Cali

Cauca | Un campesino había sido secuestrado y fue hallado asesinado en El Tambo; al tiempo, 100 familias en Corinto están confinadas por combates

La víctima fue identificada como Samy Muñoz. Foto:Archivo particular, redes sociales

Cauca | Un campesino había sido secuestrado y fue hallado asesinado en El Tambo; al tiempo, 100 familias en Corinto están confinadas por combates
En El Tambo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre llamado Samy Muñoz, quien había sido reportado como secuestrado el pasado 29 de septiembre, en la vereda Río Hondo, del sector La Yunga.La víctima fue identificada como Samy Muñoz.

La víctima fue identificada como Samy Muñoz. Foto:Archivo particular, redes sociales

De acuerdo con las versiones preliminares de las autoridades, hombres armados ingresaron a su vivienda y lo sacaron a la fuerza con rumbo desconocido. Desde entonces, no se sabía nada de él hasta la noche del pasado primero de octubre, cuando pobladores reportaron que el cadáver fue encontrado en el corregimiento de Cauquita, en la misma jurisdicción.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial que confirme las circunstancias del crimen ni los responsables. Se espera que organismos judiciales y de seguridad realicen la verificación correspondiente.Lo ocurrido generó conmoción entre los habitantes de la región, quienes han pedido a las instituciones del Estado una investigación urgente y transparente. Líderes sociales también expresaron su solidaridad con la familia de Muñoz, insistiendo en que este hecho no puede quedar en la impunidad.Disidentes en Cauca.

Disidentes en Cauca. Foto:AFP

Más de 100 familias confinadas por combates en Corinto

De manera casi paralela al hallazgo del cuerpo de Muñoz, en el municipio de Corinto se registraron intensos combates entre estructuras disidentes de las Farc y tropas del Ejército Nacional. Esta zona está ubicada en el norte del Cauca. Ejercito

Ejercito Foto:EFE.

Las confrontaciones se extendieron en los sectores de El Guanábano, Pueblo Nuevo y Miraflores, dejando a la población en medio del fuego cruzado.Según denuncias de las comunidades, varias familias que realizaban actividades cotidianas, como el día de mercado, quedaron atrapadas en medio de las balas, lo que obligó a más de 450 personas a confinarse en sus viviendas para resguardar sus vidas.

LEA TAMBIÉN

B-King y Regio Clown

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'

Carolina Bohórquez Ramírez

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) confirmó que, al menos, 120 familias indígenas y campesinas permanecieron bajo confinamiento, mientras exigieron garantías de seguridad y el cese de la violencia que sigue cobrando víctimas en la región.Ejercito de Colombia

Ejercito de Colombia Foto:@FuerzasMilCol

La respuesta militar

Ante la gravedad de los hechos, tropas de la Tercera División del Ejército Nacional ingresaron a la zona para recuperar el control territorial. El comandante de la Brigada 29, general Alirio Aponte, informó que en el operativo se incautó material de guerra, se incineró un vehículo perteneciente a los disidentes y se logró la recuperación de un menor de edad que estaba en poder de la estructura criminal.

LEA TAMBIÉN

Avenida Sexta, en el norte de Cali.

Juez Segundo de Familia de Oralidad de Cali, herido por dos disparos, no fue blanco de robo: investigan nuevo giro en el caso; lo que se sabe

Carolina Bohórquez Ramírez

“Los integrantes de la estructura ilegal intentaron huir de la zona ante la contundencia del accionar de las tropas”, afirmó el oficial, al tiempo que explicó que la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) apoyó las acciones con aeronaves artilladas para contener el avance de los armados.No obstante, las comunidades denunciaron que tanto actores legales como ilegales intentaron resguardarse en viviendas civiles durante los combates, lo que generó mayor temor e incertidumbre entre los habitantes de la zona.Entre tanto, organizaciones sociales y de derechos humanos intentan ingresar al territorio para verificar las afectaciones a la población civil. El Cric hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo, a la Procuraduría, a la Personería, a la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, la MAPP-OEA y a otros organismos internacionales para activar las alertas tempranas y establecer mecanismos de protección diferencial para las comunidades indígenas y campesinas.MICHEL ROMOLEROUXEspecial para EL TIEMPOPopayán

Consulte más noticias

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que le da a Hamás "tres o cuatro días" para responder a su plan de paz para Gaza, que estipula que los militantes del movimiento deben desarmarse completamente y ser excluidos de futuros roles en el gobierno.

Ultimátum de Donald Trump. Foto:

Contexto

En El Tambo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre llamado Samy Muñoz, quien había sido reportado como secuestrado el pasado 29 de septiembre, en la vereda Río Hondo, del sector La Yunga.La víctima fue identificada como Samy Muñoz.

La víctima fue identificada como Samy Muñoz. Foto:Archivo particular, redes sociales

De acuerdo con las versiones preliminares de las autoridades, hombres armados ingresaron a su vivienda y lo sacaron a la fuerza con rumbo desconocido. Desde entonces, no se sabía nada de él hasta la noche del pasado primero de octubre, cuando pobladores reportaron que el cadáver fue encontrado en el corregimiento de Cauquita, en la misma jurisdicción.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial que confirme las circunstancias del crimen ni los responsables. Se espera que organismos judiciales y de seguridad realicen la verificación correspondiente.Lo ocurrido generó conmoción entre los habitantes de la región, quienes han pedido a las instituciones del Estado una investigación urgente y transparente. Líderes sociales también expresaron su solidaridad con la familia de Muñoz, insistiendo en que este hecho no puede quedar en la impunidad.Disidentes en Cauca.

Disidentes en Cauca. Foto:AFP

Más de 100 familias confinadas por combates en Corinto

De manera casi paralela al hallazgo del cuerpo de Muñoz, en el municipio de Corinto se registraron intensos combates entre estructuras disidentes de las Farc y tropas del Ejército Nacional. Esta zona está ubicada en el norte del Cauca. Ejercito

Ejercito Foto:EFE.

Las confrontaciones se extendieron en los sectores de El Guanábano, Pueblo Nuevo y Miraflores, dejando a la población en medio del fuego cruzado.Según denuncias de las comunidades, varias familias que realizaban actividades cotidianas, como el día de mercado, quedaron atrapadas en medio de las balas, lo que obligó a más de 450 personas a confinarse en sus viviendas para resguardar sus vidas.

LEA TAMBIÉN

B-King y Regio Clown

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'

Carolina Bohórquez Ramírez

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) confirmó que, al menos, 120 familias indígenas y campesinas permanecieron bajo confinamiento, mientras exigieron garantías de seguridad y el cese de la violencia que sigue cobrando víctimas en la región.Ejercito de Colombia

Ejercito de Colombia Foto:@FuerzasMilCol

La respuesta militar

Ante la gravedad de los hechos, tropas de la Tercera División del Ejército Nacional ingresaron a la zona para recuperar el control territorial. El comandante de la Brigada 29, general Alirio Aponte, informó que en el operativo se incautó material de guerra, se incineró un vehículo perteneciente a los disidentes y se logró la recuperación de un menor de edad que estaba en poder de la estructura criminal.

LEA TAMBIÉN

Avenida Sexta, en el norte de Cali.

Juez Segundo de Familia de Oralidad de Cali, herido por dos disparos, no fue blanco de robo: investigan nuevo giro en el caso; lo que se sabe

Carolina Bohórquez Ramírez

“Los integrantes de la estructura ilegal intentaron huir de la zona ante la contundencia del accionar de las tropas”, afirmó el oficial, al tiempo que explicó que la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) apoyó las acciones con aeronaves artilladas para contener el avance de los armados.No obstante, las comunidades denunciaron que tanto actores legales como ilegales intentaron resguardarse en viviendas civiles durante los combates, lo que generó mayor temor e incertidumbre entre los habitantes de la zona.Entre tanto, organizaciones sociales y de derechos humanos intentan ingresar al territorio para verificar las afectaciones a la población civil. El Cric hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo, a la Procuraduría, a la Personería, a la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, la MAPP-OEA y a otros organismos internacionales para activar las alertas tempranas y establecer mecanismos de protección diferencial para las comunidades indígenas y campesinas.MICHEL ROMOLEROUXEspecial para EL TIEMPOPopayán

Consulte más noticias

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que le da a Hamás "tres o cuatro días" para responder a su plan de paz para Gaza, que estipula que los militantes del movimiento deben desarmarse completamente y ser excluidos de futuros roles en el gobierno.

Ultimátum de Donald Trump. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *