Cali

Atención: liberan a Sara Sofía González, lideresa campesina y de JAC de zona rural de Jamundí, Valle, que había sido secuestrada: lo que se sabe

LEA TAMBIÉN

Atención: liberan a Sara Sofía González, lideresa campesina y de JAC de zona rural de Jamundí, Valle, que había sido secuestrada: lo que se sabe
Tras permanecer cautiva desde el pasado 3 de octubre, EL TIEMPO conoció que la lideresa campesina y secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de San Antonio, en el municipio de Jamundí, Sara Sofía González Fajardo, fue liberada en la tarde de este 5 de octubre.

LEA TAMBIÉN

Protesta frente a la universidad del Valle

Miedo y daños en juguetería, tras explosión de bomba molotov por encapuchados afuera de la Univalle en Cali: 'Nos afectan hasta en las ventas'

Carolina Bohórquez Ramírez

Un grupo armado la habría liberado en zona del Cauca. El norte de este departamento limita con Jamundí, municipio del sur del Valle del Cauca. 

Disidentes, con fuerte presencia en la zona

En la región del norte caucano y del sur vallecaucano, disidentes, bajo el mando de 'Iván Mordisco', tienen fuerte presencia. Sara Sofía González, secuestrada en Jamundí, Valle.

Sara Sofía González. Foto:Archivo particular

La ONU Human Rights de las Naciones Unidas en el país, conocida también como ONU Derechos Humanos, había hecho el urgente  llamado por la liberación, a través de sus redes sociales. Sara Sofía González Fajardo, de 18 años, había sido secuestrada, a las 4:30 de la tarde del 3 de octubre.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

Comunidad, algunos líderes de Jamundí y fuentes de la Alcaldía de este municipio vallecaucano confirmaron la liberación. No se trató de un rescate, mediante algún operativo de las autoridades. La liberación de la joven lideresa fue alertada a las 5:00 p. m. de este domingo 5 de octubre. 

El clamor de la ONU

"Urgimos liberación inmediata, sana y salva, de Sara Sofía González Fajardo, una joven de 18 años, secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC) de San Antonio en Jamundí, Valle del Cauca", era el mensaje de la ONU Human Rights Colombia del 3 de octubre, dirigido al Ministerio del Interior, la Gobernación del Valle, la oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Consejería de Derechos Humanos.Llamado de la ONU Human Rights Colombia por la liberación de la joven de 18 años.

Llamado de la ONU Human Rights Colombia por la liberación de la joven de 18 años. Foto:ONU Human Rights Colombia

"Llamamos a los grupos armados no estatales a respetar la vida, la dignidad y los derechos de todas las personas, entre ellas, de las personas que integran juntas de Acción Comunal. Instamos al Estado a activar los mecanismos de búsqueda urgente y a tomar medidas eficaces de protección de la población, de acuerdo con sus obligaciones internacionales de derechos humanos", dijeron en la ONU Derechos Humanos Colombia.

LEA TAMBIÉN

Manuela y Luna

Manuela Bedoya, una de las colombianas detenidas por Israel, clamó por su vida al presidente Gustavo Petro: 'Hago un urgente llamado a la solidaridad'

Carolina Bohórquez Ramírez

Por su parte, en la Alcaldía de Jamundí informaron en aquel viernes del secuestro: "Hombres armados ingresaron a la casa de Sara González, una contratista de medioambiente, que también es miembro de la mesa campesina y de la Junta de Acción Comunal de San Antonio".

Secuestrada al día siguiente de asesinato de trabajador oficial de la Alcaldía de Jamundí

El secuestro de Sara Lucía González Fajardo sucedió un día después del asesinato de un funcionario de la Alcaldía de esa población que limita con el norte del Cauca.La víctima en ese caso fue identificada como Nilson Julián Cañaveral, quien era un trabajador oficial que manejaba maquinaria.Su cuerpo quedó en la vereda de El Descanso, en el corregimiento de Ampudia, una de las zonas de Jamundí donde el frente de las disidencias 'Jaime Martínez', bajo el mando de 'Iván Mordisco', tiene presencia.La Administración de Jamundí, a través de un comunicado, señaló al anochecer del pasado jueves 2 de octubre sobre el crimen del trabajador oficial: "Desde la Alcaldía de Jamundí rechazamos y lamentamos profundamente el homicidio de Nilson Julián Cañaveral, trabajador oficial y gran ser humano que siempre sirvió con compromiso y dedicación a la comunidad jamundeña".También se lee en el documento: "El hecho se presentó en la vereda El Descanso, zona rural alta de Jamundí, lo que hoy enluta a todo nuestro municipio"."Dentro de la administración municipal se desempeñaba en la operación de maquinaria amarilla, contribuyendo al mantenimiento y mejoramiento de las vías rurales, labor que cumplió con entrega y responsabilidad en beneficio de la ciudadanía", es otro aparte."Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, a quienes acompañamos en este momento de profundo dolor. Las autoridades competentes adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este hecho violento", anota el comunicado.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

Un ciclista sufrió graves lesiones que casi lo dejan parapléjico luego de chocar contra una camioneta. Deportistas que estaban en el lugar aseguran que el conductor y sus acompañantes iban en estado de embriaguez. La denuncia también señala que la Policía no realizó la prueba de alcoholemia, lo que ha generado indignación y pedidos de investigación

Un ciclista sufrió graves lesiones. Foto:

Contexto

Tras permanecer cautiva desde el pasado 3 de octubre, EL TIEMPO conoció que la lideresa campesina y secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de San Antonio, en el municipio de Jamundí, Sara Sofía González Fajardo, fue liberada en la tarde de este 5 de octubre.

LEA TAMBIÉN

Protesta frente a la universidad del Valle

Miedo y daños en juguetería, tras explosión de bomba molotov por encapuchados afuera de la Univalle en Cali: 'Nos afectan hasta en las ventas'

Carolina Bohórquez Ramírez

Un grupo armado la habría liberado en zona del Cauca. El norte de este departamento limita con Jamundí, municipio del sur del Valle del Cauca. 

Disidentes, con fuerte presencia en la zona

En la región del norte caucano y del sur vallecaucano, disidentes, bajo el mando de 'Iván Mordisco', tienen fuerte presencia. Sara Sofía González, secuestrada en Jamundí, Valle.

Sara Sofía González. Foto:Archivo particular

La ONU Human Rights de las Naciones Unidas en el país, conocida también como ONU Derechos Humanos, había hecho el urgente  llamado por la liberación, a través de sus redes sociales. Sara Sofía González Fajardo, de 18 años, había sido secuestrada, a las 4:30 de la tarde del 3 de octubre.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

Comunidad, algunos líderes de Jamundí y fuentes de la Alcaldía de este municipio vallecaucano confirmaron la liberación. No se trató de un rescate, mediante algún operativo de las autoridades. La liberación de la joven lideresa fue alertada a las 5:00 p. m. de este domingo 5 de octubre. 

El clamor de la ONU

"Urgimos liberación inmediata, sana y salva, de Sara Sofía González Fajardo, una joven de 18 años, secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC) de San Antonio en Jamundí, Valle del Cauca", era el mensaje de la ONU Human Rights Colombia del 3 de octubre, dirigido al Ministerio del Interior, la Gobernación del Valle, la oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Consejería de Derechos Humanos.Llamado de la ONU Human Rights Colombia por la liberación de la joven de 18 años.

Llamado de la ONU Human Rights Colombia por la liberación de la joven de 18 años. Foto:ONU Human Rights Colombia

"Llamamos a los grupos armados no estatales a respetar la vida, la dignidad y los derechos de todas las personas, entre ellas, de las personas que integran juntas de Acción Comunal. Instamos al Estado a activar los mecanismos de búsqueda urgente y a tomar medidas eficaces de protección de la población, de acuerdo con sus obligaciones internacionales de derechos humanos", dijeron en la ONU Derechos Humanos Colombia.

LEA TAMBIÉN

Manuela y Luna

Manuela Bedoya, una de las colombianas detenidas por Israel, clamó por su vida al presidente Gustavo Petro: 'Hago un urgente llamado a la solidaridad'

Carolina Bohórquez Ramírez

Por su parte, en la Alcaldía de Jamundí informaron en aquel viernes del secuestro: "Hombres armados ingresaron a la casa de Sara González, una contratista de medioambiente, que también es miembro de la mesa campesina y de la Junta de Acción Comunal de San Antonio".

Secuestrada al día siguiente de asesinato de trabajador oficial de la Alcaldía de Jamundí

El secuestro de Sara Lucía González Fajardo sucedió un día después del asesinato de un funcionario de la Alcaldía de esa población que limita con el norte del Cauca.La víctima en ese caso fue identificada como Nilson Julián Cañaveral, quien era un trabajador oficial que manejaba maquinaria.Su cuerpo quedó en la vereda de El Descanso, en el corregimiento de Ampudia, una de las zonas de Jamundí donde el frente de las disidencias 'Jaime Martínez', bajo el mando de 'Iván Mordisco', tiene presencia.La Administración de Jamundí, a través de un comunicado, señaló al anochecer del pasado jueves 2 de octubre sobre el crimen del trabajador oficial: "Desde la Alcaldía de Jamundí rechazamos y lamentamos profundamente el homicidio de Nilson Julián Cañaveral, trabajador oficial y gran ser humano que siempre sirvió con compromiso y dedicación a la comunidad jamundeña".También se lee en el documento: "El hecho se presentó en la vereda El Descanso, zona rural alta de Jamundí, lo que hoy enluta a todo nuestro municipio"."Dentro de la administración municipal se desempeñaba en la operación de maquinaria amarilla, contribuyendo al mantenimiento y mejoramiento de las vías rurales, labor que cumplió con entrega y responsabilidad en beneficio de la ciudadanía", es otro aparte."Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, a quienes acompañamos en este momento de profundo dolor. Las autoridades competentes adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este hecho violento", anota el comunicado.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

Un ciclista sufrió graves lesiones que casi lo dejan parapléjico luego de chocar contra una camioneta. Deportistas que estaban en el lugar aseguran que el conductor y sus acompañantes iban en estado de embriaguez. La denuncia también señala que la Policía no realizó la prueba de alcoholemia, lo que ha generado indignación y pedidos de investigación

Un ciclista sufrió graves lesiones. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *