Cali

Preocupación por presunta pérdida de la acreditación al laboratorio ambiental del Dagma; estas serían las implicaciones

Esta situación podría comprometer la validez de los monitoreos ambientales que realiza la entidad frente a procesos, equipos, y personal que evalúa los parámetros de calidad de agua, aire y ruido.

Preocupación por presunta pérdida de la acreditación al laboratorio ambiental del Dagma; estas serían las implicaciones

En la plenaria del Concejo de Cali, el cabildante Rodrigo Salazar dio a conocer su preocupación ante la presunta perdida, por primera vez, de la acreditación del Ideam al laboratorio ambiental del Dagma.

La acreditación en mención constituye un requisito obligatorio para la validez de los procedimientos técnicos, la idoneidad del personal, y la confiabilidad de los resultados en materia de calidad de agua, aire y niveles de ruido, aspectos esenciales para la gestión ambiental que se realiza en la ciudad.

“Nunca nos había pasado que perdiéramos una acreditación importante para hacer todos lo estudios que se adelantan frente a las empresas, a los diferentes actores que en la ciudad puedan ser generadores de contaminación ”, dijo Salazar.

El Concejal además realizó un llamado al alcalde, Alejandro Eder, y al director del Dagma, Mauricio Mira, para que determinen lo que está pasando, y si por una omisión están dejando que la entidad pierda la acreditación.

“Cualquier acción administrativa sancionatoria que adelante el Dagma, se demanda y se cae porque no tiene esa acreditación, por tanto, estaremos expuestos a un detrimento de recursos patrimoniales, y al debilitamiento de nuestras capacidades institucionales”, señaló el cabildante, quien realizó también un llamado a la Personería de Cali y la Procuraduría General de la Nación para que investiguen si existen motivos ocultos para impedir dicha renovación.

Concejal de Cali, Rodrigo Salazar Sarmiento
La alerta fue dada a conocer por el concejal de Cali, Rodrigo Salazar Sarmiento | Foto: Concejo de Cali

El Dagma responde

Ante esto, el subdirector de Calidad Ambiental del Dagma, Diego Benavídez, precisó a la opinión pública, que el sistema de vigilancia de calidad del aire de la ciudad, operado por el Dagma hoy tiene su acreditación vigente.

“Esta fue otorgada por la resolución 1073 del 2023 dada por el Ideam. La actividad que estamos en proceso de acreditación se relaciona con las mediciones de ruido y el análisis físico químico de las aguas, para lo cual y en aras de garantizar la transparencia y legitimidad de los procesos, las pruebas están siendo actualmente realizadas por laboratorios certificados ante el Ideam como lo establece la resolución 626 del 2016”.

Personería interviene

De inmediato la Personería ordenó a la Dirección Operativa de Participación requerir al Dagma que allegue información sobre la situación.

Se le otorgó un plazo de tres días para entregar la información. Como Ministerio Público no vamos a tolerar que al parecer una gestión omisiva afecte el deber funcional en cuanto a la validez de los procedimientos técnicos y la confiabilidad de los resultados en materia de calidad del agua, aire y niveles de ruido ambiental”, dijo Gerardo Mendoza, personero municipal.

En el día sin carro, muchos caleños se la ingeniaron para poder llegar a sus lugares de trabajo, la jornada transcurrió sin ningún contratiempo en la sucursal del cielo.
El Dagma aclaró que el sistema de vigilancia de calidad del aire de la ciudad, hoy tiene su acreditación vigente. | Foto: Aymer Andrés Álvarez
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *