Cali

Se avecinan fuertes lluvias en Cali | Las recomendaciones que se deben tener en cuenta para evitar emergencias durante temporada invernal

Según el Ideam, las precipitaciones pueden llegar a ser intensas en esta temporada. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Se avecinan fuertes lluvias en Cali | Las recomendaciones que se deben tener en cuenta para evitar emergencias durante temporada invernal
La región empezó a atravesar por la segunda temporada de lluvias, que en sus primeros días empezó a generar afectaciones. Es por eso que, desde la Subsecretaría para el Manejo de Desastres, de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, emitieron algunas recomendaciones a la ciudadanía para evitar emergencias por lluvias.Esta situación puede llegar a ser preocupante, teniendo en cuenta que, según datos entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y agencias internacionales, se prevé que en esta temporada de lluvias habrá un aumento entre el 50 y 60 por ciento de precipitaciones, que incluso, podrían superar la intensidad moderada. Cali

Según el Ideam, las precipitaciones pueden llegar a ser intensas en esta temporada. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

“Ante esto, ya activamos los 38 grupos del Sistema de Alertas Tempranas Inteligentes y Comunitarias (Satic)”, aseguró Nicolás Suárez, subsecretario para el Manejo de Desastres, recalcando a su vez, las medidas que puede tomar la ciudadanía para evitar situaciones de riesgo.

Riesgos en zonas cercanas a los ríos

Sin lugar a dudas, Cali, también conocida por ser la ciudad de los siete ríos, se encuentra en un alto riesgo de ser vulnerable a inundaciones y graves afectaciones, en especial, las zonas cercanas a los afluentes. “El río nos habla, cambia de color, empieza a oler más fuerte, a hacer más ruido, a traer material de arrastre. Ante cualquiera de estas señales, lo que estamos pidiendo es que, inmediatamente, evacúen de forma preventiva al río”, subrayó el funcionario.Además, consideran que lo mejor siempre será tratar de evitar situaciones con las que se ponga en riesgo la vida. Cali

En la temporada pasada se presentaron precipitaciones produjeron momentos de caos.  Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

“Es preferible estar atentos a cualquier cambio en el afluente en los llamados paseos de olla”, agregó.

Cuidado en el manejo de los residuos

La mala disposición de las basuras y residuos han sido uno de los generadores del taponamiento del sistema de alcantarillado, que ha generado graves inundaciones y desastres.“Junto con las Empresas Municipales de Cali (Emcali) y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), realizamos limpiezas de canales de aguas lluvias, de canaletas, de los cuerpos de agua en el Distrito y nos hemos encontrado colchones, escritorios, residuos grandes y pequeños”, describió Nicolás Suárez.Cali, Colombia 15 mayo 2024 Grave emergencia en el norte y centro de Cali por fuertes lluvias que colapsaron las vías, provocando inundaciones, caída de árboles y que cientos de vehículos quedaran atrapados en las aguas.

Autoridades caleñas piden tener cuidado con la movilidad durante las inundaciones.  Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante

Evitar cruzar por tramos inundados

Por último, el subsecretario recomendó tener cuidado cuando en una eventual inundación se afecte la movilidad.“Cuando haya lluvias fuertes y estén las calles encharcadas o estancadas, no traten de atravesar la inundación. Sean prudentes en el manejar y atiendan las recomendaciones de los agentes de tránsito, que también están en alistamiento de cara a esta segunda temporada de lluvias”, puntualizó.

Otra información que le puede interesar

La fiscalía del estado de Baja California, en el noroeste de México, dijo el miércoles que sus instalaciones en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, fueron atacadas con drones que arrojaron explosivos artesanales.

Ataque con drones. Foto:

Contexto

La región empezó a atravesar por la segunda temporada de lluvias, que en sus primeros días empezó a generar afectaciones. Es por eso que, desde la Subsecretaría para el Manejo de Desastres, de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, emitieron algunas recomendaciones a la ciudadanía para evitar emergencias por lluvias.Esta situación puede llegar a ser preocupante, teniendo en cuenta que, según datos entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y agencias internacionales, se prevé que en esta temporada de lluvias habrá un aumento entre el 50 y 60 por ciento de precipitaciones, que incluso, podrían superar la intensidad moderada. Cali

Según el Ideam, las precipitaciones pueden llegar a ser intensas en esta temporada. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

“Ante esto, ya activamos los 38 grupos del Sistema de Alertas Tempranas Inteligentes y Comunitarias (Satic)”, aseguró Nicolás Suárez, subsecretario para el Manejo de Desastres, recalcando a su vez, las medidas que puede tomar la ciudadanía para evitar situaciones de riesgo.

Riesgos en zonas cercanas a los ríos

Sin lugar a dudas, Cali, también conocida por ser la ciudad de los siete ríos, se encuentra en un alto riesgo de ser vulnerable a inundaciones y graves afectaciones, en especial, las zonas cercanas a los afluentes. “El río nos habla, cambia de color, empieza a oler más fuerte, a hacer más ruido, a traer material de arrastre. Ante cualquiera de estas señales, lo que estamos pidiendo es que, inmediatamente, evacúen de forma preventiva al río”, subrayó el funcionario.Además, consideran que lo mejor siempre será tratar de evitar situaciones con las que se ponga en riesgo la vida. Cali

En la temporada pasada se presentaron precipitaciones produjeron momentos de caos.  Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

“Es preferible estar atentos a cualquier cambio en el afluente en los llamados paseos de olla”, agregó.

Cuidado en el manejo de los residuos

La mala disposición de las basuras y residuos han sido uno de los generadores del taponamiento del sistema de alcantarillado, que ha generado graves inundaciones y desastres.“Junto con las Empresas Municipales de Cali (Emcali) y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), realizamos limpiezas de canales de aguas lluvias, de canaletas, de los cuerpos de agua en el Distrito y nos hemos encontrado colchones, escritorios, residuos grandes y pequeños”, describió Nicolás Suárez.Cali, Colombia 15 mayo 2024 Grave emergencia en el norte y centro de Cali por fuertes lluvias que colapsaron las vías, provocando inundaciones, caída de árboles y que cientos de vehículos quedaran atrapados en las aguas.

Autoridades caleñas piden tener cuidado con la movilidad durante las inundaciones.  Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante

Evitar cruzar por tramos inundados

Por último, el subsecretario recomendó tener cuidado cuando en una eventual inundación se afecte la movilidad.“Cuando haya lluvias fuertes y estén las calles encharcadas o estancadas, no traten de atravesar la inundación. Sean prudentes en el manejar y atiendan las recomendaciones de los agentes de tránsito, que también están en alistamiento de cara a esta segunda temporada de lluvias”, puntualizó.

Otra información que le puede interesar

La fiscalía del estado de Baja California, en el noroeste de México, dijo el miércoles que sus instalaciones en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, fueron atacadas con drones que arrojaron explosivos artesanales.

Ataque con drones. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *