Con la llegada de 500 policías la Gobernación del Valle del Cauca alista un plan de choque para frenar la violencia y la criminalidad en Buenaventura
A través de la seguridad se busca mantener la confianza productiva y ciudadana en Buenaventura. Foto:Fitac
La situación de violencia en Buenaventura no da más espera: la violencia entre organizaciones delincuenciales volvió a recrudecerse y requiere de acciones inmediatas y contundentes para frenarla.Ante este complejo panorama, desde la Gobernación del Valle del Cauca anunciaron un plan de choque que incluye la llegada de más pie de fuerza al puerto sobre el Pacífico.



A través de la seguridad se busca mantener la confianza productiva y ciudadana en Buenaventura. Foto:Fitac
"Tenemos problema con Buenaventura, otra vez al parecer están en la guerra entre las bandas criminales, pero ahorita vamos a hacer una intervención fuerte, vamos a llevar 500 policías para hacer un plan de choque nuevamente en Buenaventura y con la Armada", afirmó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.La mandataria aseguró que se debe actuar, debido a que los grupos criminales que se enfrentan en Buenaventura han generado una ola de muerte y terror, por lo que el plan de choque debe ser robusto y efectivo.Explicó que el recrudecimiento de la violencia en el puerto se presenta en medio de los enfrentamientos entre 'Shottas' y 'Espartanos', dos de las bandas delincuenciales que hacen parte de la Mesa de Diálogo Sociojurídico que el Gobierno Nacional adelanta en el Distrito.Experiencias del plan de choque
Cabe recordar que en el mes de abril del 2025, la Gobernación del Valle del Cauca lideró un plan de choque integral que permitió frenar la ola de violencia que se presentaba en ese entonces.
Pese a operativos policiales, la criminalidad en Buenaventura se mantiene vigente. Foto:EFE
Esta medida incluyó el aumento del pie de fuerza que permitió resultados como capturas de líderes de bandas delincuenciales. También se hicieron ajustes en los dispositivos de seguridad y se abordaron diferentes problemáticas del puerto de manera integral, que incluyeron áreas como el de la salud, agua potable, cultura, deporte, turismo y empleabilidad.
Cuando celebraba Amor y Amistad en Cali cayó alias Manzano, señalado de ser el cerebro de una red transnacional dedicada al narcotráfico
Adicionalmente, la mandataria despachó desde Buenaventura, lo que permitió un manejo efectivo de las acciones del plan.'Duele toda la generación de violencia'
A través de medios locales, la alcaldesa de Buenaventura Ligia del Carmen Córdoba, lamentó las cinco personas asesinadas durante el fin de semana de Amor y Amistad y destacó el trabajo de la Policía en el marco del plan Toma a Buenaventura.La mandataria explicó que durante el fin de semana, según el reporte oficial de la Policía Nacional, se han capturado nueve personas, seis en flagrancia y tres por orden judicial, principalmente por porte ilegal de armas de fuego. Además, resaltó la captura del presunto responsable de un homicidio en el barrio Bolívar como un ejemplo de la reacción inmediata de los uniformados.
Hay preocupación por la violencia producida por grupos armados. Foto:Suministrada
"Duele todo acto de violencia, duele toda generación de violencia, por supuesto que establece temor en el territorio, pero nosotros estamos haciendo un trabajo", afirmó la alcaldesa, asegurando que los casos están siendo investigados por el CTI de la Fiscalía y la Policía Judicial, con el respaldo de la Alcaldía Distrital.En respuesta a la preocupación de la población estudiantil, la alcaldesa Córdoba fue enfática al afirmar que "los estudiantes en Buenaventura están en clases normales. Las clases se desarrollan con normalidad en todas las instituciones educativas de Buenaventura".Además, desmintió un comunicado que circulaba en redes sociales sobre la interrupción de las clases, señalando que no es oficial y no fue emitido ni por la alcaldía ni por la Secretaría de Educación.También reiteró el compromiso de la Policía Nacional y la Armada Nacional de continuar con los patrullajes y caravanas de seguridad en toda Buenaventura."Los violentos son muy creativos, pero la Fuerza Pública también está trabajando para enfrentar esta situación", concluyó la alcaldesa, instando a la unidad y a un esfuerzo espiritual conjunto para superar la ola de violencia.
Publicar un comentario