¿Cuánto cuesta trasladar la matrícula del carro a Bogotá? No tendrá pico y placa los sábados
El Distrito anunció que los vehículos no matriculados en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes, una medida se implementará a partir del primer semestre de 2026. Le contamos cómo funciona.
Este 14 de noviembre, la Alcaldía de Bogotá anunció dos nuevas medidas de tráfico dirigidas a los vehículos particulares que se encuentran matriculados fuera de la ciudad.
- En contexto:
Por un lado, a partir de enero de 2026, los vehículos matriculados fuera de Bogotá estarán obligados a pagar un valor adicional en el Solidario como compensación a la ciudad.
Lo anterior significa que los vehículos matriculados en Bogotá evitarán pagar un 50% adicional de Solidario en su permiso diario, mensual, y semestral.
Por otra parte, la administración distrital ha decidido implementar un esquema de restricción vehicular de para los sábados que aplica únicamente para los vehículos matriculados fuera de la capital. Esto, según la Alcaldía, con el objetivo de mejorar la movilidad de la ciudad durante estos días.
- Lea también:
Según la Alcaldía, esta medida permitirá mejorar entre un 3% y 5% la velocidad en los principales corredores viales, reducir siniestros y favorecer alternativas más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes compartidos.
En medio del anuncio, el advirtió que durante los últimos años se ha evidenciado una disminución sostenida en la matrícula de vehículos nuevos en Bogotá: “Mientras el parque automotor que circula por la ciudad sigue aumentando cada año, el número de vehículos matriculados en la ciudad disminuye”, señaló.
¿Cómo trasladar la matricula del carro a Bogotá?
Si usted necesita trasladar la matrícula del carro a Bogotá, debe seguir una serie condiciones y requisitos. Recuerde que, al hacerlo, el vehículo no tendrá ningún sábado.
En primer lugar, debe estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) como persona natural o jurídica. En caso de que el trámite sea realizado por un tercero, este también deberá estar inscrito.
- Lea aquí:
Una vez cumpla con este requisito, debe seguir el siguiente trámite dispuesto por la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Movilidad:
- Hacer la solicitud de traslado de cuenta en la entidad de tránsito donde está matriculado el vehículo. Para ello, debe acceder a una Ventanilla Única de Servicios (VUS) presencial o por el siguiente canal virtual: https://www.ventanillamovilidad.com.co/tramites/traslado-de-la-matricula
- Esperar a que el organismo envíe la carpeta del vehículo a Bogotá.
- Si la carpeta ya fue recibida por el organismo de tránsito de destino, en este caso Bogotá, debe radicar el trámite en el formulario correspondiente cumpliendo los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en RUNT.
- Estar al día en multas de tránsito.
- SOAT y revisión tecnicomecanica vigente.
- Pagar el impuesto del año en curso en Bogotá.
- Improntas.
- Formato de solicitud del trámite.
- Realizar el pago para obtener la aprobación del trámite
- Se lleva a cabo la entrega de licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) y placa.
¿Cuánto cuesta trasladar la matrícula del carro a Bogotá?
El costo del trámite para trasladar la matrícula del carro a Bogotá quedó así, según la Alcaldía:
- Carro: $400.200
- Moto: $75.700

Publicar un comentario