Cali

Tensión por ataque con drones cargados con explosivos contra tropas de la Armada en zona rural de Buenaventura: no se reportan lesionados

La estructura 'Jaime Martínez', de las disidencias de las Farc, serían las responsables del ataque. Foto:AFP

Tensión por ataque con drones cargados con explosivos contra tropas de la Armada en zona rural de Buenaventura: no se reportan lesionados
Unidades de la Brigada de Infantería de Marina N.º 2 fueron atacadas con explosivos improvisados lanzados desde drones en el kilómetro 23 de la vía que conduce a Buenaventura, en el sector conocido como La Esperanza.  La información preliminar indica que los hechos, que se presentaron cuando las autoridades adelantaban un puesto de control y registro, encendieron las alarmas por su proximidad a un resguardo indígena y por el uso de tecnología no convencional en el accionar armado. Disidencias de las Farc (Imagen de archivo)

La estructura 'Jaime Martínez', de las disidencias de las Farc, serían las responsables del ataque. Foto:AFP

Estructura de las disidencias, sospechosa del ataque

Según reportes de las autoridades, este ataque habría sido adelantado por las disidencias de las Farc, especialmente, por la estructura ‘Jaime Martínez’, que es la que bajo el mando de ‘Iván Mordisco’ delinque en la zona. Cabe recordar que esta agrupación ilegal mantiene una presencia activa en el corredor estratégico del Pacífico, considerado como una zona de gran importancia logística y comercial para el país. Hasta el momento, no se reportaron uniformados heridos ni tampoco afectaciones a la población civil. Sin embargo, las autoridades advirtieron por la gravedad del incidente, debido a que esta acción violenta tuvo lugar a escasos metros de una comunidad indígena, lo que pudo haber derivado en una tragedia humanitaria. Proyecto Buenaventura – Loboguerrero - Buga

La vía entre Cali y Buenaventura se ha convertido en uno de los objetivos de grupos armados. Foto:ANI

Para las autoridades, el uso de drones con carga explosiva marca un preocupante precedente en la dinámica de esta estructura armada, que a través de este mismo sistema también se ha encargado de atacar a la Fuerza Pública en otras poblaciones del Valle del Cauca, por lo que se hace necesario reforzar la presencia institucional en esta zona del departamento. 

Protección a comunidad indígena

El personero de Buenaventura, Carlos Jefferson Pottes, confirmó los hechos y anunció que se trasladará al lugar para dialogar directamente con las autoridades tradicionales del cabildo.  “Tuvimos esa situación en el km 23. El reporte indica enfrentamientos cerca de una comunidad indígena. Mañana me trasladaré a la zona para hablar con el gobernador del cabildo y verificar de primera mano lo ocurrido”, afirmó. En Buenaventura hay preocupación por el recrudecimiento de la violencia por cuenta de grupos armados que han generado desplazamiento en la comunidad.

Autoridades locales y regionales han reforzado la presencia institucional en Buenaventura. Foto:EFE

Tras el ataque, la zona fue inmediatamente acordonada por unidades conjuntas de la Armada Nacional y el Ejército, con el objetivo de prevenir nuevos hostigamientos y garantizar la seguridad tanto de los civiles como de la fuerza pública. Este viernes, representantes del distrito y organismos de seguridad regional anunciaron que se desplazarán al sector para evaluar e implementar medidas urgentes que protejan a las comunidades aledañas y aseguren el tránsito seguro de los miles de vehículos que utilizan diariamente la vía Buenaventura–Cali, una de las arterias más críticas del país para el comercio exterior. JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *