Cali

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el lanzamiento se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali

LEA TAMBIÉN

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el lanzamiento se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali
Durante la Semana de la Biodiversidad de Cali se llevó a cabo el lanzamiento oficial de Colombia Birdfair 2026, que este año tendrá como sede el Orquideorama de la ciudad. Este es un espacio emblemático y de mayor capacidad, acorde con el crecimiento y reconocimiento internacional de la feria.

LEA TAMBIÉN

B-King y Regio Clown

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'

Carolina Bohórquez Ramírez

Durante el anuncio, Carlos Mario Wagner, fundador y director del evento, explicó que la edición 2026 se realizará del 12 al 15 de febrero, bajo el lema ‘Donde hay aves, hay esperanza. Respira, escucha, contempla’. Wagner aseguró que la feria tendrá la participación de expertos nacionales e internacionales.La Semana de la Biodiversidad de Cali viene realizándose en la capital vallecaucana desde el pasado 29 de septiembre. Finalizará el próximo 5 de octubre.

Charlas y pajareros

En el conteo, Perú siguió a Colombia en la lista con 1.127 aves registradas; luego Ecuador, con 1.021 y Brasil, con 942, entre otros.

Aves en el país. Foto:Cortesía ProColombia

Durante la versión de este 2025, la feria internacional de aves registró más de 4.500 asistentes y participantes en las diferentes actividades. En el Zoológico de Cali y en la Plaza de Cayzedo 1.429 personas asistieron a las charlas académicas; se realizaron 10 talleres especializados y se contó con 24 participantes en cubículos comerciales dentro de la muestra del Zoológico.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

“Atendiendo la invitación de la Alcaldía de Cali, nos sumamos a la Semana de la Biodiversidad organizando, desde la Asociación Río Cali, el Simposio de Aviturismo, Desarrollo Social y Conservación. Se trata de un espacio para analizar el potencial de la ciudad y del país como destinos líderes en observación de aves”, afirmó Wagner.Durante días lluviosos algunas aves se refrescan, al igual que los árboles y la tierra, para prepararse para verano. JUAN RUEDA.

Durante días lluviosos algunas aves se refrescan. JUAN RUEDA. Foto:Juan Pablo Rueda

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología (Yawa), con la presencia de observadores de aves, representantes de entidades públicas y privadas, y aliados estratégicos, entre ellos, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), institución que ha respaldado la feria desde sus inicios.

LEA TAMBIÉN

La estrategia busca beneficiar a unos 1.500 trabajadores.

Polémica | Asocaña y gremios responden a Minambiente sobre cultivos de la agroindustria en el Valle: 'No estamos acabando con el agua subterránea'

Carolina Bohórquez Ramírez

12 años de avistamientos

El campeonato internacional, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, convocó este año a 48 mil participantes.

Aves, en el país. Foto:Cortesía ProColombia

“La Feria de las Aves de Colombia siempre contará con el apoyo de la CVC. Creímos en este proyecto desde hace 12 años y seguiremos impulsándolo, porque a través de él generamos conciencia ambiental, enseñamos a los niños a proteger las aves y mostramos al mundo la riqueza natural de nuestra región”, destacó el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez.

LEA TAMBIÉN

Monumento a Cristo Rey, Cali.

Semana de la Biodiversidad en Cali | Estas son las acciones dentro del Plan Maestro Cali Sostenible por la biodiversidad y la descarbonización

Carolina Bohórquez Ramírez

En 2026, de acuerdo con su fundador, Colombia Birdfair ofrecerá sus espacios tradicionales: charlas académicas, jornadas de avistamiento en más de once destinos del Valle del Cauca, talleres especializados en fotografía, ecoturismo y observación, actividades pedagógicas para niños y jóvenes, además de una muestra comercial con emprendimientos y productos enfocados en la conservación de aves y la naturaleza.Colombia Birdfair es considerado uno de los eventos más destacados en la última década en la región por su gran impacto social y ambiental con proyección internacional que le ha permitido al país ser reconocido en diversas latitudes.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

Bebé de 11 meses murió en centro de cuidado que operaba sin permisos | El Tiempo

Bebé de 11 meses murió en centro de cuidado sin permisos. Foto:

Contexto

Durante la Semana de la Biodiversidad de Cali se llevó a cabo el lanzamiento oficial de Colombia Birdfair 2026, que este año tendrá como sede el Orquideorama de la ciudad. Este es un espacio emblemático y de mayor capacidad, acorde con el crecimiento y reconocimiento internacional de la feria.

LEA TAMBIÉN

B-King y Regio Clown

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'

Carolina Bohórquez Ramírez

Durante el anuncio, Carlos Mario Wagner, fundador y director del evento, explicó que la edición 2026 se realizará del 12 al 15 de febrero, bajo el lema ‘Donde hay aves, hay esperanza. Respira, escucha, contempla’. Wagner aseguró que la feria tendrá la participación de expertos nacionales e internacionales.La Semana de la Biodiversidad de Cali viene realizándose en la capital vallecaucana desde el pasado 29 de septiembre. Finalizará el próximo 5 de octubre.

Charlas y pajareros

En el conteo, Perú siguió a Colombia en la lista con 1.127 aves registradas; luego Ecuador, con 1.021 y Brasil, con 942, entre otros.

Aves en el país. Foto:Cortesía ProColombia

Durante la versión de este 2025, la feria internacional de aves registró más de 4.500 asistentes y participantes en las diferentes actividades. En el Zoológico de Cali y en la Plaza de Cayzedo 1.429 personas asistieron a las charlas académicas; se realizaron 10 talleres especializados y se contó con 24 participantes en cubículos comerciales dentro de la muestra del Zoológico.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

“Atendiendo la invitación de la Alcaldía de Cali, nos sumamos a la Semana de la Biodiversidad organizando, desde la Asociación Río Cali, el Simposio de Aviturismo, Desarrollo Social y Conservación. Se trata de un espacio para analizar el potencial de la ciudad y del país como destinos líderes en observación de aves”, afirmó Wagner.Durante días lluviosos algunas aves se refrescan, al igual que los árboles y la tierra, para prepararse para verano. JUAN RUEDA.

Durante días lluviosos algunas aves se refrescan. JUAN RUEDA. Foto:Juan Pablo Rueda

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología (Yawa), con la presencia de observadores de aves, representantes de entidades públicas y privadas, y aliados estratégicos, entre ellos, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), institución que ha respaldado la feria desde sus inicios.

LEA TAMBIÉN

La estrategia busca beneficiar a unos 1.500 trabajadores.

Polémica | Asocaña y gremios responden a Minambiente sobre cultivos de la agroindustria en el Valle: 'No estamos acabando con el agua subterránea'

Carolina Bohórquez Ramírez

12 años de avistamientos

El campeonato internacional, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, convocó este año a 48 mil participantes.

Aves, en el país. Foto:Cortesía ProColombia

“La Feria de las Aves de Colombia siempre contará con el apoyo de la CVC. Creímos en este proyecto desde hace 12 años y seguiremos impulsándolo, porque a través de él generamos conciencia ambiental, enseñamos a los niños a proteger las aves y mostramos al mundo la riqueza natural de nuestra región”, destacó el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez.

LEA TAMBIÉN

Monumento a Cristo Rey, Cali.

Semana de la Biodiversidad en Cali | Estas son las acciones dentro del Plan Maestro Cali Sostenible por la biodiversidad y la descarbonización

Carolina Bohórquez Ramírez

En 2026, de acuerdo con su fundador, Colombia Birdfair ofrecerá sus espacios tradicionales: charlas académicas, jornadas de avistamiento en más de once destinos del Valle del Cauca, talleres especializados en fotografía, ecoturismo y observación, actividades pedagógicas para niños y jóvenes, además de una muestra comercial con emprendimientos y productos enfocados en la conservación de aves y la naturaleza.Colombia Birdfair es considerado uno de los eventos más destacados en la última década en la región por su gran impacto social y ambiental con proyección internacional que le ha permitido al país ser reconocido en diversas latitudes.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

Bebé de 11 meses murió en centro de cuidado que operaba sin permisos | El Tiempo

Bebé de 11 meses murió en centro de cuidado sin permisos. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *