Shakira llega a Cali con 'Las mujeres ya no lloran': ¿cuándo, cómo y dónde? Todo lo que debe saber del concierto
Shakira. Foto:Archivo EL TIEMPO

El anuncio de la visita a Shakira a Cali, como parte de su gira ‘Las Mujeres ya no lloran’, genera gran expectativa económica para la capital vallecaucana.
Según la secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad, Mabel Lara, la artista barranquillera estará en Cali el 25 y el 26 octubre, esperando beneficios para la capital del Valle del Cauca como ha ocurrido en otras ciudades del país.
'Es más que un espectáculo'
Shakira. Foto:Archivo EL TIEMPO
De acuerdo con Lara, más que un espectáculo, se trata de una oportunidad estratégica para potenciar el turismo, la ocupación hotelera, el comercio y la generación de empleo en esta ciudad.
Su llegada "está programada para esos dos días de octubre, fechas en las que se espera una importante movilización de visitantes nacionales e internacionales", dijo.
Shakira. Foto:Archivo EL TIEMPO
“Lo planteamos, lo soñamos y lo logramos. Hablar de este concierto es hablar de impacto económico, como lo mostramos en estas cifras", dijo Lara.
"Y es además decirle a Cali que vuelve a los escenarios internacionales, y como lo hemos venido demostrando —no solamente con la COP16, este año con la Macrorrueda de Negocios, con la Semana de la Biodiversidad y también con todos los eventos— que es una senda de desarrollo económico importante para una ciudad como la nuestra”, señaló la secretaria de Desarrollo Económico.
Shakira. Foto:Cortesía de la artista
Sostuvo que no solo es hablar de un evento musical, sino de la fuerza y del impacto con desarrollo para el sector del turismo y del comercio con hotelería, restaurantes y otros locales del sector de la gastronomía.
La secretaria Lara ya había planteado en sus redes sociales la posible llegada de Shakira a Cali, donde estuvo por última vez hace 20 años.
Venta de boletas
Shakira. Foto:Cortesía de la artista
Las boletas para Cali y Bogotá estarán disponibles comenzando con una preventa para clientes de los Bancos Aval este 8 de julio desde las 10:00 a. m. hasta el 10 de julio a las 9:59 a. m. o hasta agotar existencias.
La venta para público general estará disponible desde el 10 de julio a las 10:00 a.m. en Ticketmaster.co.
La artista ya había pasado por tres ciudades colombianas con su tour durante el primer trimestre de 2025: Barranquilla, en el Estadio Metropolitano; Medellín, en el Atanasio Girardot, y Bogotá, en El Campín.
La artista creó su fundación en 1997. Foto:EFE / Julio Muñoz
En un inicio, sus presentaciones en Medellín tuvieron contratiempo. Esto decía el comunicado publicado por Páramo días antes del concierto:
"Durante el proceso de montaje del show programado para el 24 de febrero (Medellín), el techo del escenario instalado por la producción local sufrió un daño que pone en riesgo la seguridad de la artista, su staff y, lo más importante, la del público".
Luego de haberlas cancelado, Shakira se presentó por fin en la ciudad unos meses después, el 12 y 13 de abril. Las sorpresas fueron múltiples: Maluma y Carlos Vives aparecieron en el escenario junto a la barranquillera.
Esta segunda vuelta de la gira es una celebración especialmente dedicada al público latinoamericano, bajo el nombre 'Las mujeres ya no lloran: Estoy aquí', un guiño a la canción que marcó el inicio de su proyección internacional y que hoy simboliza su deseo de estar presente, más que nunca, para quienes la han acompañado desde el comienzo.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO en Cali
Con información de CULTURA
Consulte otras informaciones de interés

Diogo Jota, compañero de Luis Díaz, murió en accidente. Foto:
Publicar un comentario