Se reactivó la tensión en el norte del Cauca: un explosivo desactivado y ataques armados de manera simultánea contra tropas del Ejército
Las disidencias también le apuestan a atentar desde volquetas adaptadas para lanzar explosivos. Foto:Particular

La tranquilidad en el norte del Cauca volvió a quebrarse en las últimas horas. Un cilindro bomba, instalado a un costado de la vía, en zona rural de Caloto, y un hostigamiento nocturno contra tropas en Buenos Aires, encendieron las alarmas en una región donde la guerra no da tregua.
El primer incidente se registró en el resguardo indígena de Tóez, este jueves festivo 7 de agosto, cuando una alerta de la comunidad llevó a que unidades del Ejército, con equipo antiexplosivo, localizaran un cilindro de 100 libras cargado con material de alto poder.
Las disidencias también le apuestan a atentar desde volquetas adaptadas para lanzar explosivos. Foto:Particular
Según el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División, el artefacto habría sido instalado por la estructura ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc.
“Gracias a las labores tácticas, nuestros hombres lograron neutralizar la amenaza”, informó el oficial.
El tránsito fue suspendido mientras se aseguraba el sector, sin que se sepa desde cuándo el explosivo permanecía allí.
Ataque en Buenos Aires y conexión con hechos en Valle
Horas más tarde, en La Balsa, zona rural de Buenos Aires, integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ dispararon ráfagas de fusil contra soldados que permanecían en el lugar, en medio de la Operación Escudo del Norte. El ataque ocurrió hacia las 11 de la noche de este jueves 7 de agosto, cuando la población ya descansaba.
“Pretendían cerrar los corredores de movilidad de la tropa. Los compañeros respondieron de inmediato”, relataron los militares, quienes atribuyen este hostigamiento a un plan coordinado con otro ataque ocurrido esa misma noche en Timba, Valle, donde fueron lanzados cinco cilindros bomba contra una patrulla.
El Ejército aumentó su pie de fuerza en el norte del Cauca para neutralizar avance de disidencias Foto:EFE.
Escalada armada y respuesta militar
Para las autoridades, estas acciones buscan debilitar la capacidad de reacción del Ejército mediante ofensivas simultáneas. La tensión en las zonas rurales de Buenos Aires es alta, y la comunidad teme que la confrontación se intensifique.
El frente ‘Jaime Martínez’ es señalado de varios ataques con explosivos en Cali, Jamundí y el norte del Cauca. Por ello, más de 800 uniformados participan en una ofensiva militar destinada a desarticularlo.
“Es la contraofensiva a lo ocurrido el 10 de junio, cuando estos criminales atacaron Cali, Jamundí y varios municipios del Cauca. Las cuentas están pendientes por pagar”, sentenció el general Mejía.
Ejército reportó la muerte de un presunto subversivo en medio de operaciones militares
También, autoridades reportaron la muerte de un presunto disidente de las Farc en medio de operaciones militares en zona rural del municipio de Inzá, oriente del Cauca.
Disidencias buscarían expandirse hacia el Huila, para desarrollar sus actividades ilícitas. Foto:AFP
“Acciones propias de la inteligencia y tareas interinstitucionales permitieron establecer la presencia y accionar delictivo de integrantes de la estructura Dagoberto Ramos. Como resultado se dio muerte a un integrante de este grupo terrorista", señaló el Ejército, a través de un comunicado.
En el operativo se logró, además, la incautación de armamento y material de intendencia, así: un fusil calibre 5.56 mm, 125 cartuchos para fusil, dos proveedores, dos granadas de mano de 60 mm, un chaleco multipropósito, medios de comunicación y prendas de uso privativo de la Fuerza Pública.
De acuerdo con la Brigada 29, con este resultado se afecta la capacidad, armada, logística y financiera del grupo criminal y se debilitan sus pretensiones de expansión hacia el departamento del Huila.
Además, se evitan acciones de constreñimiento de la población, extorsiones y reclutamiento forzado en el oriente del Cauca.
Otra información que le puede interesar

El Distrito había advertido los riesgos del concierto. Foto:
Publicar un comentario