Cali

Así se desarrollará la agenda del XVIII Congreso Nacional de Ediles en Cali: participarán más de 1.500 invitados de 84 municipios de todo el país

Congreso tendrá como sede principal la Arena USC. Participarán ediles de todo el país. Foto:Alcaldía de Cali

Así se desarrollará la agenda del XVIII Congreso Nacional de Ediles en Cali: participarán más de 1.500 invitados de 84 municipios de todo el país
Del 13 al 15 de septiembre Cali será epicentro del liderazgo comunitario y la gestión local en Colombia, al recibir el XVIII Congreso Nacional de Ediles, un evento histórico organizado por la Federación Nacional de Ediles de Colombia (Fenaedilco) y posibilitado gracias al aporte de 1.500 millones de pesos de la Alcaldía de Alejandro Eder.
Este importante encuentro, que reúne a representantes de Juntas Administradoras Locales (JAL) de todo el país, tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas, legales y de liderazgo de los ediles, actualizándolos en temas clave de su desempeño como primeros representantes de la ciudadanía en barrios, comunas y corregimientos.
Cali ediles

Congreso tendrá como sede principal la Arena USC. Participarán ediles de todo el país. Foto:Alcaldía de Cali

Una agenda académica de alto nivel

El centro de eventos Arena USC, en el sur de la capital del Valle del Cauca, será el escenario principal del congreso, donde el jueves 14 y viernes 15 de septiembre se desarrollará una rigurosa agenda académica con conferencias especializadas, entre las que destacan:
- Condiciones de salud mental y sistema de protección social del edil
- Ley de bancadas
- Elaboración del plan de desarrollo
- Maltrato de la mujer en la corporación de elección popular
- Elaboración del presupuesto municipal
- Reglamento interno
- Acto administrativo acuerdo local
- Pérdida de investidura
Debate en el Concejo de Cali

Se abordarán temáticas del día a día que viven los ediles en el país. Foto:Particular

Estas ponencias buscan no solo actualizar a los asistentes en la normatividad vigente, sino también fortalecer su rol de control político, gestión social y articulación comunitaria en sus territorios.

Intercambio de experiencias y visita al Concejo 

Uno de los momentos destacados del encuentro será una actividad descentralizada en la que los ediles visitarán las instalaciones del Concejo Distrital de Santiago de Cali, espacio en el que intercambiarán buenas prácticas con autoridades locales, secretarios de despacho y representantes de Fenaedilco. Esta visita busca fomentar la cooperación entre niveles de gobierno y fortalecer la gobernanza local.

Cultura, recreación y homenaje a los líderes comunitarios

El sábado 13, el congreso se trasladará al Acuaparque Tardes Caleñas, en el municipio de Rozo, donde, además de conferencias, se realizarán actos culturales regionales que mostrarán la riqueza del folclor y la identidad del Pacífico colombiano. En este escenario, se llevará a cabo también la Asamblea Nacional de Delegados y Presidentes de Fenaedilco, instancia clave para definir las líneas estratégicas del gremio.
El domingo 15, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una Cali turística, con recorridos guiados por sus atractivos naturales, históricos y culturales, reafirmando la vocación de la ciudad como destino de encuentro, innovación y hospitalidad.
Según análisis, el control político del Concejo tiende a temas de las agendas pública o ciudadana.

También será un espacio de participación de una amplia agenda académica. Foto:Archivo El Tiempo

Un evento con impronta caleña

“Para la Alcaldía de Cali es de gran importancia tener todo listo para un evento de esta altura, no solo para posicionar a nuestra ciudad, sino también para dejar una impronta en la historia de este congreso, mediante la presentación de una agenda académica extraordinaria y una programación que, durante cuatro días, destaque ante los connacionales, porque Cali es donde debes estar”, afirmó Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.
Por su parte, John Jairo Rendón, director nacional de Fenaedilco, destacó que “los congresos nacionales de ediles se han convertido en escenarios de formación, unidad y fortalecimiento del liderazgo local. Aquí se comparten experiencias, se actualizan conocimientos y se construyen alianzas estratégicas para el desarrollo comunitario”.

Ediles: pilares de la gobernanza local

En Colombia, los ediles son actores fundamentales en la construcción de democracia participativa. Elegidos por voto popular, actúan como puente entre la ciudadanía y las autoridades, identifican necesidades locales, participan en la formulación de planes de desarrollo, priorizan inversiones y ejercen control político. Su labor es esencial para una gestión pública más cercana, transparente y ajustada a las realidades del territorio.
Este congreso no solo reafirma su importancia, sino que también rinde homenaje a los líderes comunitarios que, con vocación de servicio, mantienen viva la participación ciudadana en todo el país.El XVIII Congreso Nacional de Ediles será, sin duda, un hito en la historia del liderazgo local, un espacio de formación, diálogo y propuesta que reafirma el compromiso de Cali con la democracia, la participación y el desarrollo comunitario.

Otra información que le puede interesar

Estados Unidos envía buques de guerra cerca a Venezuela

Estados Unidos envía buques de guerra cerca a Venezuela Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *