Cali

Así funcionaba en Cali la falsa oficina de asesorías jurídicas que ocultaba poderoso arsenal de guerra: era el centro de acopio de grupos criminales

En la falsa oficina jurídica guardaban elementos bélicos y documentación falsa sobre porte de armas. Foto:Policía Cali

Así funcionaba en Cali la falsa oficina de asesorías jurídicas que ocultaba poderoso arsenal de guerra: era el centro de acopio de grupos criminales
La tranquilidad de los vecinos del barrio Gran Limonar, en el sur de Cali, se vio alterada por la llegada de un robusto operativo de la Policía Nacional a una aparente oficina de asesorías jurídicas, en cuyo interior guardaba algo más allá de proporcionar ayudas legales: un poderoso arsenal bélico al servicio del crimen organizado en la capital del Valle del Cauca.  Los primeros sorprendidos fueron los mismos habitantes del barrio, quienes vieron salir a las autoridades con ocho de sus vecinos capturados y una gran cantidad de armamento, entre pistolas, fusiles y munición con la que bandas de la ciudad producen homicidios, uno de los principales delitos que combaten las autoridades caleñas.  Cali

En la falsa oficina jurídica guardaban elementos bélicos y documentación falsa sobre porte de armas. Foto:Policía Cali

Así operaba la oficina

El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló que en dicha oficina adelantaban trámites para tramitar y sacar permisos para portes de armas de fuego. “Esta falsa oficina captaba ciudadanos manifestándoles que se hacían trámites para la adquisición de armas de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, tenemos, así como de armamento pesado, fusiles calibre 5.56, supresores de sonido, proveedores, entre otros elementos”, mencionó el oficial. Sobre el funcionamiento, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que alteraban documentos y los falsificaban para poder presentar ante el departamento el control de armas de fuego y municiones, y así poder obtener los respectivos permisos para el porte.  El oficial señaló que esta oficina tenía un alcance importante, que, incluso, tenían armamento al servicio de poderosas estructuras criminales como el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc y que delinque en el Cauca y Valle del Cauca. Además, con parte de dicho material bélico que adquirían a través de la falsa oficina jurídica, el grupo armado ilegal habría cometido ataques contra estaciones de policía y homicidios en Cali.  Cali

La falsa oficina también trabajaba con el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc. Foto:Policía Cali

'Presentaron documentos falsos': así fue el operativo

Durante el operativo, el oficial detalló que algunas de las personas que se encontraban en la supuesta oficina jurídica, para tratar de evadir la acción policial y justificar la tenencia de armas, presentaron una documentación falsa. “Es de resaltar que uno de esos delincuentes trató de diluir la acción de las autoridades e identificándose con documentos falsos, procedimos a hacer el trabajo de documentología de dactiloscopio. Logramos establecer que este delincuente, a pesar de que ha sido capturado en flagrancia, también es requerido por un juez de la República por el delito de secuestro extorsivo agravado y por el delito de porte, tráfico y fabricación de tubos de armas de fuego, ya que tiene condenas vigentes por esas conductas delictivas”, precisó el oficial.  

Reducción de la criminalidad y los homicidios: la meta

El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, destacó el trabajo técnico y profesional de la Policía Nacional, que a través de sus labores de inteligencia e investigación judicial logró la captura de las ocho personas, así como la incautación de al menos 12 pistolas, siete fusiles y proveedores.  “Por eso es tan importante lo que ha venido solicitando el señor alcalde: acciones de control y de judicialización, pero también la información que permite determinar responsables de la manipulación, de la comercialización de armas de fuego en Cali”, resaltó el funcionario. Cali

El armamento y las ocho personas capturadas fueron puestos a disposición de la Fiscalía. Foto:Policía Cali

Además, señaló la importancia de este tipo de golpes, teniendo en cuenta los últimos incidentes en los que se habían disparado delitos de alto impacto como los homicidios, dinamizado por el uso de armas de fuego.  “El delito es uno de los homicidios de alto impacto que más afectan a los caleños, por eso, hay que destacar el trabajo de nuestra Policía, que permite que estas armas no se vuelvan a usar más para el crimen. Fue un fin de semana bastante positivo”, sostuvo el funcionario. En cuanto a los hechos delictivos como el homicidio, que el fin de semana había tenido un impacto importante, el titular de Seguridad y Justicia resaltó que, gracias al trabajo de los uniformados hubo una disminución significativa, en especial, durante la jornada de elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes.  “Lo primero, hay que reconocer que tuvimos unas elecciones tranquilas, seguras y con un récord histórico de jóvenes votantes en Cali. Tuvimos alrededor de 55 capturadas, 17 armas incautadas, alrededor de 13 motocicletas recuperadas... es decir, seguimos con un ejercicio sistemático de control, de judicialización y de nuevo, reiterar que en Cali llevamos cerca de 376 capturados por el delito de homicidio, es decir, seguimos detrás de los responsables de la violencia en la ciudad”, puntualizó el titular de Seguridad y Justicia de Cali.  JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADOEL TIEMPO CASA EDITORIALCOLOMBIA

Otra información que le puede interesar

¿Hasta dónde puede llegar la escalada tras suspensión de asistencia a Colombia ordenada por Trump?

Análisis de las relaciones entre ambos gobiernos. Foto:

Contexto

La tranquilidad de los vecinos del barrio Gran Limonar, en el sur de Cali, se vio alterada por la llegada de un robusto operativo de la Policía Nacional a una aparente oficina de asesorías jurídicas, en cuyo interior guardaba algo más allá de proporcionar ayudas legales: un poderoso arsenal bélico al servicio del crimen organizado en la capital del Valle del Cauca.  Los primeros sorprendidos fueron los mismos habitantes del barrio, quienes vieron salir a las autoridades con ocho de sus vecinos capturados y una gran cantidad de armamento, entre pistolas, fusiles y munición con la que bandas de la ciudad producen homicidios, uno de los principales delitos que combaten las autoridades caleñas.  Cali

En la falsa oficina jurídica guardaban elementos bélicos y documentación falsa sobre porte de armas. Foto:Policía Cali

Así operaba la oficina

El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló que en dicha oficina adelantaban trámites para tramitar y sacar permisos para portes de armas de fuego. “Esta falsa oficina captaba ciudadanos manifestándoles que se hacían trámites para la adquisición de armas de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, tenemos, así como de armamento pesado, fusiles calibre 5.56, supresores de sonido, proveedores, entre otros elementos”, mencionó el oficial. Sobre el funcionamiento, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que alteraban documentos y los falsificaban para poder presentar ante el departamento el control de armas de fuego y municiones, y así poder obtener los respectivos permisos para el porte.  El oficial señaló que esta oficina tenía un alcance importante, que, incluso, tenían armamento al servicio de poderosas estructuras criminales como el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc y que delinque en el Cauca y Valle del Cauca. Además, con parte de dicho material bélico que adquirían a través de la falsa oficina jurídica, el grupo armado ilegal habría cometido ataques contra estaciones de policía y homicidios en Cali.  Cali

La falsa oficina también trabajaba con el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc. Foto:Policía Cali

'Presentaron documentos falsos': así fue el operativo

Durante el operativo, el oficial detalló que algunas de las personas que se encontraban en la supuesta oficina jurídica, para tratar de evadir la acción policial y justificar la tenencia de armas, presentaron una documentación falsa. “Es de resaltar que uno de esos delincuentes trató de diluir la acción de las autoridades e identificándose con documentos falsos, procedimos a hacer el trabajo de documentología de dactiloscopio. Logramos establecer que este delincuente, a pesar de que ha sido capturado en flagrancia, también es requerido por un juez de la República por el delito de secuestro extorsivo agravado y por el delito de porte, tráfico y fabricación de tubos de armas de fuego, ya que tiene condenas vigentes por esas conductas delictivas”, precisó el oficial.  

Reducción de la criminalidad y los homicidios: la meta

El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, destacó el trabajo técnico y profesional de la Policía Nacional, que a través de sus labores de inteligencia e investigación judicial logró la captura de las ocho personas, así como la incautación de al menos 12 pistolas, siete fusiles y proveedores.  “Por eso es tan importante lo que ha venido solicitando el señor alcalde: acciones de control y de judicialización, pero también la información que permite determinar responsables de la manipulación, de la comercialización de armas de fuego en Cali”, resaltó el funcionario. Cali

El armamento y las ocho personas capturadas fueron puestos a disposición de la Fiscalía. Foto:Policía Cali

Además, señaló la importancia de este tipo de golpes, teniendo en cuenta los últimos incidentes en los que se habían disparado delitos de alto impacto como los homicidios, dinamizado por el uso de armas de fuego.  “El delito es uno de los homicidios de alto impacto que más afectan a los caleños, por eso, hay que destacar el trabajo de nuestra Policía, que permite que estas armas no se vuelvan a usar más para el crimen. Fue un fin de semana bastante positivo”, sostuvo el funcionario. En cuanto a los hechos delictivos como el homicidio, que el fin de semana había tenido un impacto importante, el titular de Seguridad y Justicia resaltó que, gracias al trabajo de los uniformados hubo una disminución significativa, en especial, durante la jornada de elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes.  “Lo primero, hay que reconocer que tuvimos unas elecciones tranquilas, seguras y con un récord histórico de jóvenes votantes en Cali. Tuvimos alrededor de 55 capturadas, 17 armas incautadas, alrededor de 13 motocicletas recuperadas... es decir, seguimos con un ejercicio sistemático de control, de judicialización y de nuevo, reiterar que en Cali llevamos cerca de 376 capturados por el delito de homicidio, es decir, seguimos detrás de los responsables de la violencia en la ciudad”, puntualizó el titular de Seguridad y Justicia de Cali.  JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADOEL TIEMPO CASA EDITORIALCOLOMBIA

Otra información que le puede interesar

¿Hasta dónde puede llegar la escalada tras suspensión de asistencia a Colombia ordenada por Trump?

Análisis de las relaciones entre ambos gobiernos. Foto:

Contexto

La tranquilidad de los vecinos del barrio Gran Limonar, en el sur de Cali, se vio alterada por la llegada de un robusto operativo de la Policía Nacional a una aparente oficina de asesorías jurídicas, en cuyo interior guardaba algo más allá de proporcionar ayudas legales: un poderoso arsenal bélico al servicio del crimen organizado en la capital del Valle del Cauca.  Los primeros sorprendidos fueron los mismos habitantes del barrio, quienes vieron salir a las autoridades con ocho de sus vecinos capturados y una gran cantidad de armamento, entre pistolas, fusiles y munición con la que bandas de la ciudad producen homicidios, uno de los principales delitos que combaten las autoridades caleñas.  Cali

En la falsa oficina jurídica guardaban elementos bélicos y documentación falsa sobre porte de armas. Foto:Policía Cali

Así operaba la oficina

El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló que en dicha oficina adelantaban trámites para tramitar y sacar permisos para portes de armas de fuego. “Esta falsa oficina captaba ciudadanos manifestándoles que se hacían trámites para la adquisición de armas de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, tenemos, así como de armamento pesado, fusiles calibre 5.56, supresores de sonido, proveedores, entre otros elementos”, mencionó el oficial. Sobre el funcionamiento, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que alteraban documentos y los falsificaban para poder presentar ante el departamento el control de armas de fuego y municiones, y así poder obtener los respectivos permisos para el porte.  El oficial señaló que esta oficina tenía un alcance importante, que, incluso, tenían armamento al servicio de poderosas estructuras criminales como el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc y que delinque en el Cauca y Valle del Cauca. Además, con parte de dicho material bélico que adquirían a través de la falsa oficina jurídica, el grupo armado ilegal habría cometido ataques contra estaciones de policía y homicidios en Cali.  Cali

La falsa oficina también trabajaba con el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc. Foto:Policía Cali

'Presentaron documentos falsos': así fue el operativo

Durante el operativo, el oficial detalló que algunas de las personas que se encontraban en la supuesta oficina jurídica, para tratar de evadir la acción policial y justificar la tenencia de armas, presentaron una documentación falsa. “Es de resaltar que uno de esos delincuentes trató de diluir la acción de las autoridades e identificándose con documentos falsos, procedimos a hacer el trabajo de documentología de dactiloscopio. Logramos establecer que este delincuente, a pesar de que ha sido capturado en flagrancia, también es requerido por un juez de la República por el delito de secuestro extorsivo agravado y por el delito de porte, tráfico y fabricación de tubos de armas de fuego, ya que tiene condenas vigentes por esas conductas delictivas”, precisó el oficial.  

Reducción de la criminalidad y los homicidios: la meta

El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, destacó el trabajo técnico y profesional de la Policía Nacional, que a través de sus labores de inteligencia e investigación judicial logró la captura de las ocho personas, así como la incautación de al menos 12 pistolas, siete fusiles y proveedores.  “Por eso es tan importante lo que ha venido solicitando el señor alcalde: acciones de control y de judicialización, pero también la información que permite determinar responsables de la manipulación, de la comercialización de armas de fuego en Cali”, resaltó el funcionario. Cali

El armamento y las ocho personas capturadas fueron puestos a disposición de la Fiscalía. Foto:Policía Cali

Además, señaló la importancia de este tipo de golpes, teniendo en cuenta los últimos incidentes en los que se habían disparado delitos de alto impacto como los homicidios, dinamizado por el uso de armas de fuego.  “El delito es uno de los homicidios de alto impacto que más afectan a los caleños, por eso, hay que destacar el trabajo de nuestra Policía, que permite que estas armas no se vuelvan a usar más para el crimen. Fue un fin de semana bastante positivo”, sostuvo el funcionario. En cuanto a los hechos delictivos como el homicidio, que el fin de semana había tenido un impacto importante, el titular de Seguridad y Justicia resaltó que, gracias al trabajo de los uniformados hubo una disminución significativa, en especial, durante la jornada de elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes.  “Lo primero, hay que reconocer que tuvimos unas elecciones tranquilas, seguras y con un récord histórico de jóvenes votantes en Cali. Tuvimos alrededor de 55 capturadas, 17 armas incautadas, alrededor de 13 motocicletas recuperadas... es decir, seguimos con un ejercicio sistemático de control, de judicialización y de nuevo, reiterar que en Cali llevamos cerca de 376 capturados por el delito de homicidio, es decir, seguimos detrás de los responsables de la violencia en la ciudad”, puntualizó el titular de Seguridad y Justicia de Cali.  JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADOEL TIEMPO CASA EDITORIALCOLOMBIA

Otra información que le puede interesar

¿Hasta dónde puede llegar la escalada tras suspensión de asistencia a Colombia ordenada por Trump?

Análisis de las relaciones entre ambos gobiernos. Foto:

Contexto

La tranquilidad de los vecinos del barrio Gran Limonar, en el sur de Cali, se vio alterada por la llegada de un robusto operativo de la Policía Nacional a una aparente oficina de asesorías jurídicas, en cuyo interior guardaba algo más allá de proporcionar ayudas legales: un poderoso arsenal bélico al servicio del crimen organizado en la capital del Valle del Cauca.  Los primeros sorprendidos fueron los mismos habitantes del barrio, quienes vieron salir a las autoridades con ocho de sus vecinos capturados y una gran cantidad de armamento, entre pistolas, fusiles y munición con la que bandas de la ciudad producen homicidios, uno de los principales delitos que combaten las autoridades caleñas.  Cali

En la falsa oficina jurídica guardaban elementos bélicos y documentación falsa sobre porte de armas. Foto:Policía Cali

Así operaba la oficina

El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló que en dicha oficina adelantaban trámites para tramitar y sacar permisos para portes de armas de fuego. “Esta falsa oficina captaba ciudadanos manifestándoles que se hacían trámites para la adquisición de armas de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, tenemos, así como de armamento pesado, fusiles calibre 5.56, supresores de sonido, proveedores, entre otros elementos”, mencionó el oficial. Sobre el funcionamiento, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que alteraban documentos y los falsificaban para poder presentar ante el departamento el control de armas de fuego y municiones, y así poder obtener los respectivos permisos para el porte.  El oficial señaló que esta oficina tenía un alcance importante, que, incluso, tenían armamento al servicio de poderosas estructuras criminales como el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc y que delinque en el Cauca y Valle del Cauca. Además, con parte de dicho material bélico que adquirían a través de la falsa oficina jurídica, el grupo armado ilegal habría cometido ataques contra estaciones de policía y homicidios en Cali.  Cali

La falsa oficina también trabajaba con el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc. Foto:Policía Cali

'Presentaron documentos falsos': así fue el operativo

Durante el operativo, el oficial detalló que algunas de las personas que se encontraban en la supuesta oficina jurídica, para tratar de evadir la acción policial y justificar la tenencia de armas, presentaron una documentación falsa. “Es de resaltar que uno de esos delincuentes trató de diluir la acción de las autoridades e identificándose con documentos falsos, procedimos a hacer el trabajo de documentología de dactiloscopio. Logramos establecer que este delincuente, a pesar de que ha sido capturado en flagrancia, también es requerido por un juez de la República por el delito de secuestro extorsivo agravado y por el delito de porte, tráfico y fabricación de tubos de armas de fuego, ya que tiene condenas vigentes por esas conductas delictivas”, precisó el oficial.  

Reducción de la criminalidad y los homicidios: la meta

El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, destacó el trabajo técnico y profesional de la Policía Nacional, que a través de sus labores de inteligencia e investigación judicial logró la captura de las ocho personas, así como la incautación de al menos 12 pistolas, siete fusiles y proveedores.  “Por eso es tan importante lo que ha venido solicitando el señor alcalde: acciones de control y de judicialización, pero también la información que permite determinar responsables de la manipulación, de la comercialización de armas de fuego en Cali”, resaltó el funcionario. Cali

El armamento y las ocho personas capturadas fueron puestos a disposición de la Fiscalía. Foto:Policía Cali

Además, señaló la importancia de este tipo de golpes, teniendo en cuenta los últimos incidentes en los que se habían disparado delitos de alto impacto como los homicidios, dinamizado por el uso de armas de fuego.  “El delito es uno de los homicidios de alto impacto que más afectan a los caleños, por eso, hay que destacar el trabajo de nuestra Policía, que permite que estas armas no se vuelvan a usar más para el crimen. Fue un fin de semana bastante positivo”, sostuvo el funcionario. En cuanto a los hechos delictivos como el homicidio, que el fin de semana había tenido un impacto importante, el titular de Seguridad y Justicia resaltó que, gracias al trabajo de los uniformados hubo una disminución significativa, en especial, durante la jornada de elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes.  “Lo primero, hay que reconocer que tuvimos unas elecciones tranquilas, seguras y con un récord histórico de jóvenes votantes en Cali. Tuvimos alrededor de 55 capturadas, 17 armas incautadas, alrededor de 13 motocicletas recuperadas... es decir, seguimos con un ejercicio sistemático de control, de judicialización y de nuevo, reiterar que en Cali llevamos cerca de 376 capturados por el delito de homicidio, es decir, seguimos detrás de los responsables de la violencia en la ciudad”, puntualizó el titular de Seguridad y Justicia de Cali.  JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADOEL TIEMPO CASA EDITORIALCOLOMBIA

Otra información que le puede interesar

¿Hasta dónde puede llegar la escalada tras suspensión de asistencia a Colombia ordenada por Trump?

Análisis de las relaciones entre ambos gobiernos. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *