Cali

Lo que hay detrás del asesinato de un hombre en una ambulancia, luego de un primer atentado en un establecimiento de comidas en Nariño

Néiver Nastacuás, blanco de dos atentados, uno en un asadero y el otro, en la ambulancia. Foto:Archivo particular

Lo que hay detrás del asesinato de un hombre en una ambulancia, luego de un primer atentado en un establecimiento de comidas en Nariño
A posibles retaliaciones entre grupos armados ilegales que delinquen en el territorio, atribuyó la Policía Nacional el ataque a una misión médica en la que fue asesinado un indígena del pueblo awá, cuando se movilizaba en una ambulancia entre los municipios de Ricaurte y Mallama, en el departamento de Nariño.
El hecho se registró en la noche del viernes 15 de agosto, cuando la ambulancia trasladaba con destino a la ciudad de Pasto en grave estado de salud al joven Néiver Nastacuás, quien minutos antes había sido objeto de un ataque por hombres desconocidos que le dispararon en varias ocasiones, cuando se encontraba en un asadero de pollo ubicado en pleno casco urbano de Ricaurte. 
Néiver Nastacuás, blanco de dos atentados, uno en un asadero y el otro, en la ambulancia.

Néiver Nastacuás, blanco de dos atentados, uno en un asadero y el otro, en la ambulancia. Foto:Archivo particular

Con él estaba el joven Darwin Patiño, quien también recibió varios impactos de arma de fuego que le causaron la muerte en el lugar.
Las víctimas mortales que dejó el ataque eran indígenas y pertenecían a la organización Cabildo Mayor Awá de Ricaurte Camawari del pueblo awá.
Nastacuas además era un militante activo de la Comuna Manuel Marulanda y del partido Comunes en esa jurisdicción del pie de monte costero de Nariño.
Darwin Patiño, amigo de Néiver Nastacuás, también murió. Fue en el primer atentado.

Darwin Patiño, amigo de Néiver Nastacuás, también murió. Fue en el primer atentado. Foto:Archivo particular

La directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Ana Belén Arteaga, había lamentado el hecho de violencia y había enfatizado que se trató de un ataque directo contra la misión medica en la región.
“Estando en proceso de remisión la ambulancia es detenida y es atacada, una de las personas que iba en calidad de paciente fue también nuevamente afectada y asesinada”, afirmó la funcionaria.
Después recalcó: “Este es un hecho que no puede volver a presentarse, es una afectación clara a la misión médica, los actores del sistema de salud somos totalmente neutrales”.

Rechazo al atentado contra la misión médica 

Sobre este grave atentado contra la misión médica que ha causado un gran repudio y rechazo en la región, también se refirió la Policía Nacional.
Ataque a una ambulancia en Nariño. Asesinaron al paciente.

Ataque a una ambulancia en Nariño. Asesinaron al paciente. Foto:Archivo particular

Lo hizo a través del comandante operativo y de seguridad ciudadana del Departamento de Policía Nariño, coronel Fabián Mauricio Chaparro, quien sostuvo que la primera presunta hipótesis que analizan las autoridades es que el ataque pudo haber obedecido a retaliaciones entre grupos armados ilegales que se disputan en el territorio las rutas del narcotráfico y la minería ilegal.
“De manera preliminar se maneja como posible hipótesis que estos hechos estarían precisamente relacionados con retaliaciones entre grupos armados que delinquen en la región”, reveló.
Precisó que el ataque constituye una grave violación al Derecho Internacional Humanitario, por lo que la institución policial presentará las denuncias correspondientes ante los organismos competentes.
Dijo que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía, adelanta las investigaciones pertinentes que permitan esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.
“Las dos personas fallecidas presentaban anotaciones en el sistema penal oral acusatorio”, aseguró después.

El alcalde espera resultados de investigaciones

El alcalde de Ricaurte, Ricardo Benavides Morán, cuando fue interrogado sobre la versión entregada por la Policía Nacional solo se limitó a decir que todo lo relacionado con el ataque es objeto de investigación por parte de las autoridades.
“Yo no me atrevo a mencionar nada porque al final del día son temas que son de mucho estudio e investigación por parte de los organismos de inteligencia y de la Fiscalía”, anotó.
Consideró que es pertinente esperar que exista un pronunciamiento de las entidades judiciales, de lo contrario anotó que sería muy prematuro sacar conclusiones.
“Sería mejor esperar el mensaje que en su momento dictamine la Fiscalía sobre este lamentable hecho”, agregó.
Para el alcalde quien hace más de un mes decidió despachar desde la ciudad de Pasto tras recibir amenazas de muerte, las disidencias de las Farc y las Autodefensas Unidas de Nariño, Aun, serían los principales factores desestabilizadores de la seguridad en su municipio.
Las autoridades analizan detenidamente las distintas cámaras de seguridad instaladas cerca al establecimiento donde los dos hombres fueron atacados, en una de ellas se pudo observar el ingreso al lugar de tres personas que segundos después salieron corriendo con rumbo desconocido por una de las calles de Ricaurte, en medio de la indiferencia de algunos habitantes.
MAURICIO DE LA ROSA 
Especial para EL TIEMPO 
Pasto

Consulte otras noticias de interés 

Las labores de búsqueda continuarán en Cajicá y municipios vecinos. Las autoridades han recopilado 28 teras de videos de seguridad.

Las labores de búsqueda continuarán en Cajicá. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *