A pesar de la caída en la producción del grano durante abril, al revisar los indicadores de la producción en el año corrido y los últimos 12 meses, los números fueron positivos y se mantuvieron
Los cafeteros pidieron al Gobierno Nacional cuidar los mercados que se encuentran abiertos, en especial el de Estados Unidos, donde se exportan más de 5 millones de sacos de café anualmente.
Las empresas mineras, energéticas y del agro lideran los envíos hacia el país asiático, con crecimientos destacados en sectores como el carbón, el níquel y la carne.
El resultado positivo se sitúa como el mejor crecimiento trimestral de los últimos dos años, ubicándose dentro de las expectativas de los analistas.
Morelco S.A.S, contratista principal de asfalto para Ecopetrol, podría entrar en liquidación judicial tras solicitud presentada por acreedores, por deudas que superarían los $224.000 millones.
El presidente del gremio Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que “una reforma que fue considerada inconveniente antes, no puede ahora presentarse como viable bajo presiones o como parte de una transacción política”.
Según datos de Invest Pacific, en el primer trimestre del año se confirmaron ocho proyectos en la región.
Los empresarios importadores y exportadores (Analdex) señalan que se puede afectar fuertemente el aparato productivo nacional y por eso piden reconsiderar la adhesión. Esto podría verse como irritante frente a Estados Unidos.
Un análisis de la empresa financiera global señala que a finales de este mes es posible que el Banco de la República baje su tasa a 9,25%.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos a través de su presidente, Orlando Velandia, se mostró optimista frente a los resultados que se entregarán en el próximo informe de reservas de gas de Colombia.