¿Quién era Éder Smic Valencia, la joven promesa del fútbol que falleció en accidente de tránsito en carretera de Puerto Tejada, Cauca?
Autoridades intensifican operativos en vías de la región. Foto:Policia
El norte del Cauca está de luto tras confirmarse la muerte de Éder Smic Valencia Ambuila, un futbolista de apenas 16 años considerado una de las mayores promesas de la región. El accidente que le costó la vida ocurrió en la vía que conecta a Puerto Tejada con Guachené, en un tramo que históricamente ha sido catalogado como de alta peligrosidad.De acuerdo con los reportes preliminares, el siniestro tuvo lugar la mañana del domingo 7 de septiembre, cuando un camión cisterna colisionó contra varios vehículos particulares. Las primeras versiones apuntan a que el conductor habría intentado realizar una maniobra de adelantamiento indebida en un corredor que soporta un alto flujo de carga pesada hacia la zona industrial. En uno de los automóviles afectados viajaba Valencia, quien lamentablemente perdió la vida en el lugar.La alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar, lamentó lo sucedido y recalcó la necesidad de reforzar la prudencia en las carreteras.


Autoridades intensifican operativos en vías de la región. Foto:Policia
“Es un corredor por el que transitan vehículos pesados porque conduce a la zona industrial. Hay que lamentar profundamente este suceso y hacer un llamado a los conductores para que tengan más precaución en las vías”, señaló.Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2024 se reportaron 14 muertes en este tramo atribuidas al exceso de velocidad, fallas mecánicas y falta de señalización. A pesar de los trabajos de demarcación y capacitaciones adelantadas por las autoridades locales, el peligro persiste.Una carrera prometedora truncada
La noticia del fallecimiento causó conmoción no solo en Guachené, su tierra natal, sino también en el entorno futbolístico del país. Éder Smic Valencia se encontraba en uno de los momentos más importantes de su carrera, pues esta misma semana debía viajar a Estados Unidos para sumarse al New York Red Bulls de la MLS, equipo que lo había fichado en febrero tras su destacada actuación en la Bulls Cup Sub-16.Valencia se formó desde niño en el club Alianza Formación de Guachené, liderado por su padre, Éder Valencia, quien lo acompañó en cada paso de su trayectoria. Su talento lo llevó a pasar por el Cortuluá, Barranquilla FC, la selección Atlántico y la Academia Alemana de Popayán, con la que logró consolidarse como uno de los mediocampistas juveniles más destacados de la región.
Hay preocupación por accidentes de tránsito en los diferentes corredores viales de la región. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Incluso alcanzó a ser convocado a un microciclo de la selección Colombia sub-16, una vitrina que confirmaba su proyección hacia el fútbol profesional. También tuvo una experiencia en Brasil, donde sumó minutos de juego internacional.Su padre, visiblemente afectado, aseguró que su hijo estaba a punto de cumplir el gran sueño que habían construido juntos.“Había alcanzado cerca del 80% de sus metas: fue goleador en todos los equipos donde jugó, estuvo en la selección Colombia y estaba próximo a viajar a Norteamérica. Es muy triste que mi hijo a los 16 años pierda la vida en un accidente de tránsito”, expresó.Reacciones y despedida en Guachené
El fallecimiento de Éder Smic Valencia desató una ola de mensajes de pesar en el ámbito deportivo. La Academia Alemana de Popayán, club en el que militaba actualmente, emitió un sentido comunicado.“Acompañamos a su familia y honramos su memoria en la AAFP. Estará por siempre en nuestros corazones”, dice el texto.La Liga de Fútbol del Cauca también se pronunció, resaltando su talento y calidad humana.
El exceso de velocidad, una de las principales causas de accidentes de tránsito. Foto:Archivo EL TIEMPO
“Éder será recordado no solo por su calidad como futbolista, sino también por la huella que dejó en cada partido y en quienes compartieron con él su pasión por este deporte”.Su despedida en Guachené estuvo marcada por el dolor colectivo: más de tres mil personas asistieron a su velación, entre familiares, amigos, entrenadores, compañeros de cancha y vecinos. Todos coincidieron en describirlo como un joven disciplinado, respetuoso y con un inquebrantable deseo de sacar adelante a su familia a través del deporte.Uno de sus entrenadores lo recordó con nostalgia.“Era un jugador con proyección nacional, un líder en la cancha y un ejemplo de disciplina y pasión por el fútbol”.
Publicar un comentario