delimitar 15 áreas de prevención que facilitan la circulación de vehículos particulares, buses y automotores de servicio de transporte intermunicipal y público. La vía Panamericana, que atraviesa todo el Valle desde Jamundí hasta el norte del departamento, es uno de los corredores que se encuentran bajo vigilancia constante.

Seguridad en Zonas Turísticas y Terminales de Transportes

Además de las medidas implementadas en las carreteras, las zonas turísticas de Cali y la Terminal de Transportes también han contado con dispositivos permanentes de seguridad. Estas acciones tienen como finalidad prevenir hechos delictivos, apoyar a los viajeros y velar por la seguridad ciudadana en general. La Policía busca ofrecer un entorno seguro para aquellos que llegan a la ciudad, así como para los que se preparan para regresar a sus hogares.

El compromiso de las autoridades locales se refleja en la coordinación entre la Policía y la Secretaría de Movilidad del distrito. Esta colaboración es esencial para garantizar que todas las medidas de seguridad se implementen de manera efectiva y que los ciudadanos se sientan protegidos durante su tránsito por la región.

Resultados Positivos

El Plan Retorno ha sido bien recibido por los ciudadanos, quienes han expresado su satisfacción por la presencia policial y las medidas de seguridad implementadas. La Policía Metropolitana ha destacado que la respuesta de los viajeros ha sido positiva, lo que ha contribuido a que el tránsito se mantenga fluido y sin incidentes graves.

"Hasta ahora, no hemos registrado contratiempos significativos en las vías, lo que indica que el Plan Retorno está funcionando como se esperaba", afirmó el brigadier general Bello.

El informe de la Policía también señala que, gracias a las medidas de control y seguridad, se han reducido los accidentes de tránsito en comparación con años anteriores durante este mismo periodo. Esto es un indicativo del impacto positivo que puede tener un despliegue efectivo de seguridad en la movilidad de los ciudadanos.

Futuras Implementaciones

A medida que se llevan a cabo estas operaciones, la Policía Metropolitana de Cali está evaluando la efectividad de sus estrategias y buscando maneras de mejorar la seguridad en futuras ocasiones. La experiencia acumulada durante este puente festivo será utilizada para ajustar y perfeccionar los planes de seguridad en eventos similares que se realicen en el futuro.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que continúen colaborando con las fuerzas del orden, reportando cualquier actividad sospechosa que puedan observar en sus comunidades. Esta colaboración es vital para mantener un ambiente seguro y protegido para todos los habitantes y visitantes de la región.

Contexto

Por el puente festivo por el Día de la Raza, la Policía Metropolitana de Cali puso en marcha el Plan Retorno en las principales vías de acceso y salida de la ciudad para brindar seguridad y acompañamiento a los viajeros. 

Las medidas

LEA TAMBIÉN

El Plateado con cultivos de coca alrededor.

El Plateado, el corazón del cañón del Micay: disidentes cobran ‘impuesto' por minería: si no hay pago, secuestran; preocupan amenazas y destierros

Carolina Bohórquez Ramírez

Hasta la mañana de este 13 de octubre, el regreso de viajeros por las carreteras de la región y en la ciudad ha sido sin contratiempos, según la misma Policía.Plan Retorno en Cali.

Plan Retorno en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

En este fin de semana con puente festivo han circulado más de 370.000 vehículos en Cali y en su área metropolitana. En el Valle, el número supera los 450.000 controlados por unos 200 policías de Transporte en las carreteras de la región.

LEA TAMBIÉN

Disidentes en Cauca.

Video | Disidentes y el Eln, disparándose entre sí en calle de zona rural de Buenaventura, Valle: tras el hecho, unas 500 familias siguen confinadas

Carolina Bohórquez Ramírez

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello, dijo que en la ciudad y en su área metropolitana no ha habido contratiempos hasta ahora. Reiteró que han circulado más de 370.000 automotores en la capital vallecaucana, así como en los municipios metropolitanos de Palmira, Yumbo y Jamundí, que son aledaños a la ciudad.

El área metropolitana

De acuerdo con el oficial, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, en articulación con la Secretaría de Movilidad del distrito de la capital del departamento, desde tempranas horas activaron puestos de control en los corredores viales que conectan con los municipios de Palmira, Yumbo, Jamundí y Buenaventura. En estos puntos, las autoridades verifican documentación, realizan pruebas de alcoholemia y promueven campañas de seguridad vial.Plan Retorno en Cali.

Plan Retorno en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Explicó que el despliegue operacional cuenta también con grupos especializados como el Gaula, reacciones motorizadas, apoyo aéreo con el helicóptero 'Halcón', el sistema de aeronaves remotamente tripuladas o drones y cámaras de videovigilancia para garantizar que el retorno a sus hogares sea tranquilo y sin contratiempos.

LEA TAMBIÉN

Rechazo a las violencias contra las mujeres.

Feminicidio | Buscan a quien mató a una mujer cuando dormía junto a su hijo de 7 años en Medellín: entró a su casa por el balcón vecino y le disparó

Carolina Bohórquez Ramírez

Plan Retorno en Cali.

Plan Retorno en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Según la Policía, las zonas turísticas y la Terminal de Transportes de Cali también contaron con dispositivos permanentes de seguridad, con el fin de prevenir hechos delictivos, apoyar a los viajeros y velar por la seguridad ciudadana. El jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca, teniente coronel Justo Rivera, señaló que el Plan Retorno opera dentro de la estrategia 'Corredores seguros', delimitando 15 áreas de prevención para facilitar que los carros, motos y demás vehículos particulares, así como buses y automotores de servicio de transporte intermunicipal y de transporte público tengan una mejor fluidez a la hora de circular en la región. La vía Panamericana, que atraviesa todo el Valle desde Jamundí hasta el norte del departamento, es uno de esos corredores vigilados. CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

Sin nada que les quede, la familia Qazaat está montando una tienda de campaña junto a su casa destruida.

Regresan a sus casas destruidas.  Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *