Cali

Talentos de icónica imprenta caleña crearon el afiche oficial de la 68 Feria de Cali: 'Una mirada profunda al barrio Obrero'

La impresora La Linterna cuenta con una tradición centenaria en la creación de afiches. Foto:Alcaldía de Cali

Talentos de icónica imprenta caleña crearon el afiche oficial de la 68 Feria de Cali: 'Una mirada profunda al barrio Obrero'
Con una explosión de color, memoria y ritmo, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, presentó este viernes 16 de octubre el afiche oficial de la 68ª Feria de Cali, que se realizará del 25 al 30 de diciembre de 2025.La pieza gráfica, creada por los maestros de la icónica imprenta La Linterna, rinde tributo a la identidad cultural caleña, la riqueza natural del Valle del Cauca y la reconstrucción emocional de una ciudad que vuelve a florecer desde sus raíces.Cali

La impresora La Linterna cuenta con una tradición centenaria en la creación de afiches. Foto:Alcaldía de Cali

El lanzamiento tuvo lugar en un acto simbólico en La Linterna, taller gráfico con más de 100 años de historia en la capital vallecaucana, destacado como patrimonio vivo de la ciudad. Allí, el mandatario caleño recibió de manos de los artistas locales el cartel que marcará el inicio del fervor festivo más esperado del año.“Hoy hacemos la entrega oficial del afiche de la versión 68 de la Feria de Cali. El alcalde recibe de la mano de los maestros de La Linterna este segundo afiche que han diseñado ellos”, afirmó Fabio Botero, gerente de Corfecali, destacando la importancia de vincular a estos creadores en la celebración de la fiesta más representativa de Cali.El afiche es un mosaico visual que entrelaza elementos transformadores e icónicos de la ciudad: el Barrio Obrero, cuna de la feria y epicentro de la cultura salsera; el chontaduro, símbolo de la gastronomía local; orquídeas y aves autóctonas que aluden a la biodiversidad del territorio; y la figura del legendario cantante de salsa Piper Pimienta Díaz, embajador del sentir caleño.Cali

Afice de la 68 Feria de Cali, creado en el taller La Linterna. Foto:Alcaldía de Cali

Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali, subrayó que esta presentación marca el inicio del “fervor ferial” y se enmarca dentro del Plan Especial de Salvaguardia impulsado por la administración municipal.“Qué rico pensar que en estos cuatro años vamos a tener cuatro afiches coleccionables que nos van a contar esa historia y estas transformaciones que estamos haciendo desde ese plan, con todo nuestro sentir salsero caleño”, expresó.Para Carlos Andrés Carrillo, director gráfico de La Linterna, este cartel supera en potencia y simbolismo al del año anterior. “Se trabajó de la mano de Corfecali y con una mirada profunda al barrio Obrero. Nos enfocamos en resaltar las acciones de la Alcaldía desde la perspectiva artística, y el resultado es muy lindo. Este afiche es mucho más potente y les va a gustar mucho más”, aseguró.En la Autopista Suroriental, sobre la Calle de la Feria, miles de personas en Cali disfrutaron el segundo día de la 65 Feria de Cali, con el desfile Las Fiestas de Mi Pueblo, organizado por la Gobernación del Valle, en el que todos los municipios del Valle del Cauca mostraron su alegría, cultura, costumbres y creencias, durante cerca de dos kilómetros.

La Feria de Cali se realizará del 25 al 30 del presente año. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Del 25 al 30 de diciembre, las calles vibrarán al ritmo de la salsa, la tradición y la esperanza. 

Otra información que le puede interesar

Entrevista María Lourdes Mañez, mujer española de 99 años que cumplió el sueño de volar en avioneta.

Cumplió el sueño de pilotear una avioneta a los 99 años.  Foto:

Contexto

Con una explosión de color, memoria y ritmo, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, presentó este viernes 16 de octubre el afiche oficial de la 68ª Feria de Cali, que se realizará del 25 al 30 de diciembre de 2025.La pieza gráfica, creada por los maestros de la icónica imprenta La Linterna, rinde tributo a la identidad cultural caleña, la riqueza natural del Valle del Cauca y la reconstrucción emocional de una ciudad que vuelve a florecer desde sus raíces.Cali

La impresora La Linterna cuenta con una tradición centenaria en la creación de afiches. Foto:Alcaldía de Cali

El lanzamiento tuvo lugar en un acto simbólico en La Linterna, taller gráfico con más de 100 años de historia en la capital vallecaucana, destacado como patrimonio vivo de la ciudad. Allí, el mandatario caleño recibió de manos de los artistas locales el cartel que marcará el inicio del fervor festivo más esperado del año.“Hoy hacemos la entrega oficial del afiche de la versión 68 de la Feria de Cali. El alcalde recibe de la mano de los maestros de La Linterna este segundo afiche que han diseñado ellos”, afirmó Fabio Botero, gerente de Corfecali, destacando la importancia de vincular a estos creadores en la celebración de la fiesta más representativa de Cali.El afiche es un mosaico visual que entrelaza elementos transformadores e icónicos de la ciudad: el Barrio Obrero, cuna de la feria y epicentro de la cultura salsera; el chontaduro, símbolo de la gastronomía local; orquídeas y aves autóctonas que aluden a la biodiversidad del territorio; y la figura del legendario cantante de salsa Piper Pimienta Díaz, embajador del sentir caleño.Cali

Afice de la 68 Feria de Cali, creado en el taller La Linterna. Foto:Alcaldía de Cali

Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali, subrayó que esta presentación marca el inicio del “fervor ferial” y se enmarca dentro del Plan Especial de Salvaguardia impulsado por la administración municipal.“Qué rico pensar que en estos cuatro años vamos a tener cuatro afiches coleccionables que nos van a contar esa historia y estas transformaciones que estamos haciendo desde ese plan, con todo nuestro sentir salsero caleño”, expresó.Para Carlos Andrés Carrillo, director gráfico de La Linterna, este cartel supera en potencia y simbolismo al del año anterior. “Se trabajó de la mano de Corfecali y con una mirada profunda al barrio Obrero. Nos enfocamos en resaltar las acciones de la Alcaldía desde la perspectiva artística, y el resultado es muy lindo. Este afiche es mucho más potente y les va a gustar mucho más”, aseguró.En la Autopista Suroriental, sobre la Calle de la Feria, miles de personas en Cali disfrutaron el segundo día de la 65 Feria de Cali, con el desfile Las Fiestas de Mi Pueblo, organizado por la Gobernación del Valle, en el que todos los municipios del Valle del Cauca mostraron su alegría, cultura, costumbres y creencias, durante cerca de dos kilómetros.

La Feria de Cali se realizará del 25 al 30 del presente año. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Del 25 al 30 de diciembre, las calles vibrarán al ritmo de la salsa, la tradición y la esperanza. 

Otra información que le puede interesar

Entrevista María Lourdes Mañez, mujer española de 99 años que cumplió el sueño de volar en avioneta.

Cumplió el sueño de pilotear una avioneta a los 99 años.  Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *