Cali

Un hombre atacó a una mujer en un centro comercial del sur de Cali: esto es lo que se sabe

El crimen se registró este fin de semana en Neiva. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE

Un hombre atacó a una mujer en un centro comercial del sur de Cali: esto es lo que se sabe
Los ataques a mujeres no cesan en el Valle del Cauca, sea a manos de parejas, exparejas o hasta desconocidos y sicarios, hechos que apuntan a ser catalogados como posibles feminicidios o intentos de este delito, cuando sus víctimas quedan heridas.
El crimen se registró este fin de semana en Neiva.

El crimen se registró este fin de semana en Neiva. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE

Dos días después de que un hombre ingresó al campus de la Universidad del Valle, sede Palmira, disparando a dos estudiantes, dejándolas gravemente heridas y luego atentó contra sí mismo hasta causar su muerte, en un centro comercial en el sur de Cali se vivió un atentado similar. Estos hechos sucedieron en la tarde de este 10 de mayo.
Rechazan violencia a las mujeres.

Rechazan violencia a las mujeres. Foto:EL TIEMPO

Según las autoridades, un hombre hirió con arma cortopunzante a una mujer, al parecer, expareja de quien se habría separado seis años antes. El hombre increpó a su víctima y la hirió. Luego, el agresor trató de autolesionarse. Ambos fueron llevados a un centro asistencial. 
Este atentado está siendo investigado por miembros del Cuerpo de Investigación (CTI), de la Fiscalía.

Rechazo del personero de Cali

Como alarmante calificó el personero distrital, Gerardo Mendoza, el acto de violencia ocurrido el pasado sábado 10 de mayo, en un centro comercial del sur de la ciudad, donde una mujer fue atacada con arma blanca por un hombre que luego intentó autolesionarse.
Con un enérgico mensaje de rechazo señaló: “Este hecho delincuencial y criminal atenta contra la seguridad y el bienestar de las mujeres en esta capital, evidenciando una problemática persistente que no puede continuar siendo parte del día a día”.
De igual manera, consideró que la violencia contra las mujeres es una realidad alarmante que exige respuestas inmediatas, eficaces y coordinadas por parte de todas las autoridades competentes.
En este sentido, dijo: “Desde la Personería de Cali hacemos énfasis en el llamado urgente al Gobierno Distrital, a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía General de la Nación para que adelanten en este hecho y otros similares, investigaciones rigurosas, donde haya celeridad y enfoque de género que permita identificar a los agresores, aplicar las sanciones correspondientes y garantizar que no haya impunidad".
El jefe del Ministerio Público en la capital vallecaucana manifestó ante el hecho ocurrido durante este fin de semana: “Nos solidarizamos con la víctima y su familia, al tiempo que extendemos nuestro apoyo a todas las mujeres que hoy se sienten vulnerables ante una sociedad que aún no ha hecho lo suficiente para protegerlas”.
“Reiteramos nuestro compromiso como garantes de los Derechos Humanos en Cali nuestro compromiso de seguir acompañando estos casos, exigiendo justicia y promoviendo una ciudad segura para todas”, concluyó.

¿Dónde denunciar violencia de género?

Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
Marcha contra violencia hacia las mujeres.

Marcha contra violencia hacia las mujeres. Foto:Archivo particular

En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.
En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

Llamada profética de León XIV la noche antes de su elección en el cónclave | El Tiempo

Llamada profética de León XIV la noche antes de su elección. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *