Cayeron más de 200 kilos de marihuana que estaban camufladas en 21 cajas de cartón: la carga era movilizada entre Cali y Ginebra
En vías del departamento se han incrementado los controles de tránsito. Foto:Policia
Camufladas en 21 cajas de cartón al interior de un vehículo de carga, unidades de la seccional de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional, hallaron 223 kilos de marihuana, que eran movilizadas en jurisdicción del municipio de Ginebra, Valle del Cauca.Por este hecho, tres personas, incluidos dos hombres que se movilizaban en motocicleta, fueron capturadas y dejadas a disposición de la autoridad competente, que se encargará de definir su situación judicial.

Apuesta por cortarle el 'chorro' a las economías ilícitas
Este tipo de incautaciones hacen parte de una apuesta, tanto de las autoridades policiales, como las administrativas de la Gobernación del Valle del Cauca, con el fin de cerrarle el cerco a las economías ilícitas que se encargan de suministrar el 'combustible' para el fortalecimiento de grupos armados ilegales o estructuras criminales que afectan la seguridad en la región.

En vías del departamento se han incrementado los controles de tránsito. Foto:Policia
El operativo
El teniente coronel Justo Alejandro Rivero Cubides, jefe de Tránsito y Transporte de la Policía Valle, explicó que el operativo de control vial, que adelantan de manera constante en el marco de la estrategia Bloque de Búsqueda y Corredores Seguros, requirió para una inspección un vehículo tipo camión marca Hino, de color blanco y de servicio público, en el kilómetro 45 de la vía entre Cali y Andalucía."Al verificar el automotor, se hallan en la parte interior en la modalidad de ocultamiento 21 cajas de cartón, las cuales contenían 223 kilogramos de marihuana. Al momento de encontrar el estupefaciente el conductor del vehículo manifiesta que este estupefaciente pertenece a dos ciudadanos que se movilizaban en una motocicleta Yamaha XTZ250, los cuales también fueron capturados y tienen registro de anotaciones por los delitos de tráfico, porte de estupefacientes, receptación, amenazas y hurto", explicó el oficial.
Uno de los propósitos de las estrategias policiales y gubernamentales es atacar economías ilícitas. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
En total, fueron tres personas capturadas y la carga, incautada, que quedaron a disposición de la Fiscalía URI de Buga por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.Apuesta por cortarle el 'chorro' a las economías ilícitas
Este tipo de incautaciones hacen parte de una apuesta, tanto de las autoridades policiales, como las administrativas de la Gobernación del Valle del Cauca, con el fin de cerrarle el cerco a las economías ilícitas que se encargan de suministrar el 'combustible' para el fortalecimiento de grupos armados ilegales o estructuras criminales que afectan la seguridad en la región.
También se adelantan campañas contra el multicrimen. Foto:Departamento de policía
Es por eso que se desarrollan estrategias como Corredores Seguros, que de manera conjunta con la Gobernación, adelantan controles estratégicos orientados a detectar cargas con estupefacientes, material de guerra y todo tipo de elementos de grupos armados, al igual que Bloque de Búsqueda, de la Policía Nacional. "Con este importante resultado logramos evitar que se distribuyan en las calles cerca de 446 mil dosis de este estupefaciente, el cual puede tener un valor aproximado en el mercado criminal de 150 millones de pesos. Y continuamos protegiendo la seguridad de nuestros niños, niñas y adolescentes. Además, participamos en nuestro compromiso de estar siempre seguros, cercanos y presentes, protegiendo la vida de millones de colombianos que transitan por nuestra carretera", finalizó el oficial.
Publicar un comentario