Cali

Un líder juvenil de 17 años fue asesinado a tiros desde un vehículo en Buenaventura: delegación del Gobierno Nacional condenó el crimen

Alan era deportista y estudiante de Ingeniería de Sistemas. Foto:Suministrada.

Un líder juvenil de 17 años fue asesinado a tiros desde un vehículo en Buenaventura: delegación del Gobierno Nacional condenó el crimen
Alan Josué Valencia Cuero, líder social y juvenil de Buenaventura, caminaba el pasado jueves 11 de septiembre por el barrio Los Pinos, cuando repentinamente, hombres armados a bordo de un vehículo se le aproximaron y le dispararon en múltiples oportunidades. A pesar de recibir auxilio, falleció en el lugar de los hechos.
Así lo narró Indepaz en su boletín número 117 del año 2025, respecto al total de líderes sociales asesinados en todo el país en lo corrido del año vigente.
Según lo relató la entidad, Alan Josué Valencia, de tan solo 17 años, era futbolista y estudiante de Ingeniería en Sistemas de la Universidad del Pacífico. 
Alan era deportista y estudiante de Ingeniería de Sistemas.

Alan era deportista y estudiante de Ingeniería de Sistemas. Foto:Suministrada.

Además, el joven líder era reconocido en comunidades como Bahía Málaga por "el impulso al deporte y la educación; hacía parte de la escuela de formación de liderazgos Siempreviva, donde fortalecía su labor como líder".

'Nuestros renacientes merecen vivir en paz'

Tras el crimen del joven, el Consejo Comunitario de las Comunidades Negras de Bahía Málaga, emitió un comunicado en honor a Valencia Cuero.
En este se lee: "Nuestros renacientes merecen vivir en paz. La partida de Alan deja un vacío enorme para el territorio. Su legado, su lucha y su amor por la vida y la tierra seguirán guiando nuestros pasos. ¡Seguiremos resistiendo, por la memoria, por la vida y por el territorio!".
Por su parte, en su boletín, Indepaz recordó que la Defensoría del Pueblo ya había emitido las alertas tempranas 039/23 y 019/23, en las que se incluyó al municipio de Buenaventura, dirigidas para líderes, lideresas y defensores de derechos humanos.
Boletín emitido por Indepaz a raíz del crimen de Alan Josué Valencia Cuero.

Boletín emitido por Indepaz a raíz del crimen de Alan Josué Valencia Cuero. Foto:Indepaz.

En estas alertas, la Defensoría señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país. "La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgos de violación a los derechos de la población", se lee en el comunicado de Indepaz.
Esta zona del país, que es jurisdicción de la Tercera División del Ejército Nacional, se ha registrado actividad del Frente Jaime Martínez del autodenominado Bloque Occidental del EMC, Eln, 'clan del Golfo', y las bandas de carácter local 'Los Shotas', 'Los Espartanos', entre otras.
A raíz de la numerosa presencia de grupos al margen de la ley, el operar de los líderes sociales y la cotidianidad de los habitantes de Buenaventura presenta riesgos permanentes.

Presuntos responsables del homicidio

Luego de que se conociera el homicidio del joven Valencia, el Gobierno Nacional, a través de la Delegación para el Espacio de Conversación Sociojurídico de Buenaventura, condenó el asesinato y señaló que según las primeras versiones, los responsables del crimen serían miembros de estructuras al margen de la ley que "tienen asiento en el espacio de construcción de paz urbana".
Alan Josue Cuero Valencia.

Alan Josué Cuero Valencia. Foto:Suministrada.

En el comunicado, emitido el 12 de septiembre, la delegación expresó su solidaridad con la familia y los conocidos del joven y expresó su pesar al pueblo de Buenaventura, el cual, "una vez más siente el dolor de la pérdida de uno de sus hijos en plena juventud", señalaron.
El Gobierno Nacional conminó a las autoridades competentes a que actúen de manera oportuna y eficaz para que este crimen no engrose los números de la impunidad, "pues sin aplicación de la justicia no se alcanza la paz", aseguraron.
Del mismo modo, en la misiva se lee: "A los armados les decimos una vez más que, la paz se consigue con hechos de paz; la violencia, en cambio, arruinará nuestras vidas y el futuro de las comunidades. Asesinar a nuestros jóvenes, niños y niñas, es el camino de la renuncia a la paz, el fracaso y la frustración. Es importante que ustedes asuman la responsabilidad de este acto atroz, cualquiera que haya sido, para poder avanzar en los diálogos de paz".
Comunicado de la delegación de conversación sociojurídica del gobierno en Buenaventura.

Comunicado de la delegación de conversación sociojurídica del gobierno en Buenaventura. Foto:Consejería Comisionada de Paz.

Finalmente, la delegación del gobierno reiteró su compromiso con la búsqueda de paz en Buenaventura y convocó a los integrantes del Mecanismo de Monitoreo para que procedan a hacer las indagaciones respectivas a fin de aportar en el esclarecimiento de este horrendo crimen".
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias:

Fuerte temblor de 5,3 de intensidad sacude a Medellín en la madrugada del domingo

Fuerte temblor de 5,3 de intensidad sacude a Medellín. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *