Amor y Amistad en Cali: se redujo en un 25 por ciento el homicidio, pero preocupan las riñas, los casos de violencia intrafamiliar y de género
Zonas como el Bulevar del Río, una de las trabajadas por las autoridades caleñas. Foto:Policía Cali
Durante el fin de semana del Amor y Amistad, uno de los que más expectativa tenían las autoridades caleñas, mostró un panorama positivo por la reducción de delitos de alto impacto como el homicidio. Sin embargo, inquieta los reportes de casos de violencia intrafamiliar y de género.Frente a esta situación, desde la Alcaldía de Cali anunciaron un mayor trabajo en estrategias de cultura ciudadana y prevención de violencias en los hogares.



Zonas como el Bulevar del Río, una de las trabajadas por las autoridades caleñas. Foto:Policía Cali
Robusto operativo
Mantener la seguridad en un fin de semana como el de Amor y Amistad era una tarea que implicaba un reto importante, debido a que históricamente, al igual que el Día de la Madre, es una fecha donde suelen dispararse los homicidios.Es por eso que desde la Policía Metropolitana de Cali desplegaron más de 3.600 uniformados en sus diferentes capacidades, en puntos estratégicos de la ciudad, tales como centros comerciales, zonas gastronómicas, de diversión y comercio nocturno. Esto se articuló con el plan 'Arcángel' y 'Semáforo' de la Policía, en el que la ciudadanía tuvo una colaboración clave.
También se desplegaron dispositivos en estaciones del MIO. Foto:Policía Cali
"En total, obtuvimos 4.400 llamadas de los ciudadanos. Hay que decir que tuvimos una reducción significativa de casos de violencia intrafamiliar, por lo menos los reportados, cerca de un 50 % y una reducción del 25 % en los homicidios, en relación con el año pasado", mencionó el titular de Seguridad y Justicia de Cali, quien anunció que dichos controles se mantendrán en la ciudad.Aunque la reducción en violencia intrafamiliar fue importante, a las autoridades les preocupa que sigue siendo el delito que más predomina en este tipo de fechas.
El desespero de los grupos armados del Valle del Cauca por abrir nuevos corredores del crimen: el detrás de la construcción de vías de las disidencias
"Uno de los grandes énfasis que hemos hecho es el aumento de comisarías de familia que tuvimos un avance el año pasado con la aprobación de la estampilla familiar, por eso, vamos a solicitar al Concejo el aumento de comisarías de familia porque necesitamos más capacidad para gestionar estos conflictos", sostuvo el funcionario.También destacó que gracias al despliegue policial y al trabajo conjunto con la Alcaldía, se lograron resultados de reducción de la criminalidad y homicidios. De igual manera, destacan que lograron impulsar el desarrollo económico en diferentes áreas comerciales, en especial, las gastronómicas y del entretenimiento nocturno.
La Patrulla Púrpura, de la Policía Nacional, también atendió casos. Foto:Policía Cali

Publicar un comentario