Cali

¿Cómo van las maratónicas jornadas del 'cambio extremo' en el barrio Obrero, uno de los emblemas de la cultura de la salsa caleña?

Con 60 trabajadores, la Alcaldía de Cali adelanta el proyecto de renovación del barrio Obrero. Foto:Alcaldía de Cali

¿Cómo van las maratónicas jornadas del 'cambio extremo' en el barrio Obrero, uno de los emblemas de la cultura de la salsa caleña?
Ni el sol canicular que por estos días arde en la ciudad ha detenido las labores de cerca de 60 trabajadores en una de las transformaciones históricas de la ciudad: la del barrio Obrero, que dejará de ser una zona envejecida y sostenida por la herencia cultural y emprendedora de sus habitantes, para convertirse en un sector patrimonial con un complejo musical alrededor de la salsa.Aunque el reto es tenerlo listo para el mes de diciembre, desde la Alcaldía de Cali realizan esfuerzos para que pueda brillar a plenitud durante la Feria de Cali del 2025.Cali

Con 60 trabajadores, la Alcaldía de Cali adelanta el proyecto de renovación del barrio Obrero. Foto:Alcaldía de Cali

Hasta el momento, la obra, que hace parte de la estrategia ‘Invertir para crecer’, presenta avances globales del 11 por ciento, según el cronograma inicial.Cabe recordar que los trabajos empezaron el pasado 11 de julio, y en su primera fase, están concentrados en seis cuadras, donde se adelantan labores de canalización de aguas lluvias, modernización de redes de acueducto y alcantarillado, subterranización de cableado eléctrico y construcción de una vía semipeatonal.Estamos recuperando un alcantarillado que no se cambiaba hace casi 100 años y preparando un bulevar semipeatonal que permitirá que andenes y calzada queden al mismo nivelalejandro EderAlcalde de Cali“Estamos recuperando un alcantarillado que no se cambiaba hace casi 100 años y preparando un bulevar semipeatonal que permitirá que andenes y calzada queden al mismo nivel, adoquinados y pensados para recibir visitantes, impulsando el turismo cultural”, aseguró Alejandro Eder, alcalde de Cali.CaliEl mandatario caleño precisó que este proyecto estaría listo para diciembre del presente año, con detalles menores por finalizar en enero del 2026. “Para esa fecha, Cali tendrá en el Obrero un espacio renovado para la cultura y la economía local”, destacó el alcalde Eder.“El cronograma marcha muy bien: vamos adelantados aproximadamente 15 días. Actualmente, tenemos alrededor de 60 trabajadores, entre operativos técnicos y personal de obra”, anotó Bryan Vallejo, ingeniero civil de la obra.

Momentos de la ejecución

Según explican desde la Alcaldía, el primer momento (Calle 22A entre Carreras 12 y 11B) ya tiene cerca de un 85 por ciento de ejecución, en el que se instalaron redes de acueducto, alcantarillado y cableado eléctrico.El segundo momento (Calle 22A entre Carreras 11B y 11, y Carrera 11B entre Calles 25 y 24): se realiza la demolición, tanto de vías como andenes, con el fin de darle paso a la instalación del tubo colector y nuevas redes.El último momento, comprende las labores de acabado y programación de entrega.Algunas orquestas fuero creadas en el museo y otras desde procesos externos.

La identidad salsera del barrio sigue vigente a través de nuevas generaciones de talentos.  Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *