Cali

Duro rifirrafe entre Petro y gobernadora del Valle por tren de cercanías: 'A pesar de tu postura antivallecaucana, el Valle no se frena', dijo Dilian

De esta manera está proyectado lo que será uno de los primeros tramos del tren de cercanías. Foto:Gobernación

Duro rifirrafe entre Petro y gobernadora del Valle por tren de cercanías: 'A pesar de tu postura antivallecaucana, el Valle no se frena', dijo Dilian
El presidente Gustavo Petro aseguró que priorizará otros proyectos y no el tren de cercanías del Valle del Cauca, el que unirá a Cali, Palmira, Yumbo y Jamundí. Este es un proyecto gestado desde hace 10 años por la región y cuyo cronograma, sin el respaldo del Estado se dilata, sometiendo a la ciudadanía a que la espera se prolongue por uno o hasta tres años más.Cali

De esta manera está proyectado lo que será uno de los primeros tramos del tren de cercanías. Foto:Gobernación

Petro señaló primero como respuesta sobre su negativa al tren de cercanías del Valle: "¿Acaso, parte de la bancada vallecaucana no hundió la ley de financiamiento, una y dos veces?".Mensaje del presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro dijo que priorizará otros proyectos y no tren de cercanías del Valle: 'Presidente, usted plantea venganza política'

Carolina Bohórquez Ramírez

Luego, bajo esta explicación que en el Valle ha sido catalogada como de tipo político, sin considerar el impacto social que su decisión trae consigo y que sería el motivo para no firmar la cofinanciación del 70 % de los recursos del tren de cercanías (cuesta alrededor de 12 billones de pesos en total) que el departamento ha venido clamando, el presidente sostuvo: "Por tal razón, debo priorizar la salida al mar de los centros de producción nacional. El ferrocarril de pasajeros y carga Buenaventura/Yumbo va adelante. Y su segunda fase será a Urabá y el Caribe, tercera fase: a Popayán".Tren de Cercanías del Valle

Tren de cercanías del Valle Foto:Equipo estructurador.

El presidente de la República se pronunció en redes sociales, como una respuesta hasta este 8 de noviembre, cuando era el plazo para darle vida al tren de cercanías o tren ligero, pues a partir de esta fecha, la ley de garantías entró en vigencia por época de elecciones y ya no es posible suscribir convenios con el Gobierno ni mover recursos hasta el próximo año, en medio de una transición gubernamental.Presidente Gustavo Petro y Alejandro Eder, alcalde de Cali.

'Presidente Petro, usted prometió desarrollo a la región y nos sigue negando proyectos como tren de cercanías, pero nada nos detiene': alcalde de Cali

Gobernadora Dilian Francisca Toro con alcaldes y dirigentes del Valle.

Gobernadora Dilian Francisca Toro con alcaldes y dirigentes del Valle. Foto:De alocución a través de Telepacífico

Para el Valle, la decisión del presidente Petro obedecería a una 'venganza política'

A estas palabras, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, le respondió al jefe de Estado, por X: "Presidente, plantea usted una venganza política contra los vallecaucanos ante la postura libre y autónoma del Congreso de la República".Cali

'Castigar a una región frenando el tren de cercanías del Valle por diferencias políticas, es castigar la calidad de vida de su gente'

La gobernadora agregó: "Usted representa la unidad nacional y con sus decisiones y declaraciones lo que hace es romperla".Dirigentes del Valle, mandatarios y gremios van por el tren de cercanías de la región.

Dirigentes del Valle, mandatarios y gremios van por el tren de cercanías de la región. Foto:Gobernación del Valle

"Usted les está incumpliendo a los vallecaucanos sus compromisos de campaña, echando mano de mentiras. El Valle seguirá adelante, los vallecaucanos no nos rendimos, con usted o sin usted, seguiremos trabajando por la transformación de un pueblo que es grande. Gracias por nada, Presidente, que pequeñez la suya", añadió.

Petro respondió, pero reclamando sobre la reforma a la salud

Después, el presidente Petro le contestó a la gobernadora Toro: "Venganza contra los vallecaucanos es la que ejerce quien impide, a toda costa, que mejore la salud pública solo para que se mantenga el sistema que permite robar billones de pesos de la salud del pueblo. La salida del Valle de Cauca por ferrocarril al puerto de Buenaventura disparará la economía productiva y el bienestar de todo el pueblo vallecaucano".Cali

'Presidente, tren del Pacífico apenas está para estudios y el tren de cercanías del Valle ya tiene factibilidad': gremios analizan respuesta de Petro

Petro también dijo: "La extensión ferroviaria del valle del río Cauca desde Popayán hasta el Caribe es la salida económica para una sociedad que ha estado atenazada por la violencia de la desigualdad. ¿Por qué reducir los grandes proyectos del Valle del Cauca?".Para la gobernadora del Valle y gremios de la región, la respuesta del jefe de Estado en el caso de la salud pública hace referencia a la reforma que habría causado malestar en el Gobierno Nacional y el presidente Petro se lo estaría reclamando hoy a la gobernadora del Valle, quien fue directora del partido de 'la U' antes de ser mandataria de los vallecaucanos. Así también lo hizo el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en octubre pasado, relacionando a la gobernadora Toro con el partido de la U, del cual, ella fue hasta hace más de dos años directora de dicho partido. Fue por ello que la mandataria le dijo al ministro hace un mes: "Le doy contexto: hace más de dos años, en mi calidad, en ese entonces, de directora del partido de 'la U', presenté las propuestas que el partido, en ese momento, parte de la coalición de gobierno, sugería para la reforma a la salud".CaliToro también dijo a Jaramillo: "Ustedes no aceptaron todas las sugerencias; sin embargo, le recuerdo que, desde el primero de enero de 2024 soy gobernadora del Valle del Cauca y no soy ni actriz política del partido ni congresista, desde que renuncié a la dirección del partido".En el último mensaje por redes sociales del presidente Petro, al parecer, como lo reiteraron la gobernadora, al igual que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y los gremios, el mandatario relacionó un aspecto político sobre la reforma de salud con su decisión de negarse a firmar el convenio de cofinanciación de un proyecto como el tren de cercanías que esperan más de 4,5 millones de habitantes del Valle del Cauca. Es por ello que el Comité Intergremial y Empresarial del Valle (Ciev), tras la negativa del jefe de Estado a firmar el convenio de cofinanciación del 70 % de los recursos del tren de cercanías, informó en un comunicado: "Castigar a una región frenando el tren de cercanías del Valle por diferencias políticas, es castigar la calidad de vida de su gente". En el Ciev y otros empresarios resaltaron que ese tinte político ha quedado claro cuando Petro le atribuye a parte de la bancada vallecaucana hundir la ley de financiamiento en el Congreso para no firmar el convenio para el tren de cercanías del Valle del Cauca.Fue en ese momento, en que Toro le recordó a Petro que las actuaciones del Congreso de la República son autónomas e independientes de proyectos e iniciativas que esperan los departamentos, en este caso, el Valle para su desarrollo.

La nueva respuesta de la gobernadora del Valle al presidente Petro

La gobernadora, ante el último de los mensajes del presidente Petro, le contestó: "Gustavo, sé que es sábado (8 de noviembre) y empiezan tus peores momentos".La gobernadora del Valle también le dijo: "No creo que sea serio que la gobernadora de los vallecaucanos y ciudadanos a los que incumpliste tu promesa y compromiso, tengan, además, que soportar a su Presidente destilando falsedades y profundizando el odio"."No mientas con el ferrocarril del Pacífico no tiene ni estudios técnicos, no lo puedes financiar", sostuvo la mandataria, al referirse a la respuesta de Petro de darle prioridad a esa iniciativa que todavía no cuenta con estudios de factibilidad, pese a que el tren de cercanías del Valle sí los tiene, como lo recordó la directora ejecutiva de ProPacífico, María Isabel Ulloa."Yo seguiré trabajando y mi próximo anuncio al respecto, será de resultados; porque, a pesar tuyo y tu postura antivallecaucana, te quiero decir que el Valle no se frena", dijo la gobernadora del Valle.

Se afecta cronograma para el tren de cercanías

Si el Gobierno hubiera firmado el convenio de cofinanciación, el arranque de la licitación habría sido en febrero próximo para ya empezar obras en el segundo semestre del año. Ahora esos tiempos se modifican y la espera para el Valle se extiende una vez más."Un proyecto que nació del corazón de nuestra región, construido con la ilusión y el esfuerzo de todos los vallecaucanos. Este tren que el Gobierno Nacional intenta frenar no es el proyecto de una sola persona, de Eder, de Dilian o de un partido político, es un sueño colectivo de toda una región, del sector público, del sector privado, que nos hemos unido por propósitos comunes que representan transformación, progreso y esperanza de un futuro mejor para los vallecaucanos", señaló la gobernadora en una alocución, a través del canal Telepacífico, el 8 de noviembre."Su primer tramo de 23 kilómetros con sus 21 estaciones va a movilizar más de 160.000 personas que lo usarían a diario, reduciendo en un tercio sus tiempos de viaje. Y su impacto va más allá. Más de 2 millones de ciudadanos se verían beneficiados y se generarían cerca de 15.000 empleos para nuestra gente", continuó Toro en la alocución."Estamos hablando, entonces, de desarrollo, de movilidad, de bienestar, de calidad de vida. Durante años desde las alcaldías de Cali y Jamundí; Gobernación del Valle y con el apoyo del ProPacífico, los consejos municipales de estas dos ciudades y la Asamblea departamental hemos trabajado sin descanso para cumplir cada requisito, cada compromiso. Declaramos este proyecto como estratégico porque creemos en su poder transformador y que es un motor para el crecimiento e integración del departamento", sostuvo la gobernadora."Sin embargo, el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, no ha correspondido con el mismo compromiso ni con la misma voluntad. Pese a haber sido una promesa de campaña, el 70 % que le corresponde a la Nación para cofinanciar este sistema de transporte masivo (de unos 12 billones de pesos en total), de acuerdo con la ley sería desembolsado en el 2028, cuando ya no estaremos, ni este Gobierno, ni el Nacional, ni los gobiernos locales. Esta negativa daña un cronograma de ejecución que permitiría que el próximo año se diera la licitación y se suma a otros incumplimientos de proyectos importantes, como por ejemplo la vía Mulalo -Guerrero, la profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura y el agua potable de Buenaventura, que tanto se necesita", dijo la mandataria."Son promesas incumplidas del Gobierno Nacional, que no solo afecta la competitividad del departamento, sino del país. Hoy, más que nunca, necesitamos estar unidos. Este no es momento de rendirse, es momento de seguir luchando por lo que creemos justo", añadió."Vamos a seguir trabajando, buscando soluciones, tocando puertas, porque este sueño no se detiene aquí. Precisamente, con la firma del convenio de cofinanciación realizado el día de ayer (el 7 de noviembre de 2025) entre las alcaldías de Cali y Jamundí, y la Gobernación del Valle, estamos asegurando el 30 % que nos corresponde como región para cumplir con el primer tramo priorizado de este proyecto, que conectará inicialmente ambas ciudades. Muchas gracias a todos los que han creído en este proyecto y han trabajado con nosotros para poderlo hacer realidad", anotó."Su apoyo y confianza son fundamentales para nosotros. No nos daremos por vencidos. Seguimos adelante, trabajando con determinación y el corazón lleno de esperanza para cumplir este sueño colectivo, el de hacer realidad el tren de cercanías" aseguró Toro."Estoy convencida de que juntos podemos lograr grandes cosas y construir un mejor futuro para nuestra gente, porque el Valle no se rinde. El Valle merece el tren de cercanías", manifestó la gobernadora del Valle.CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

#TormentaSolar llegará a la Tierra en las próximas horas | EL TIEMPO

#TormentaSolar llegará a la Tierra. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *