Así es el entramado con familias vinculadas al sicariato y drogas, detrás de crímenes en Buga, Valle: capos desde la cárcel lideran disputas
Dos de las víctimas, Zoraida Barajas y Jhonathan Burgos. Foto:Archivo particular
Uno de los barrios de viviendas humildes en el oriente de Buga se ha convertido en uno de los más agitados, donde el miedo ronda por sus estrechas y empinadas calles. En Alto Bonito, hay familias trabajadoras que viven en medio del silencio, observando cómo bandas criminales se disputan este y otros barrios de un municipio donde en el último año la violencia ha ido ganando terreno en torno a las drogas —en 2023 se registraron 78 asesinatos y el año pasado, la cifra subió a 85 casos—, rogando a su santo patrono, el Señor de los Milagros, que las proteja de salir heridas y que se obre un verdadero milagro entre los más de 130.000 habitantes de Buga para dejar atrás balaceras que vienen desde hace décadas.Sus habitantes, así como lo de los barrios La Honda, Montellano y María Luisa, recuerdan cómo los capos de la mafia mantienen su poder en estos sectores, reviviendo esas época de terror del cartel del Norte del Valle y por la cual, se formó el cartel de Buga con 'oficinas de cobro' para sicariato, asesinatos, masacre y venta de drogas.
'Cartel de Buga' y disputa de capos
Esa época hace que la población reviva los años del otrora capo del narcotráfico Ramón Alberto Quintero Sanclemente, más conocido como 'RQ', 'Lucas', 'Don Tomás', 'la Máquina' o 'Señor de Buga', quien al terminar su extradición en Estados Unidos escribió una carta en 2025 dirigida a la Fiscalía, la Alcaldía y a otras autoridades, señalando que no ha sido responsable de la violencia que aún se vive en la ciudad del Milagroso y que una 'oficina de cobro' o de ajustes de cuentas del narcotráfico le estaba atribuyendo mensajes, en los que supuestamente 'RQ' se refiere a su regreso a Colombia y "que viene a generar cambios". De hecho, en este 2025 van dos masacres en Alto Bonito. Una, ocurrida durante la noche del 18 de enero pasado. Allí, en Alto Bonito, los jóvenes dos menores de edad, de 16 y 17 años, además de Nicolas Rincón Loaiza de 18 años, y Juan Pablo Salazar Marín de 20 años, fueron asesinados. La investigación, adelantada por la Fiscalía 26 Seccional de Buga, con el apoyo de la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, motivó a que el juzgado Tercero de Control de Garantías de Buga, les dictara medida de aseguramiento intramural por los delitos de hom1cidio y porte ilegal de armas de fuego a tres hombres: Danilo Mejía, Jhon Deivi Cárdenas, familiar del primero, y Luis Mario Bulla Valdés.
Dos de las víctimas, Zoraida Barajas y Jhonathan Burgos. Foto:

Publicar un comentario