Comunidad denuncia combates entre disidentes y Ejército en zona rural de Jamundí: 'Hay ráfaga de disparos desde la montaña, se están enfrentando duro'
Combates entre disidentes de las Farc y el Ejército, en zona rural de Jamundí, Valle. Foto:De video

La comunidad de Jamundí reportó combates entre disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez' y el Ejército en zona alta de Jamundí. Los enfrentamientos se han venido registrando este 20 de agosto, de acuerdo con algunos habitantes, en la vereda de San Antonio.
Ráfagas de disparos retumbaron en las montañas
Uno de los labriegos dijo: "Están haciendo disparos desde la montaña. Se están enfrentando duro".
Combates entre disidentes de las Farc y el Ejército, en zona rural de Jamundí, Valle. Foto:De video
Según la Tercera Brigada, estos disidentes de las Farc bajo el mando de 'Iván Mordisco' fueron sorprendidos por las maniobras tácticas de los soldados.
Disidentes en Cauca. Foto:AFP
Los combates del 10 de julio
Estos combates recuerdan los enfrentamientos entre los disidentes y las tropas de la Tercera Brigada, el pasado 10 de julio, cuando un soldado murió por el disparo de un francotirador de las disidencias del frente 'Jaime Martínez'.
Ese 10 de julio de este 2025, la comunidad del corregimiento de San Antonio donde está ubicada la vereda de Bellavista denunció ráfagas en la noche con explosivos lanzados desde drones por disidentes de las Farc del mismo frente 'Jaime Martínez'. Dos menores de edad y dos civiles quedaron heridos, en ese entonces.
Cuatro heridos civiles
Uno de los pequeños tiene entre 7 y 8 años, y la niña, 13 años. Fueron llevados al hospital Piloto de Jamundí, en ese entonces. El niño fue remitido por herida en un hombro a un centro clínico en Cali, ciudad que colinda con Jamundí.
Posteriormente, la alcaldía de esta localidad y el secretario de Jamundí, César Augusto Mafla, informaron que dos adultos quedaron heridos, aunque el Ejército había señalado en un comienzo que se trataba de tres civiles en total.
De acuerdo con la alcaldía de Jamundí, un joven de 18 años fue parte de los cuatro heridos. Sus lesiones fueron leves y fue dado de alta.
Otro herido en aquel 10 de julio fue un hombre de 81 años. Tuvo afectaciones en el cuerpo. Se encuentra estable y permanece hospitalizado para valoración médica y mental.
La menor, de 13 años, también tuvo heridas en el cuerpo y permaneció en observación para recibir atención psicológica.
"Durante los combates registrados el día 10 de julio, de la Tercera División del Ejercito contra el grupo armado organizado residual estructura 'Jaime Martínez', en el corregimiento de Ampudia, zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, esta estructura criminal utilizó drones para lanzar artefactos explosivos, dejando a tres civiles heridos, afectando a menores de edad", fue el informe del Ejército Nacional.
El Ejército Nacional informó que mantiene el control del área, con una fuerte presencia militar que busca garantizar la seguridad de los habitantes.
Más de 400 personas de la zona rural de Jamundí fueron atendidas en el coliseo Alfaguara. Foto:Alcaldía de Jamundí
455 desplazados regresaron a sus parcelas
Estos combates generaron el éxodo de 455 personas de la zona rural de Jamundí hacia el casco urbano, que posteriormente volvieron a sus parcelas.
Las 455 personas que fueron atendidas en el coliseo de Alfaguara de Jamundí procedentes de los corregimientos Ampudia y Villa Colombia además de las veredas La Pradera y el Desecando, decidieron regresar a sus parcelas.
“Hoy, la comunidad ha decidido por voluntad propia retornar a sus hogares, seguiremos acompañando este proceso por el respeto u cuidado que merece cada familia”, dijo la alcaldesa Paola Castillo.
Consulte otras noticias de interés

Niña de 6 años desaparecida fue hallada muerta Foto:
Publicar un comentario