¿Qué tan 'blindada' está la Semana de la Biodiversidad en Cali y el Valle del Cauca? Así son los dispositivos de seguridad que alistan las autoridades
Más de 300 uniformados etambién estarán en zonas turísticas de la ciudad. Foto:Policía Nacional
A través de robustos dispositivos policiales, las autoridades de Cali y el Valle del Cauca tienen foco especial en garantizar el normal desarrollo de la Semana de la Biodiversidad que empezó este lunes 29 de septiembre y finalizará el domingo 5 de octubre. Para este certamen que gira alrededor de la sostenibilidad y el medio ambiente, diferentes capacidades de la Policía Metropolitana de Cali (Policía Ambiental, Policía de Turismo, Carabineros, Sijín y Goes) estarán acompañadas con funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia en el centro de la ciudad, donde se lleva a cabo una nutrida agenda con más de 350 eventos.


Más de 300 uniformados etambién estarán en zonas turísticas de la ciudad. Foto:Policía Nacional
Cabe mencionar que en el resto de la ciudad continuarán los puestos de control móviles y las acciones tácticas antiterroristas por parte del Bloque de Búsqueda y de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas. Además, todas las actividades académicas, como las masivas, son monitoreadas a través del Puesto de Mando Unificado PMU. “Hoy empezamos la ‘Semana de la Biodiversidad’, un escenario estratégico para la ciudad. Vamos a tener invitados de más de 40 países que estarán visitando a Cali y el centro vuelve a ser un espacio importante. Tendremos múltiples actividades en la semana y las capacidades de la Policía Metropolitana estarán en 300 hombres y mujeres de las diferentes especialidades”, detalló Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia. Explicó que también se fortalecerá la seguridad en lugares turísticos, así como en zonas hoteleras y académicas, por donde se estima que estarán las más de 60.000 personas que se esperan visiten la ciudad. “Estos 300 policías realizarán intervenciones focalizadas para prevenir cualquier actividad delictiva. Habrá acompañamiento a residentes y visitantes gracias a los grupos especializados, que incluye el apoyo de la Policía de Turismo y guías caninos”, precisó el general Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana.
'Corredores Seguros', una de las estrategias más efectivas de la Gobernación del Valle. Foto:Gobernación del Valle del Cauca
Siguen cayendo más ‘moto-ladrones’
Dentro de los primeros resultados del fortalecimiento policial en la ciudad, las autoridades resaltaron la captura de ocho hombres dedicados al hurto en motocicleta durante el fin de semana previo al evento de biodiversidad. Según lo explicó el general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, en un primer hecho, ocurrido en el norte de Cali, mediante una persecución, fueron capturados dos presuntos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta con un arma de fuego quienes, tras haber hurtado a ciudadanas que transitaban por el sector. “En otro hecho, en el barrio Alfonso López, dos hombres que acababan de cometer un hurto a un establecimiento, fueron alcanzados por la Policía y en el intercambio de disparos resultaron heridos, por lo que se encuentran en un hospital en calidad de capturados. En los barrios Siete de Agosto y San Vicente también se presentaron cuatro personas capturadas: las autoridades lograron inmovilizar dos motocicletas e incautaron tres armas de fuego”, indicó el oficial al mando de la Policía de Cali. Adicionalmente, el comandante de la Policía, resaltó que también fueron capturadas 48 personas por diferentes delitos, y se incautaron 15 armas de fuego.
Se esperan más de 60.000 visitantes a la Semana de la Biodiversidad. Foto:Gobernación

Publicar un comentario