¿Qué dicen en el Valle frente a decisión de la Corte Constitucional de prohibir las peleas de gallos, medida que cubre las corridas de toros?
LEA TAMBIÉN
Dáimer Barona, un maestro de construcción nacido en el municipio de Palmira, tiene alrededor de 40 gallos en su vivienda. Los tiene en un área del patio de su casa ubicada en el corregimiento de Rozo, también de Palmira, municipio en el sur del Valle del Cauca. 


Práctica heredada de su abuelo paterno
Este gallero, de 40 años, que aseguró a EL TIEMPO haber recogido el legado de su abuelo paterno de criar gallos para pelea desde que era un adolescente y en su juventud, está en desacuerdo con la decisión de la Sala Plena de la Corte Constitucional que de forma unánime dejó en firme y ratificó la ley 2385 de 2024.
Aberrante caso de abuso sexual de una niña en Cali | Un hombre habría violado a su sobrina política, una menor de 11 años en el Día de la Madre
Esta es la norma que prohíbe las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas, incluyendo, las peleas de gallos o juegas, como se refiere el gallero Barona, quien es presidente de la Asociación Departamental de Galleros del Valle del Cauca (Asogalvalle). Explicó que esta agremiación reúne a unos 1.000 galleros en el departamento, quienes quedaron preocupados por la decisión de la Corte e, inclusive, dijo que la asociación se conformó hace más de tres años, cuando conocieron informaciones sobre la eventual prohibición con las corridas de toros en el país.
Galleros rechazan prohibición. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
"Nosotros fuimos a Bogotá a participar en una marcha hace justamente, dos o tres años, rechazando esa prohibición", dijo Barona. Sin embargo, para la Corte Constitucional, estas prácticas deben cambiar, pese a que han sido parte de una cultura, pero se enfatizó en que tiene que prevalecer el respeto hacia la vida de los animales.'Las peleas de gallos ya no duran 10 minutos, sino 8'
Barona afirmó que las peleas o juegas de gallo, como lo dice el palmirano, ahora tienen "reglamentos. Ya no hay que dejar maltratar mucho el gallo. Ya las peleas no son de 10 minutos como antes, ahora van de ocho". Añadió que también han habido cambios en las espuelas.
Disidentes y bandas dedicadas a hurtos, tras ataques a trabajadores de caña, algunos durante disputas por tierras en Cauca: gremios rechazan violencia
"Para mí, por el concepto de la Corte va a haber más mortalidad de animales porque uno dedica tiempo en la crianza de los gallos. Los cuida, los alimenta bien y se preparan para las juegas. Esa preparación puede durar un año. Si quitan las juegas, habrá una mortalidad de más pollos", indicó.
Peleas de gallos.

Publicar un comentario