Cali

Puja entre la gobernadora Dilian Francisca Toro y el presidente Gustavo Petro: 'Pido que me respete', dijo la mandataria de los vallecaucanos

Dilian Francisca Toro. Foto:César Melgarejo

Puja entre la gobernadora Dilian Francisca Toro y el presidente Gustavo Petro: 'Pido que me respete', dijo la mandataria de los vallecaucanos
"¿Sabía usted, presidente, que el Valle del Cauca es el único departamento en el que se garantiza el PAE (Programa de Alimentación Escolar) con cobertura total a 111.123 estudiantes?"Dilian Francisca Toro anunció su salida de la dirección del Partido de la U.

Dilian Francisca Toro. Foto:César Melgarejo

Esta es una de las preguntas que le formuló la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, al presidente Gustavo Petro, luego de que el jefe de Estado aseguró: "Se están robando la plata en algunos departamentos, no en todos (...). Hay otros que son terribles. En el Tolima, el dinero que entregamos del PAE no llega a los niños. Creo que pasa lo mismo en otros departamentos, el Valle del Cauca, ojo y en otros. Pero es un crimen, ¿cómo así que el Gobierno da la plata y no se vuelve comida? ¿A comprar votos?".Ante los cuestionamientos del presidente Petro, la gobernadora del Valle le contestó: "¿Sabía usted que la cobertura impacta a los estudiantes de cero a once en todas instituciones de los municipios no certificados en el Valle?".Presidente Petro.

Presidente Petro. Foto:Presidencia

La mandatara también le dijo: "¿Sabía que El PAE en el Valle del Cauca ha sido calificado con 100 sobre 100 por el DNP del Gobierno Nacional?".Luego Toro sostuvo: "Si no lo sabía, se lo cuento y de paso, le cuento que el costo de ese programa lo asume el departamento en un 76 % y los recursos que nos envía la Nación son apenas un 24 % del programa"."Esas son las cifras, señor Presidente, un plan ejecutado con trabajo, cumplimiento y transparencia, infórmese o pídale a sus asesores que le entreguen las cifras antes de señalar sin fundamento. Le pido que respete al Valle Del Cauca y que me respete", señaló la gobernadora Toro.Dilian Francisca Toro, directora del partido de 'la U'.

Dilian Francisca Toro. Foto:Prensa partido de 'la U'

Impactos por la reforma tributaria: 'Nos van a llenar de contrabando'

La gobernadora del Valle también se refirió a los impactos de la reforma tributaria en el departamento, al advertir que el incremento en tarifas de impuesto al consumo de licores y cigarrillos afectarán las finanzas de esta y otras regiones del país. “Eso sería súper inconveniente para nosotros porque entonces resulta que nos van a llenar de contrabando, las rentas van a disminuir, vamos a tener menos posibilidades los departamentos de poder darle la salud, la educación y el deporte a nuestros ciudadanos”, señaló Toro.Con esta declaración, la gobernadora del Valle rechazó el impacto de la reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional ante el Congreso, en especial, por el aumento de las tarifas del impuesto al consumo de licores y cigarrillos. Dijo que se impactan los recursos que se destinan actualmente a los entes territoriales, que pasarán a ser administrados por el Gobierno nacional.“Pienso que es algo muy inconveniente para los departamentos, tengo que decir que se le aumenta todo el impuesto específico que pasa de 343 a 750 (pesos por botella), o sea, que se aumenta más del doble el valor", manifestó Toro."Esto va a implicar un aumento en el valor del aguardiente y eso tiene como consecuencia el contrabando. Entre más contrabando tengamos, pues menos vendemos, menos ingresos para los departamentos y menos recursos para la salud, para la educación, para el deporte, que es para lo que lo utilizamos los departamentos”, dijo la mandataria.En este escenario, dijo la gobernadora del Valle, “para el cigarrillo, por ejemplo, en este momento tenemos el 40% de contrabando, también tenemos el 36 % de aguardiente que hemos estado tratando de disminuirlo, entonces eso sería muy inconveniente”.Advirtió, además, que “hay otra cosa peor, que es que están aumentando los impuestos, pero para que los recursos entren al Gobierno nacional, y resulta que esos recursos que vienen de esos impuestos, constitucionalmente le pertenecen a los departamentos”.En el Valle del Cauca, los productos de la Industria de Licores del Valle representan transferencias importantes para el desarrollo de programas e inversiones para la salud, el deporte y la cultura, entre otros.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias de interés

Presidente Petro defendió la reforma tributaria de $26 billones en medio de críticas

Petro defendió la reforma tributaria de $ 26 billones. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *