Cali

Cali ratificó su poderío en los Juegos Departamentales que evidenciaron la potencia de un Valle del Cauca unido alrededor del deporte

La delegación caleña logró 19 metales dorados en boxeo. Foto:Indervalle

Cali ratificó su poderío en los Juegos Departamentales que evidenciaron la potencia de un Valle del Cauca unido alrededor del deporte
Tras 18 días de competencia, emoción, superación y hermandad, Cali se consagró nuevamente como la reina del deporte vallecaucano al imponerse como campeona absoluta de los Juegos Departamentales, Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca 2025, celebrados con éxito en Palmira como sede principal, y con la participación de Cali, Guacarí, Ginebra y El Cerrito como subsedes.
Al caer el telón en la clausura realizada en Guacarí, el medallero coronó a la delegación caleña como campeona indiscutible, revalidando su título de años anteriores. Palmira se quedó con el subcampeonato en convencional, seguida por Yumbo en tercer lugar. En la categoría paralímpica, el orden del podio cambió: Yumbo fue subcampeón y Palmira obtuvo el tercer puesto.
Cali

La delegación caleña logró 19 metales dorados en boxeo. Foto:Indervalle

Medallero: Cali domina en ambas categorías

En una demostración de poderío deportivo, Cali acumuló:
- 213 medallas de oro en disciplinas convencionales
- 111 oros en paralímpicas
Detrás, Palmira logró 111 oros en convencional y 19 en paralímpico, mientras que Yumbo sumó 89 oros en convencional y 85 en paralímpico, destacándose como una de las revelaciones del evento.

Una fiesta que trascendió los escenarios

La fiesta deportiva no se limitó a las canchas, piscinas y pistas. Se extendió por concentraciones, graderías, centros de entrenamiento y plazas públicas, donde el deporte se convirtió en tema de conversación diaria. Más de 5.000 atletas y paraatletas compitieron con un nivel técnico sobresaliente, en un ambiente de respeto, compañerismo y pasión por el Valle.
Cali

El patinaje sobre pista dejó duelos emocionantes y la proyección de destacados talentos del Valle. Foto:Indervalle

“Este fue un éxito en todos los sentidos: organizativo, competitivo y humano”, afirmó Ana Milena Orozco, directora de los Juegos y gerente de Indervalle.
“Quedó demostrado el buen nivel del departamento y cómo muchos municipios han fortalecido sus escuelas deportivas de base. Esto es fruto de la planeación, del trabajo disciplinado de las ligas y del Plan de Desarrollo liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro”.

Reconocimientos a municipios no certificados

Durante la ceremonia de clausura, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, entregó reconocimientos económicos a los municipios no certificados con mejores desempeños:
Paralímpico:
1.° Candelaria (8 oros)
2.° Roldanillo (3 oros)
3.° Guacarí (6 oros)
Convencional:
1.° Zarzal (14 oros)
2.° Roldanillo (13 oros)
3.° El Cerrito (11 oros)
Un gesto simbólico que refuerza el compromiso del Departamento con la inclusión y el desarrollo deportivo equitativo.
Cali

Cali también lució en atletismo, donde logró alcanzar 20 preseas doradas. Foto:Indervalle

Destacados por disciplina: Cali brilla en lo técnico

El medallero por disciplinas refleja el dominio de Cali en múltiples áreas.
Convencionales – Oro por disciplina (Cali): 
Lucha: 21
Atletismo: 20
Boxeo: 19
Natación: 16
Ajedrez: 13
Actividades subacuáticas: 12
Taekwondo, Hapkido: 10 cada uno
Y más en deportes como patinaje, karate, tenis de mesa y esgrima.
Palmira también brilló con fuerza en levantamiento de pesas (18 oros), gimnasia (15) y billar (6), mientras que Yumbo destacó en judo (11) y triatlón (8).
Cali

La inclusión y el espíritu deportivo, primaron en las justas vallecaucanas.  Foto:Indervalle

En paralímpico, Cali fue imparable:
Paranatación: 43 oros
Paraatletismo: 28 oros
Esgrima en silla de ruedas: 10 oros
Parapowerlifting: 9 oros
Yumbo también tuvo destacadas actuaciones en atletismo sordolímpico (8) y billar físico (7).

Semilleros Deportivos: el futuro del Valle

Un hecho conmovedor y simbólico fue el rendimiento de los jóvenes del programa Semilleros Deportivos de Indervalle, que conquistaron 35 medallas de oro en diferentes disciplinas. Una muestra clara de que la inversión en formación temprana está dando frutos.

Cali campeón, Valle unido

Los Juegos Departamentales 2025 no solo coronaron a una ciudad, sino que unieron al departamento en torno al deporte. Con organización impecable, pasión colectiva y un mensaje claro de inclusión, esta edición quedará en la historia como una de las más exitosas.
Cali sigue siendo la capital deportiva. Pero esta vez, todo el Valle celebró.

Otra información que le puede interesar

Durante una marcha de apoyo al expresidente Álvaro Uribe en Cali, seis personas ajenas a la protesta protagonizaron una pelea con manifestantes que portaban una pancarta con el mensaje “Uribe Culpable”. El altercado ocurrió en la calle 5 con carrera 7 y se extendió por más de cinco minutos hasta que la Policía intervino oportunamente.

Manifestantes se enfrentaron en Cali. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *