Cali

Tensión en una iglesia de Bolívar, Cauca, por persecución: a punta de bala un hombre pretendía atentar contra otro mientras se realizaba la eucaristía

Los asistentes se vieron en la obligación de correr y resguardarse tras la balacera. Foto:Captura de pantalla

Tensión en una iglesia de Bolívar, Cauca, por persecución: a punta de bala un hombre pretendía atentar contra otro mientras se realizaba la eucaristía
Gran tensión se vivió en plena misa en el municipio de Bolívar, sur del Cauca, luego de un hombre ingresó a la iglesia principal, mientras perseguía a otra persona con la intención de asesinarla.El hecho ocurrió en la mañana de este domingo 24 de agosto, cuando la víctima del ataque buscó refugio en el templo. Según testigos, en su intento por alcanzarlo, el agresor irrumpió en medio de la ceremonia religiosa, lo que desató el pánico entre los asistentes. Hombres, mujeres y niños que participaban en la eucaristía corrieron a protegerse mientras la confusión y el miedo se apoderaban del lugar.Cauca

Los asistentes se vieron en la obligación de correr y resguardarse tras la balacera. Foto:Captura de pantalla

La oportuna reacción de la Policía permitió contener la situación, evitando una tragedia mayor dentro del recinto sagrado. De manera preliminar, se conoció que al menos dos personas habrían sido capturadas, aunque las autoridades aún no confirman de manera oficial la identidad ni los detalles de los detenidos.La comunidad manifestó su rechazo absoluto frente a lo sucedido, calificando el hecho como una afrenta contra la convivencia, la tranquilidad y la fe, al tratarse de un ataque ocurrido en un espacio considerado de encuentro familiar y espiritual.Lo ocurrido revive el temor en la población de Bolívar, que ya enfrenta una compleja situación de orden público debido a la confrontación entre el Eln y la disidencia ‘Andrés Patiño’.Cauca

La intervención oportuna de las autoridades evitó una tragedia. Foto:Captura de pantalla

Masacre en Bolívar

En este mismo municipio, el pasado 11 de agosto, tres campesinos fueron asesinados en un hecho que líderes comunitarios calificaron como una masacre.Las víctimas, identificadas como Benjamín Narváez, Francisco Narváez y Joaquín Cajas, fueron atacadas entre las veredas La Monja, del corregimiento de Carbonera, y Guayabillas. De acuerdo con pobladores, hombres armados ingresaron a una vivienda en La Monja, dispararon contra uno de sus ocupantes y, posteriormente, retuvieron a otras dos personas para llevarlas a una zona boscosa. Horas después, sus cuerpos fueron hallados sin vida en distintos puntos rurales.“Es grave la situación que están viviendo las comunidades del macizo. Hay zozobra, miedo y riesgo permanente. Pedimos a las instituciones del Estado y a la comunidad internacional que ayuden a visibilizar esta crisis y brinden garantías de seguridad”, expresó Víctor Collazos, integrante del Espacio Regional de Paz y del Comité de Integración del Macizo Colombiano.Cauca

La comunidad pidió mayores garantías de seguridad. Foto:Captura de pantalla

Según los líderes locales, la masacre habría sido perpetrada, presuntamente, por integrantes del grupo armado residual ‘Andrés Patiño’, que mantiene una disputa territorial con la estructura ‘Manuel Vásquez Castaño’ del Eln.Estos escenarios de violencia han venido alterando la cotidianidad de los habitantes del sur del Cauca, quienes reiteran el llamado al Gobierno para fortalecer la seguridad y garantizar la protección de la ciudadanía.

Uno de los tres policías caucanos asesinados en Antioquia, era de Bolívar

Autoridades del Cauca, dieron a conocer que en el ataque ocurrido en la vereda Los Toros, entre los municipios de Amalfi y Anorí, en Antioquia, cuando un helicóptero tipo Black Hawk UH-60 fue impactado en pleno vuelo mientras cumplía una misión de apoyo a operaciones de erradicación manual de cultivos ilícitos, tres de los 12 policías que perdieron la vida, eran caucanos.Se trata de los patrulleros, Neyver Vásquez, natural de Santander de Quilichao; Yeison Samboní, oriundo de Balboa, sur del Cauca y Edwin Javier Zúñiga Galíndez. Este último, era del municipio de Bolívar.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *